Algunas precisiones, basándome en el audiocomentario de Verhoeven:
- El pene del que vemos la sombra era de cartón (y creo que lo sostenía el propio Verhoeven), luego sí vemos al actor con su miembro erecto, algo nada habitual en este tipo de cine. La secuencia es bestial.
- Verhoeven parte de la base que también entre la gente pobre, entre los más humildes, hay egoismo e insolidaridad. Viene a decir que el mito socialista de la clase trabajadora como pura y buena no es más que eso, un mito, propaganda. Aun así hace una defensa notable del socialismo entendido a la europea, es decir, de la socialdemocracia, como fuente de las mejoras sociales que se extendieron por Europa después de la II Guerra Mundial. Hay que tener en cuenta que el audiocomentario está pensado especialmente para el público norteamericano.
- Sobre el plato de sopa, no recuerdo que diga nada. A mí también me sorprendió la imagen.
- Las elipsis, ciertamente, son en algunos casos enormes (ya dije en mi comentario que el guion tiene muchos agujeros). Esa que nos lleva de la policía reprimiendo a un grupo de personas que roban pan (una acción iniciada por Keetje) a ver a la muchacha en el hospital religioso es brutal. Tampoco se acaba de ligar bien el abandono de la familia (recordemos que se parte de unas memorias; al parecer Neel Doff también pasó de su familia una vez escaló posiciones en la sociedad) ni la relación final con el abogado (este sí, rico, no sólo aburguesado con pretensiones de escalar posiciones como el personaje de Hauer).
- El paquete de Hauer, sobre cuyas dimensiones no me voy a pronunciar, ya lo vimos antes más veces en Delicias turcas, o sea es como una marca de fábrica.
- La presencia de la mierda o lo escatológico es de nuevo una marca de fábrica de Verhoeven.
- Sobre la música: en este caso a mí me parece acceptable, en todo caso mucho mejor que en Delicias holandesas. Me recordó vagamente alguna banda sonora de Truffaut.
- Por último, sobre el comentario de Zander, discrepo. No me parece en absoluto una obra maestra, aunque sí un film interesante, pero notablemente imperfecto (cosa que reconoce el propio Verhoeven: dice que le hubiera gustado volverlo a filmar).