El flickering creo que es impercibible por el ojo humano a partir de 76 hz. A partir de ahí nada de nada. Por eso multiplicar por tres los 24hz iniciales puede hacer que casi desaparezca. Otra sería multiplicar por cuatro los 24hz para conseguir 96hz, aunque tengo dudas que a partir de 72 se note mucho. Por eso en las televisiones convencionales se pasó de los 50hz nativos a los 100hz (y más con las actuales).
Para ver ese efecto, como ya se ha dicho, basta una escena blanca (mejor una pantalla blanca del todo o casi, estática, como la de un ordenador) y mirar girando la cabeza, es decir, viendo lo que sucede por el lateral del ojo. Ahí vamos a ver muy mucho si hay o no flickering.
De todos modos, ¿sabéis si hay actualmente algún proyector que tenga esto en cuenta y no cueste una pasta. Lo digo porque es un tema importante, y los 1080 a 24hz parece como si se estuvieran convirtiendo en un estándar. Gracias...
(aaaaaarj, mi mensaje número 13, suerte que no soy supersticioso, pues serlo trae mala suerte...)




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar