Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
A petición de mi amigo Marty, en esa labor tan necesaria de hacerle compañía en este hilo (chicos, lo estáis dejando sólo frente a Paul ), propongo otra canción de Paul.

Qué va, hombre, me he expresado mal. No pretendía forzar a nadie a participar, sólo faltaría. Sólo decía que si, como el otro día, quieres recomendar una canción de McCartney, es mejor darle uso y variedad a este hilo en vez de ponerla en el hilo general de recomendaciones. Así no se hace pesado que siempre ponga canciones el mismo. Pero vamos, que sólo si se quiere postear algo, esto es libre y yo me lo paso bien compartiendo música con vosotros.
Y por cierto, el álbum "Tug of War" del que hablabas es de mis favoritos de Paul en solitario. Buena elección

Yo hoy os traigo una hermosa canción que además tiene una de esas historias curiosas que tanto le gustan a la amiga Campanilla.Se trata de "The Fool on the Hill", de la banda sonora de "Magical Mystery Tour" (1967), y que incluso ha acabado dando lugar a la expresión de "el loco de la colina", para referirse a alguien extraño y al margen de la sociedad.

En el verano de 1967, después de los éxitos de Sgt. Pepper's y el single "All You Need Is Love", los Beatles estaban en la cima del mundo. Estaban dando unos cursillos de meditación en Gales (a iniciativa de George), cuando llegó una terrible noticia: Brian Epstein, manager del grupo, había sido encontrado muerto (no se sabe si por suicidio o por accidente con medicamentos).
Aunque sin giras Epstein ya no pintaba mucho, los Beatles se quedaron desorientados, como si al faltar la persona que firmaba los contratos para las películas, discos y proyectos, no supieran qué hacer. Fue entonces cuando Paul, que ya había tomado el liderato musical del grupo, dio un paso adelante y decidió actuar también como motor social del grupo, poniendo en marcha los proyectos. Y aunque en ese momento ninguno de sus compañeros se opuso (Lennon aún estaba sumido en su fase LSD), en años posteriores identifican este momento como uno de los primeros pasos para la disolución del grupo, ya que no llevaban demasiado bien la autoridad de McCartney.

El primer proyecto que propuso Paul fue una película para TV, "Magical Myestery Tour", con un concepto muy años 60: muy libre y muy caótico: Los Beatles realizarían un viaje en bus con un grupo de actores y rodarían la película a partir de lo que fueran encontrando. Al final, el viaje fue un caos (con un montón de fans persiguiedo el bus) y no sacaban buen material, así que Paul se puso manos a la obra para rodar escenas previamente planificadas. Y aunque los 4 beatles figuran como directores, fue Paul el que realizó esa tarea (aunque John aportó alguna idea suelta). El pase de la película en navidades supuso el primer fracaso de crítica del grupo, que epezaron a dudar de la capacidad de Paul para sacarles adelante.

La banda sonora, eso sí, estaba llena de canciones de calidad. Se sigue notando un dominio de McCartney, que escribió 4 de las 7 canciones, por sólo una de Lennon (eso sí, la genial "I Am the Walrus"). La mejor de Paul es sin duda "The Fool on the Hill", una bucólica canción sobre un curioso personaje marginado. Pero la inspiración para esa imagen surge de una anécdota muy curiosa, que cuenta el ayudante de los Beatles, Alistair Taylor, en su libro de memorias.

Taylor recuerda un paseo con Paul y su perra al amanecer. "Nos dimos la vueltas para irnos, y de repente ahí estaba él, de pie detrás de nosotros. Era un hombre de mediana edad, vestido de manera respetable con una gabardina con cinturón. Había aparecido en lo alto de la colina detrás de nosotros en total silencio".
Paul y Taylor estaban seguros de que el hombre no estaba allí segundos antes, pues habían estado buscando a la perra de Paul. Parecía haber surgido de la nada. Los tres intercambiaron saludos, el hombre comentó lo hermosas que eran las vistas, y siguió andando. Cuando se giraron para mirarlo, había desaparecido. "No había rastro del hombre. Había desaparecido de lo alto de la colina como si se lo hubieran llevado por el aire. Nadie había podido correr tanto como para desaparecer de la vista en campo abierto".
Lo que daba algo más de miga al misterio era que, justo antes de que el hombre apareciera, Paul y Taylor, conmovidos por la hermosa vista y la salida del sol, habían estado hablando sobre la existencia de Dios. "Paul y yo teníamos la misma extraña sensación de que algo especial había ocurrido. Nos pasamos el resto de la mañana hablando sobre lo que habíamos visto, oído y sentido. Suena como una fantasía de un viaje de ácido decir que tuvimos una experiencia religiosa en Primrose Hill antes de la hora punta, pero ninguno habíamos tomado nada. Los dos sentíamos que habíamos pasado por una experiencia mística o religiosa, pero ni siquiera nos molestamos en darle nombre a qué o quién habíamos visto en lo alto de esa colina durante unos breves momentos".

La melodía que compuso Paul a piano tiene, de hecho, un aire etéreo y espiritual, acentuado por las flautas. La estructura rotatoria de la melodía evoca al mundo girando, tal como dice la letra.
El vídeo procede de la propia película "Magical Mystery Tour". El fragmento se rodó al margen del resto del film, en una escapada a Francia que hizo McCartney, llevándose a uno de los cámaras de la película. Se insertó en el film como una especie de fantasía que tiene Paul durante el viaje.