Re: Patria, de HBO España
Empezada con los dos primeros episodios y de momento bien. Así de primeras debo confesar que llevaba un casi 0 en series españolas desde hacía eones y tras Antidisturbios y estos dos de Patria veo que se puede alcanzar el nivel italiano/Sky, en el primer caso, o no quedarse muy lejos, en el segundo.
Chorrada: ese bus que aparece en el primer y segundo episodio me da que del 2011 no es sino mucho más reciente. Eso es normal o no: a nivel de coches y demás la serie está muy bien, soy muy maniático con eso (en Narcos a veces... Sin embargo en las italianas eso se cuida mucho), y con los coches es factible (gente que los posee, imagino, se alquilan y tal: lejos de esos coches brillantes, de coleccionistas, que vi de vez en cuando en Cuéntame hace años) pero un bus... De esos años aún los hay así que no sé. Ojo que a lo mejor me confunde la cristalera de atrás pero vaya. Edito: error mío, me he fijado bien, el bus es matrícula F y pico (2007 aprox) y parece un Mercedes Citaro de entonces, así que bien ahí producción.
Me está gustando aunque el tipo de drama empleado (todo es profundamente enfocado a ello y por lo tanto no es real: a lo mejor un tono más tosco, cercano, hubiera impactado más) se me antoja ya algo de otras épocas pero tampoco se pasan. Los actores están todos muy bien: en especial Elena Irureta (en la escena del asesinato, en plena calle, da mucha pena y eso sí es muy real y vivo) y Ane Gabarain, cuya rabia interna, acumulada desde hace años, se plasma perfectamente.
Las hijas, Susana Abaitua (joder que dicción, que voz tan potente) y Loreto Mauleón. En la escena con Xabier en el segundo, cuando le escribe esas dos frases en el iPad, está muy bien.
Algo que no me ha gustado, especialmente en el primer episodio, es el uso de los susurros. Entiendo lo que se pretende pero forma parte de ese drama irreal: joder que si susurras, susurras, pero es que en el bus la pobre mujer escucha en estéreo, en misa casi gritan y lo de la gente girándose a saco en la calle.. Más sutil, como pasaría de verdad, vale pero eso es como muy de tele de antes (voy a hacer la comparación más rara de la historia pero en la gran Battlestar Galactica también lo hacían :D susurros a saco :D)
Re: Patria, de HBO España
Terminada.
Bien pero el estilo interpretativo elegido es del tipo serie de sobremesa Acacias. Bueno, no, pero sí. Bastante mejorado, por los medios y tal, pero es esa forma de soltar frases pensadas y ordenadas que no me va. En ese sentido prefiero Antidisturbios pero esa se siente moderna y realista y Patria tira del melodrama.
Lo mejor son, paradójicamente, las interpretaciones, en especial Elena Irureta y Ane Gabarian, pero también Iñigo Arranbarri, Loreto Mauleón (aunque su personaje está diseñado -imagino igual en el libro- para que nos aconjone pero hacerlo todo con miradas es la poll..) y a Susana Abaitua, aparte de esa voz cazalla que me pone malo, también muy bien.
Bastante/muy bien la producción, me ha recordado un poco a las insuperables series de Sollima/Sky italianas. A ver si vemos más series así.
Re: Patria, de HBO España
Cita:
Iniciado por
Synch
Chorrada: ese bus que aparece en el primer y segundo episodio me da que del 2011 no es sino mucho más reciente. Eso es normal o no: a nivel de coches y demás la serie está muy bien, soy muy maniático con eso (en Narcos a veces... Sin embargo en las italianas eso se cuida mucho), y con los coches es factible (gente que los posee, imagino, se alquilan y tal: lejos de esos coches brillantes, de coleccionistas, que vi de vez en cuando en Cuéntame hace años) pero un bus... De esos años aún los hay así que no sé. Ojo que a lo mejor me confunde la cristalera de atrás pero vaya. Edito: error mío, me he fijado bien, el bus es matrícula F y pico (2007 aprox) y parece un Mercedes Citaro de entonces, así que bien ahí producción.
Bueno, hay algún coche aparcado en el pueblo y luego en San Sebastian. Pero es peor en la otra serie "La linea invisible" que parece que tenían cuatro coches. Daban un palo con un coche y luego salía el mismo aparcado en otra calle y luego en Francia y luego estaba en un atasco...
Re: Patria, de HBO España
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Bueno, hay algún coche aparcado en el pueblo y luego en San Sebastian. Pero es peor en la otra serie "La linea invisible" que parece que tenían cuatro coches. Daban un palo con un coche y luego salía el mismo aparcado en otra calle y luego en Francia y luego estaba en un atasco...
Me suenan otros casos similares :D De hecho juraría que, precisamente en una italiana, en Romanzo Criminale. En otras la cosa era mucho mejor o eso recuerdo.
Supongo que es, como todo, cuestión de dinero. Dar con quienes poseen coches de esa época, pagar el precio convenido y devolverlo igual que estaba.
En el caso de Patria, siendo 1988 (creo) y 2010, lo tienen fácil para lo segundo, no tanto para lo primero pero bueno rascando se encuentra mucho. Eso sí: evitando aquello de Cuentame porque al ser 60-70 (hasta donde yo vi), todos eran coches, por narices, propiedad de coleccionistas que los tenían niquelados y se veía todo como nuevo :lol
Re: Patria, de HBO España
Patria
Antes de entrar a comentar la serie, me gustaría dejar claro que al igual que con otras muchas adaptaciones de libros o cómics, tampoco conozco la obra original en la que se basa, por lo que no puedo entrar a valorar si estamos ante una buena o mala adaptación del libro de Fernando Aramburu. Dicho esto... he de decir que he escuchado comentarios tanto positivos como negativos sobre la adaptación a televisión, pero bueno, por mi parte tan sólo puedo opinar de la serie en sí, no como adaptación.
