
Iniciado por
javialacarga
Yo devoción no sé si entiendo, pero me parece una película espléndida. Es una radiografía del mundo del espectáculo visceral y ácida como pocas, que satiriza sin ningún tipo de pudor los más bien sórdidos mecanismos que muchas veces llevan al éxito a muchas estrellas (y en el fondo yo creo que el mundo de las showgirls no deja de ser una metáfora del de Hollywood en esta película, no en vano en la última escena la chica está viajando hacia Los Ángeles).
Quizás a mucha gente le choca el tono de la película, porque a primera vista bordea lo camp y es común asociar eso a mala calidad, como cuando tú dices que la interpretación de la interpretación de Elizabeth Berkley es objetivamente mala, pero es que yo creo que eso es intencionado. O sea, no sé si la actriz era consciente de ello, pero sí que creo que Verhoeven buscaba ese tono a propósito o como mínimo que le daba igual. Me parece un poco como el hecho de que los protagonistas de Starship Troopers parezcan sacados de alguna de esas series de adolescentes pijos de los noventa tipo Sensación de vivir, lo cual añade un elemento extra de absurdo a la sátira que es la película.
Yo sinceramente creo que ese tono funciona bastante bien, me parece que el hecho de que la película sea tan visceral en sus intenciones conjunta con el ritmo narrativo frenético y con esas interpretaciones un poco desquiciadas. No es muy sutil, desde luego (el cine de Verhoeven no suele serlo), pero creo que funciona. A lo tonto es una película que habré visto unas cinco veces, y nunca me da pereza ponerme a verla otra vez.
Por cierto, el documental no lo he visto precisamente porque me daba miedo precisamente que enfocasen la película desde ese punto de vista de fenómeno camp, de gente que vaya al cine disfrazada como los personajes y a reírse de cada frase o algo así, y en ese caso me daría un poco de grima. Para mí es que es una película interesante, y ya está.