¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.BENEDETTA
Primero de todo, al igual que Mad, alabar a Paul Verhoeven por hacer películas así, como el quiere hacerlas, lejos del postureo de polemizar para estar en los focos, él es y ha sido así siempre, ya desde sus orígenes, sino miren "Spetters" hay mucho rabo erectus por ahí, le saldrá mejor o peor film, pero siempre fiel a sus ideas y estilo.
Un film mucho más redondo que "los señores del acero" pero cogería cuatro cositas de éste para ponerlo en "Benedetta", por ejemplo a Jennifer Jason Leigh, que debería estar siempre en la lista inicial de cualquier casting. Al igual que "el libro negro" vuelve a tocar la desnudez de manera muy natural; la cámara no rechaza el desnudo y mira a otra parte, eso no sería Verhoeven, y supongo que todas las actrices cuando aceptan trabajar con él, saben lo que hay. La diferencia con el film con la sexual Carice Von Houten es en el contexto de la desnudez, que no es lo mismo hacerlo en un convento.
Ya empezamos el film con marca de la casa escatológica, cuando Bendetta de niña (muy negra de pelo) es asaltada amablemente y lanza una maldición sobre los asaltantes con el resultado de una interesante cagada en el ojo a uno de ellos. 20 minutos después una Benedetta "18 años más tarde" (no me gusta nada esta expresión, parece que estuviera esperando sentada esos 18 años, yo soy del club de fans de la quizá más clásica: "18 años después") cuando Benedetta (aquí muy rubia, demasiado) y su Bartolomea defecan juntas con complicidad y gaseado, dándolo todo; rápidamente me viene muchos flashes de la filmografía del director (por ejemplo "Eric oficial de la reina") que sin ser tan explícito como John Waters y su Divine, tampoco es de apartar la cámara en dicho tema.
A parte de ser demasiado rubia para el papel (viendo de donde se parte), Virgina Efira está magnífica, esos momentos de posesión demoníaca son impresionantes, aunque sea sólo verborrea y gesticulaciones. Todo el rollo de la estigmatizaciones es la trama principal del film, jugando en todo momento con la ambigüedad de la verdad por parte de ella hacía los más débiles, ya que Verhoeven da señales constantes de primeros planos de objetos, muy a lo Hitchcock, para focalizarlo más en la ingenuidad religiosa de los personajes. Fantástica una de las escenas finales, donde la pareja, lejos del convento, se enzarza por haber sido descubierta en medio de la hoguera de San Juan y a pesar de ello lo niega sin negarlo y lo afirma sin afirmarlo, con esa palabrería religiosa que sea como fuera, siempre se tiene la razón. Curiosamente el único milagro de Benedetta, o casualidad, era visualizar el castigo en forma de cagada de pájaro del inicio ya comentado.
En cuanto al sexo, el film transcurre en un nivel de normalidad en la filmo de Verhoeven, incluso en un nivel del cine moderno actual, buscando el escándalo por encima de todo. Pero doy bote del sofá cuando Bartolomea crea el virgenconsolador, eso amigo Paul, no me lo esperaba, aunque sea Made in Verhoeven, bravísimo por el descaro!!!!, eso sí idiota ha sido de no haberlo patentado, veo boom de ventas, yo lo compro por amazon seguro y lo pongo al lado de los playmobil de Asterix y Obelix recientemente comprados (por cierto que maravilla de playmobils) y si se tiene que subastar el original virgenconsolador para financiar su siguiente film pues que se haga, porque piensan que no habría comprador?
Un poco de vinagre, no me acaban de convencer sus visiones o sueños con Jesucristo y compañía, sin ellos creo que el film podría funcionar igualmente la mar de bien, es un subrayado no necesario para mi, sobretodo el de la escena de las serpientes. Me falta también, y empalmo con lo dicho al inicio, un poco de suciedad de "los señores de acero", puedo entender la pulcritud dentro del convento, pero a no ser que el pueblo fortificado fuera un 5 estrellas, fuera del convento me hubiera gustado más suciedad en los ciudadanos por ejemplo, no tan limpios. Otro ejemplo de ello es en la mencionada escena final, que durmiendo en el suelo y con esos despertares a lo Verhoeven, o sea, desnudo integral, sus cuerpos están inmaculadamente limpios.
Seguiría hablando del film porque tiene mucha chicha, pero me tengo ir. Decir también que me gustó un poco más "Elle", pero Benedetta la pondría en el grupo de arriba junto a "Robocop", "el cuarto hombre" & CO. Por cierto me ha salido una doble sesión con asterisco muy disfrutona con "Bob, el jugador".