La serie posee elementos que me han gustado, tales como el aspecto técnico (fotografía, maquillaje y vestuario y efectos especiales) y el interpretativo, donde todos y cada uno de los actores hacen un buen trabajo, pero donde destacaría por encima de todos a Ane Gabarain, quien da vida a Miren, la madre del terrorista Joxe Mari. Desgraciadamente, aquí termina todo lo bueno de Patria, pues debido a una basura de guión que más que obra de ficción, habría que catalogarlo como fantasía pura y dura (eso sí, para más gloria de la izquierda independentista vasca). Desgraciadamente todo esto hace que se tire por tierra el buen trabajo anteriormente mencionado de los actores y del apartado técnico, el cual habría merecido un guión a su altura.
La serie consta de 8 episodios, los cuales bien podían haberse quedado en 5, si hubieran quitado todo el relleno que no venia a cuento, como por ejemplo todo lo que respecta a
los hermanos de Joxe Mari
, que sólo sirve parece irse por los Cerros de Úbeda, cuando no directamente como un artificio para crear compresión y lástima hacia sus circunstancias.
La historia está planteada claramente desde un punto de vista de izquierda, lo cual no es malo en absoluto, pues bien que durante años el PSOE dió la cara en defensa de la democracia en el País Vasco, el problema está cuando el guión compra el discurso pro-etarra que desgraciadamente se ha instalado en parte importante de la sociedad española actual como el relato real de lo sucedido. Personalmente, me resultó insultante y vomitivo, contemplar la falsa imagen que en todo momento dan de la
PN y la GC, siempre extralimitándose, toqueteando a las chicas pro-etarras a las que dieron el alto cuando se dirigían al funeral de uno de sus líderes etarras o durante el registro policial en casa de los padres de Joxe Mari y como no el tema de las torturas en la cárcel
, eso ya fue el acabose y es que no hay ni una sóla escena donde hablen bien de ellos (tal y como sin duda se merecen) y eso no es casualidad, ese discurso es propio de la izquierda abertzale. Mira que ETA ha matado (857 asesinados si no recuerdo mal) y causado un dolor indescriptible en la sociedad española y en lugar de adaptar la historia de cualquiera de sus víctimas, ¡no!, se inventan una para que el mensaje que quieren mandar entre mejor, un mensaje en el que tanto ETA como el Estado son culpables a partes iguales (atención a como utilizan términos como "paz"). Llama la atención ver como destacan que el personaje
del Txato es un empresario apolítico, un tío normal que simplemente va a currar a su empresa, hace vida familiar, sale con sus amigos por el pueblo con la bici y el resto del tiempo se la pasa en el bar tomándose unos vinos y jugando a las cartas, pero recalcando que pasa de la política, para que de esta forma el espectador pueda compadecerse de él, pues si se hubiese tratado de un empresario con ideas políticas o un policía o directamente un político, ya sería "imposible" empatizar con él (no hay más que recordar la reacción del amigo del Txato cuando se entera de su asesinato y dice algo así como: "si fuese un policía o un militar... pero un tío normal como el Txato").
Resulta curioso ver como el personaje
del marido de Arantxa, quien consigue trabajo gracias al candidato del PP al que asesinan y del cual es amigo, resulta que es un maltratador-facha; asociando con ello una vez más el esterotipo que la izquierda hace con los votantes del PP (bueno y de la derecha en general), donde éste es un machista-homófobo-xenófobo-opresor-facha.
Una cosa es decir que la serie es buena o mala, eso ya va con el gusto de cada uno y ahí no me meto en absoluto, ahora bien, que la serie tiene un tufo izquierdoso extremista, eso es incuestionable.
Por otra parte está todo el tema de la familia
de Joxe Mari, donde como he dicho al principio, nos muestran una historia sobre los hermanos de éste que no viene a cuento, pues teóricamente estamos tratando una historia sobre la violencia ejercida por ETA y sus víctimas deberían ser el eje central de la historia y no los problemas laborales, sentimentales o familiares de la familia del etarra;
pero claro, esto lo hacen para tratar de humanizarlos e intentar que los veamos al mismo nivel que a la familia de la víctima y eso no cuela, por muy buen trabajo que hagan los actores.
Luego está el mensaje implícito de que los hombres somos todos unos cerdos, no hay más que ver las experiencias que
Nerea tiene con sus parejas sentimentales: uno le pone los cuernos con una alemana, otro es un salido que quiere tirarse todo lo que se mueva y otro es un puto simpatizante de ETA.
En fin, una serie infumable cuya historia es una milonga que tan sólo se tragarán las nuevas generaciones que no conocieron la barbarie etarra y como no la parte de la sociedad vasca que aún hoy defiende lo sucedido durante 50 años de extorsión, tiros en la nuca y coches bomba.
Nota: 2/10
Re: Patria, de HBO España
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
una serie infumable cuya historia es una milonga que tan sólo se tragarán las nuevas generaciones que no conocieron la barbarie etarra y como no la parte de la sociedad vasca que aún hoy defiende lo sucedido durante 50 años de extorsión, tiros en la nuca y coches bomba.
jajaja, no pierdes el toque ni el estilo mi buen amigo, me alegraste el día y creo hasta la semana y ese 2 de 10 está de lujo...https://img.17qq.com/images/ghmffmmnhqy.jpeg
Re: Patria, de HBO España
Vista estos días y ayer acabé.
No es la mejor serie de mi vida pero me ha tenido enganchado. Hay cosas que no me gustan nada pero bueno, está claro que no iba a contentar a todos.
Un 7/10