Vamos por partes. Alex, ya que tienes parte de tu videoteca en la Filmoteca Comarcal de Reus (), pero al parecer tienes a mano a Jarmusch, si quieres hacemos un ciclo Jarmusch para desengrasar. En mi caso lo tengo todo a mano (incluidos esos documentales sobre Neil Young e Iggy Pop que he citado) salvo su último film, Patterson, que he visto pero que no tengo (buena excusa para comprarlo). A mi también me apetece volver a ver algunos de sus films, aunque lo cierto es que Stranger Than Paradise, Down by Law o Night on Earth las he revisado hace poco (y las he visto tropecientas veces), pero otras como Dead Man, Coffee and Cigarettes o Ghost Dog hace tiempo que no las he visto. Citado Jarmusch, quizá se podría contemplar en un futuro revisar la obra de Aki Kaurismäki, director con muchos puntos de contacto con Jarmusch y del que tengo buena parte de su filmografía (que está o estaba disponible en DVD). En todo caso lo apunto, pero no sé si hay por aquí gente interesada en el finlandés.
Después de ver a Jarmusch, quizá me inclinaría por Polanski, aunque hace tiempo que tengo ganas de revisar a Visconti de forma cronológica. Kubrick siempre es una opción válida, pero como acabamos hablando de él sea cual sea el hilo (¿verdad Alcaudón?), no sé si corremos el riesgo de empacharnos.
En cuanto a Ford, su revisión es trabajo de al menos un año y sería inevitablemente incompleta. Yo ya hice algo similar con Bergman hace un tiempo en este foro y acabé un poco agotado. Pero en todo caso, si Alcaudón, fordiano de pro, se atreve, sigo a rueda.
Y para no seguir con el off topic, Alex, si estás de acuerdo con Jarmusch, nos emplazamos en un nuevo hilo próximamente. Si quieres, ya lo abro yo, pero dame al menos una semanita o dos de descanso, que tengo una buena colección de BD comprados en UK que están diciendo "visióname" (un par de Pabst, el Varieté de Dupont, tres Dovzhenko y la maravillosa El salón de música, de Ray).




LinkBack URL
About LinkBacks
), pero al parecer tienes a mano a Jarmusch, si quieres hacemos un ciclo Jarmusch para desengrasar. En mi caso lo tengo todo a mano (incluidos esos documentales sobre Neil Young e Iggy Pop que he citado) salvo su último film, Patterson, que he visto pero que no tengo (buena excusa para comprarlo). A mi también me apetece volver a ver algunos de sus films, aunque lo cierto es que Stranger Than Paradise, Down by Law o Night on Earth las he revisado hace poco (y las he visto tropecientas veces), pero otras como Dead Man, Coffee and Cigarettes o Ghost Dog hace tiempo que no las he visto. Citado Jarmusch, quizá se podría contemplar en un futuro revisar la obra de Aki Kaurismäki, director con muchos puntos de contacto con Jarmusch y del que tengo buena parte de su filmografía (que está o estaba disponible en DVD). En todo caso lo apunto, pero no sé si hay por aquí gente interesada en el finlandés.
), no sé si corremos el riesgo de empacharnos.
Citar
