Tomaszapa, debemos de coincidir en muchas cosas, pues de nuevo me idetifico con algo que cuentas: yo también descubrí a Paul con aquel disco (que yo también tenía en casette), y sobre todo con "No more lonely nights", una de sus mejores baladas. De hecho, en aquel momento ni siquiera sabía que había sido uno de los Beatles (de los que no había escuchado casi nada), así que se puede decir que descubrí antes a Paul que a los Beatles.
Campanilla: has escuchado perfectamete el estilo, "Blackbird" es muy folk (que podíamos ver como el equivalente celta al Country americano). No en vano, la familia de McCartney procede de Irlanda, y en la época en que escribió la canción, Paul era muy amigo del cantautor folk Donovan (que estuvo con ellos en la India). Ese estilo de arpegiar nota a nota en la guitarra (en vez de rasgar las cuerdas) en inglés lo llaman "finger-picking", y es muy común en el lenguaje folk. De vez en cuando Paul ha vuelto a él, como en esta maravilla que os traigo hoy, nada menos que 37 años después de "Blackbird". Se trata de "Jenny Wren", del álbum "Chaos and Creation in the Backyard" (2005), para mí uno de los mejores de su carrera en solitario, y que demuestra que sigue conservando su talento en plena forma (aunque su voz ya no sea la misma, claro). Quizás sea más melancólica que "Blackbird", pero como es habitual en McCartney, no falta un toque de esperanza. Me parece de una delicadeza y calidez desarmantes: