Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 21 de 21 PrimerPrimer ... 11192021
Resultados 501 al 520 de 520

Tema: El post de las Aventuras Gráficas

  1. #501
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,488
    Agradecido
    21300 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Cita Iniciado por CaRnAgE Ver mensaje
    Bruce, muchas gracias, magistral como siempre.

    Pongo en Steam Syberia y me salen los tres primeros, ok, un remastered que saldrá en noviembre del primero. Luego varios títulos que no tengo ni idea, The World Before, por ejemplo. ¿Sería la cuarta parte?
    ¿Vas a reseñar los otros o me quedo con la copla del primero para el resto?
    Voy a analizarlos todos, sí. Esa es la intención al menos.

    Y coincido con Héroe. Que recuerde, los dos primeros son los más reivindicables. World Before es muy digno y el tercero fue el más controvertido en su momento, principalmente porque tuvo un lanzamiento apresurado y salió con bugs bastante groseros. Me consta que trataron de solucionar sus numerosos problemas con diversos parches ergo hoy día la experiencia debería ser bastante más satisfactoria.
    CaRnAgE, heroedeleyenda y Muthur han agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «In a world where evil prevails, goodness becomes an act of rebellion»

  2. #502
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    3,129
    Agradecido
    4659 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    En su momento jugué solo al primero. Recuerdo que me gustó, pero no la trama o sus puntos destacables... Aprovecharé los comentarios de la saga para rejugarlo y probar los siguientes. Las aventuras gráficas suelen envejecer mucho mejor que otros géneros.
    BruceTimm ha agradecido esto.
    Charrán
    Del ár. hisp. *šarrál 'vendedor de jureles'.

    1. adj. Persona poco fiable, aprovechada o que actúa con picardía o engaño. Sinvergüenza, caradura o estafador.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

  3. #503
    Discipline & Hatred Avatar de heroedeleyenda
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Mensajes
    39,440
    Agradecido
    32201 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Yo jugaré ya el remaster
    BruceTimm ha agradecido esto.
    "Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"

  4. #504
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,488
    Agradecido
    21300 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Syberia 2 es una secuela directa del título original. La historia comienza literalmente allí donde la dejamos. Nuestro viaje ya no es el de una abogada novata que huye de su rutina sino el de una persona que ha elegido volitivamente seguir un sueño ajeno hasta hacerlo suyo. Ese es el núcleo discursivo del juego.

    Artística, narrativa, tonal, atmosférica e incluso temáticamente remite al juego anterior con toda la convicción posible, como no podía ser de otra forma.

    En consecuencia, cada escenario y localización gozan de una atención al detalle excepcional. Su dirección artística es sobresaliente. Son zonas no tanto más amplias per se (con sus escenarios de transición tal cual ocurría en el primero) como más complejas visualmente, más sobrecargadas de información contextual, con más detalles (incluso reflejos en los charcos o cristaleras) y movimiento. Se sienten más dinámicas y variadas en general. Los encuadres y composiciones de plano desde cámaras fijas en tercera persona son aún más certeros, especialmente en escenarios concretos como el monasterio. Como mínimo reproche, la aproximación visual al segmento de homenaje al título anterior, con ese filtro sepia tan predecible y poco inspirado, me ha parecido rutinaria y acomodaticia. Destaca por lo inusual porque el nivel general es sobresaliente.

    La OST es delicada y melancólica, muy deudora del primero, acotada a escenas concretas y en consecuencia muy poco intrusiva, reforzando además la sensación de progresión porque suele hacer acto de presencia cuando vamos solventando determinados puzles, en una suerte de sincronización dinámica a lo sistema iMUSE de Lucasfilm/Arts pero bastante más limitada. Se agradece el intento no obstante.

    Su doblaje sigue siendo funcional pero esta vez con ciertos alardes. Las interpretaciones parecen más certeras, menos hieráticas en general y diría que la localización se ajusta bastante más a la fuente original. Eso sí, incurren en la torpeza (llamémoslo necesidad) de conceder varios personajes a un mismo actor y por más que Tomás Rubio intente impostar la voz y reajuste el tono se le reconoce perfectamente. Además, y como curiosidad, si decides jugar en castellano, las numerosas escenas cinematográficas pre-renderizadas (cutscenes, mal llamadas “cinemáticas” como afirma el bueno de José Luis Sanz) se exhiben en inglés con subtítulos en español. Es fácilmente solucionable (en los foros de Steam tendréis cumplida respuesta) pero dicho quede.

