ELLE
Como me gustan éste tipo de pelis, donde el tema principal es interesante pero mas todo lo que le rodea, me pasó con "Melancolía" de Lars von Trier y con "Celebración" el Dogma 1 creo recordar; en "Elle" igual, el tema principal es la violación y la relación víctima/violador, muy, pero que muy interesante sí, pero me quedo con todo lo otro. Elle, fantástica Huppert, y su mundo, desde su trabajo, apasionante el videojuego y la violación (marca de la casa) que se produce en él, la relación con uno de sus empleados (fantástica escena con el Nerd), y como no con su familia, de cum laude!!!. Con su madre y el follaabuelas Ralf, el momento del hospital cuando ella dice algo parecido como "fuerzas un aneurisma sólo para joderme"; su ex-marido un poco loser, y sobretodo su hijo, un pagafantas de cuidado, Verhoeven consigue que un momento tan trillado y tan de comedia de Pajares y Esteso (pareja de blancos tienen un hijo negro, y amigo de la pareja negro se interesa por su "amiga"), a boca de Huppert queda como una obra al cinismo puro y duro, sin disimulo, una auténtica patada en los huevos, y la cara de papafrita del hijo siempre apunto de usar la violencia tanto con su "novia" como con su madre, su empanamiento y ganas de dar está claro que lo sacó del padre, ya que Michelle dice que fue la causa del abandono del matrimonio, quien pega paga. Y que decir del marido de la amiga, uno que se cree Macho Randy Savage (excelente el momento: "me ha encantado tu papel de muerta cuando follábamos") cuando realmente es un picha floja (confesión del final del film de ambas). Sin ser comedia, ni comedia negra, tiene esos puntazos que me encantan y los disfruto en supuestos géneros antónimos a la guasa.
Otro puntazo es el tema religión, encarnado en la vecina y su fanatismo, lo mismo que he comentado, ese extremismo esa reacción de "me la suda" de Michelle ante todo el tinglado religioso ,en la cena de Navidad: la bendición de mesa y la misa y también en una conversación de bar con su madre, aparentemente parece poco, pero a mi me apasionan estas cosas.
El Thriller está pero de aquella manera, y mucho mejor, ya que éste es más un complemento que un género que lleve el film, también se descubre el pastel pronto (a un poco más de la mitad) cosa que agradezco, aunque tampoco Verhoeven fue muy sutil ya que le da demasiado plano anterior al agresor. En el campo del sexo, como (casi) siempre sembrado, nudies, violaciones, líquidos, masturbaciones. Violencia? también tiene lo suyo, violaciones durísimas, armas blancas (esas tijeras)...Y de la religión lo ya comentado entre otros detalles.
Soy yo, o es de los pocos films que Verhoeven no usa las elipsis de manera tan bestia ni tan flagrantes como en casi todos sus trabajos? Creo que hay mucha continuidad en la historia y el film lo agradece dejando quizás uno de sus films más bien compactados de toda su filmografía, no lo creen?
Lo malo? siempre hay algo, siendo lo mejor el personaje y las diversas capas que tiene y no demuestra el personaje de Huppert, y sin desentonar nada todo el fatalismo del film, creo sinceramente que el film funcionaría igual (o quizás mejor) sin tantos elementos trágicos y melodrámaticos, el pasado psychokiller familiar funciona, es novedoso ya que lo normal es que el legado siga y el hijo/a de turno también sean psychokillers, aunque el personaje de la Huppert realmente lo sea, pero sólo de coco no de hechos, lo que si podría sobrar sin, repito, molestar son.Spoiler:
En resumen, no ha sido un sorpresón, porque ya intuía que sería un film de notable mínimo, pero sí que ha superado mis expectativas y la he disfrutado mucho. Sin duda la mejor que he visto en el 2018![]()




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar

. Y ahora cual hacemos? 

