Rub, si quieres verla del tirón tendrás que esperar al 8 de noviembre, que es cuando, a razón de un episodio por semana, suben el octavo y último episodio.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Rub, si quieres verla del tirón tendrás que esperar al 8 de noviembre, que es cuando, a razón de un episodio por semana, suben el octavo y último episodio.
Me está gustando, mucho. En el tercer capítulo hay un detonante que no me termina de convencer por simple y mal desarrollado, y eso que creo que marca los personajes de forma bestial. Seguiré adelante...
En su día me recomendaron el libro y lo dejé pasar. Mi mujer y mis padres lo leyeron y les gustó. Acabamos de ver el tercer episodio y se nos está haciendo muy cuesta arriba. Hemos visto 3 episodios en más de un mes. No me involucra nada la serie y me parece un guión de telefilm de antena 3. Muy flojo, previsible y de universo cerrado. Cosas poco creíbles, no porque no pudiesen pasar, sino porque resultan torpes.
Por poner un ejemplo, después del 2º episodio vimos uno de Antidisturbios y esta la devoramos como hacía tiempo no nos enganchaba una serie (lo cual tampoco es indicador de calidad). Esta me está costando mucho ver los episodios porque, insisto, no llama a verla. No hay tensión ni casi nada. Hemos estado a punto de dejar de verla en alguna ocasión, pero mi chica al final me dice que veamos uno más, por probar, y en esas andamos. Decepcionante de momento.
Vista. Creo que la serie vale más por los personajes que por la trama, ya que muchas veces es algo sobre lo que da vueltas desde distintos ángulos. Y quizás la idea central se queda algo corta,peca de repetitiva y no tiene un gran misterio que desarrollar, pero a cambio sus personajes si me parece que tienen mucho que decir. Gente recia y seca a la que dan vida unos actores en estado de gracia, sobre todo Elena Irureta que está que se sale en el papel. Quizás tiene tramas forzadas y momentos poco creíbles si, pero sabe sacar partido a lo que tiene y dejar el peso en temas y personajes que sostienen la serie durante unos 8 capítulos que quizás se estiran un pelín.
A mi me ha gustado mucho y me ha emocionado en más de una ocasión.
Os dejamos charla sobre la serie...
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Una historia desgarradora de como afecta a dos familias, que eran vecinas y amigas, el drama del terrorismo. No hagáis caso ni a boicots por algún cartel ni a gente que no la ha visto para nada. Ni equipara el dolor ni blanquea nada. Los malos son los que son, sin paños calientes. De hecho, lo del maltrato policial (que evidentemente también estaba mal) lo toca de puntillas.
Aquí se habla de odio, dolor, rencor y perdón. De viudas, padres, madres y hermanos. De vecinos que dejan de hablarse e incluso de matan entre sí por una sin razón.
Magistral en su atmósfera, en situarnos en las dos líneas temporales y en todo el trabajo de caracterización y maquillaje (aunque el Joxe Mari del pasado más reciente me recuerde a Gollum).
No deja de chocar que en una serie que está tan presente el euskera y que el idioma es una de las tramas principales, se haya rodado en castellano. Aunque es entendible por motivos obvios.
Los personajes están genial y me han parecido todos interesantísimos, ver como el dolor afectaba a cada uno de forma totalmente distinta pero marcándolos para siempre. Quizá, por poner algún pero tonto, diría que el no introducir desde el inicio lo de contar las cotidianidades de cada uno, al principio choca y a ratos el mezclarlo con la parte más central de la trama parece que de sensación de ir un poco a saltos. Pero nada que lastre o perjudique.
Lo dicho, notable, altamente recomendable. Y totalmente compatible y recomendable con las también muy muy buenas y recientes sobre el tema.