    Los puzles, en su abrumadora mayoría, fluyen como parte natural del camino. Se sienten orgánicos y coherentes a las coyunturas presentadas, sin resultar forzados de más. En determinados momentos, abrir un mecanismo no es solo resolver un enigma sino desentrañar un pequeño fragmento de su historia. A ese respecto, hay algunos instantes en los que recuerda en la distancia al excepcional Broken Sword, no tanto literalmente como en intencionalidad atmosférica. En general, con mínimas excepciones, es un diseño de reto agradecido y accesible.

    Dicho lo cual, en un par de ocasiones algún rompecabezas se vuelve un tanto más críptico de lo necesario, más obtuso e incluso pretendidamente confuso porque obliga a articular mecanismos o maquinarias sin apenas instrucciones y a reaccionar constantemente a nuestras propias acciones. Lo ejemplifico. Pulsamos un botón que enciende un panel y de las muchas manivelas, válvulas y palancas a nuestra disposición una aumenta la temperatura, otra extiende un brazo mecánico, esta lo sube, esa lo baja, esta otra conecta con aquella cadena y así sucesivamente hasta encontrar una cadencia literal correcta. Sin indicaciones ni directrices previas, reitero. Y hay más de un puzle que incurre en ello (diría que son tres literalmente siendo uno de ellos más inmediato y menos complejo que los dos restantes).
    Llegado un punto, como adolescente salido en una segunda cita, acabas tocando todo lo que se te permite intuyendo dónde quieres llegar (“la gran W”, que diría el no menos grande Spencer Tracy ) pero sin tener muy claro qué estás haciendo.

    Como consejo general animo a detenerse y examinar según qué localizaciones con cierta paciencia. Algunos puntos de interacción e incluso ciertas indicaciones de dirección en diversos escenarios concretos (el templo o el arca, por ejemplo. Ay, Kate "Jones" ) no se delatan fácilmente (y afirmaría que es pretendido). Esas pausas volitivas tienen además recompensa porque invitan a contemplar con más calma la belleza melancólica que nos rodea. ¿He dicho ya que me encanta su dirección artística?

    Temáticamente es deudor de la propuesta anterior (los dos juegos conforman un díptico indivisible) y es en esencia la aventura de toda una vida hacia un sueño que parece imposible (Syberia no es solo un destino geográfico, sino una meta vital). Es una reivindicación de la resiliencia y perseverancia (todo el juego, especialmente el tramo final, es una prueba física y emocional para todos los personajes) y un compromiso a la palabra dada, a la lealtad y a la amistad (con sus sacrificios incluidos). Una reivindicación de un mundo que se desvanece.
    Todo el juego es en definitiva la culminación de un viaje de transformación, lúcido y coherente porque Kate (que físicamente acaba recordando a Lara Croft por cierto) es el alma de este díptico.

    Su desarrollo es, esencialmente, el paso de una vida dictada por expectativas externas (su bufete, su familia) a otra guiada por sus propias decisiones y deseos. Kate ya no actúa por obligación profesional sino por lealtad y convicción. Se la percibe más resolutiva y autónoma, más capaz y menos vulnerable. Más decidida. Su motivación deja de ser la mera curiosidad o el compromiso con Hans y el viaje se convierte en una misión personal, casi espiritual. La adoro.

    Es un juego imperfecto, con ciertas limitaciones y decisiones de diseño un tanto inconsecuentes en algunos de sus puzles y con alguna subtrama, ya heredada, un tanto abstrusa e incluso desconcertante (es quizás el punto más cuestionable de estos juegos) pero su corazón está en su sitio, su tono es delicioso, su subtexto es impecable, el desarrollo idiosincrásico de Kate es lúcido e incluso necesario y he disfrutado cada paso hacia Syberia con la convicción de que estos dos juegos han perdurado en el recuerdo de los entusiastas del género con todo merecimiento.

    Ahora, a por el tercero.

    Última edición por BruceTimm; 21/09/2025 a las 22:43 Razón: Errata.
    CaRnAgE, pearva, heroedeleyenda y 5 usuarios han agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «In a world where evil prevails, goodness becomes an act of rebellion»

  5. #505
    gurú Avatar de CaRnAgE
    Fecha de ingreso
    25 jun, 07
    Mensajes
    7,058
    Agradecido
    4536 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    No, si al final harás que me los compre todos
    BruceTimm ha agradecido esto.
    A black belt is a white belt that never quit.

