En el tema de audio no todo es igual. Una marca tan prestigiosa como Denon seguía fabricando las series superiores (a partir de 38xx) en Japón y el resto en China. No sé si esto habrá cambiado, pero hasta el 3803 tenía entendido que era así.
En cuanto a los coches la cosa es bien distinta, no es lo mismo 3000 piezas que 300. Por ejemplo las marcas de lujo alemanas siguen fabricando en Alemania, me refiero a Mercedes, BMW, Audi y Porsche. Un obrero especializado de primera alemán puede cobrar el doble que uno español y en cambio aquí sólo se fabrican coches de tamaño medio o pequeño: VW Polo, Citroen C3, C4, Peugeot 307, Renault Clio, Ford Fiesta, etc. ¿Por qué no se han venido a España o desde el 2004 a República Checa, por ejemplo?. Porque entienden que la calidad que consiguen allí no la van a obtener en ningún otro sitio, aparte de obvias razones políticas, como en el caso de VW que está participada por algún estado federal (land).
Por cierto la primera experiencia seria exterior tanto de BMW como de Mercedes ha sido en EEUU instalando unas factorías completas (no solo motores o recambios). En el caso de Mercedes para fabricar el todoterreno ML con la etiqueta Made in USA, con la intención de ganarse al ciudadano patriota medio-alto. Sin embargo el resultado obtenido ha sido decepcionante, no por las ventas sino por la calidad final del producto y eso a pesar de que la cualificación del obrero americano es muy alta pero aún así parece que está por debajo de la del alemán.