  6. #506
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,488
    Agradecido
    21300 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Cita Iniciado por CaRnAgE Ver mensaje
    No, si al final harás que me los compre todos
    Llevo una hora con el tercero y como no mejore sustancialmente me da que ese te lo vas a poder ahorrar...
    CaRnAgE ha agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «In a world where evil prevails, goodness becomes an act of rebellion»

  7. #507
    gurú Avatar de CaRnAgE
    Fecha de ingreso
    25 jun, 07
    Mensajes
    7,058
    Agradecido
    4536 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Aunque sea por completísimo caerá
    BruceTimm ha agradecido esto.
    A black belt is a white belt that never quit.

  8. #508
    Xen
    Xen está desconectado
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 may, 12
    Mensajes
    2,267
    Agradecido
    792 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Para mí el 4 juego es mi favorito de la saga

  9. #509
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,488
    Agradecido
    21300 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Cita Iniciado por CaRnAgE Ver mensaje
    Aunque sea por completísimo caerá
    Once horas llevo. Ni por completismo, CaRnAgE.
    (Casi) todo mal, el videojuego. No se me ocurre mejor título descriptivo.
    No sé exactamente cuánto me quedará (atendiendo a "How Long To Beat", unas cuatro/cinco horas, seis y pico con el DLC) pero la experiencia está siendo muy poco edificante (máxime viniendo de los dos títulos anteriores).
    CaRnAgE ha agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «In a world where evil prevails, goodness becomes an act of rebellion»

  10. #510
    gurú Avatar de CaRnAgE
    Fecha de ingreso
    25 jun, 07
    Mensajes
    7,058
    Agradecido
    4536 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    Once horas llevo. Ni por completismo, CaRnAgE.
    (Casi) todo mal, el videojuego. No se me ocurre mejor título descriptivo.
    No sé exactamente cuánto me quedará (atendiendo a "How Long To Beat", unas cuatro/cinco horas, seis y pico con el DLC) pero la experiencia está siendo muy poco edificante (máxime viniendo de los dos títulos anteriores).
    Llegas tarde, ya ha caido la saga entera
    Pero bueno, gracias por el aviso. Esperaremos tus conclusiones .....
    BruceTimm ha agradecido esto.
    A black belt is a white belt that never quit.

  11. #511
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,488
    Agradecido
    21300 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    La saga Syberia, desarrollada por Benoît Sokal, tal y como expuse en mis análisis anteriores, se ganó el corazón de bastantes entusiastas a las aventuras gráficas por derecho propio.

    Kate Walker, nuestra protagonista, se embarcaba en un viaje introspectivo y emocional, significativo, con un propósito definido, buscando lo imposible (Syberia) en una Europa melancólica colmada de simbolismo. Eran títulos imperfectos, sí, pero con “alma”, a falta de una palabra mejor.

    Había una evidente intencionalidad discursiva y subtextual sustentada por inquietudes artísticas y una necesidad emocional que vertebraba y daba consistencia al conjunto. Era un díptico indivisible. Tenían una protagonista con carisma, una estética “steampunk” decadente y una historia que, con su extraña cadencia e incluso su punto extravagante (en ocasiones bordeando lo desnortado), sabía hacerse encantadora.

    Trece años después del lanzamiento del título anterior, aún siendo secuela directa dado que comienza poco después de los eventos de Syberia 2, los desarrolladores de Syberia 3 parecen haber olvidado qué hacía especial a la franquicia. En su intento por “modernizar” la saga se pierden constantemente en decisiones profundamente cuestionables, como si les hubiesen impuesto ejecutarlo en 3D sin preguntarse si debían, podían (atendiendo a presupuesto, ambición y capacidad) e incluso si sabían cómo hacerlo.

    Aunque el presupuesto de producción de esta entrega no fue revelado oficialmente se sabe por según qué entrevistas con el propio Benoît Sokal (su creador) y el equipo de Microids que el desarrollo enfrentó retrasos por falta de fondos en tanto en cuanto requería una inversión considerable para implementar gráficos tridimensionales y un cambio de motor gráfico (migraron a Unity e incluso decidieron portearlo a consolas), lo que retrasó el proyecto hasta que se concretó un acuerdo con Anuman Interactive en 2012. Me atrevo a afirmar que ahí nacen gran parte de los problemas de este juego.

    Narrativamente, la historia de Syberia 3 se torna demasiado extravagante ya desde los primeros compases. Se adentra en territorios extraños, con una migración sagrada de avestruces gigantes (síp, como suena, literalmente) por parte de la tribu Youkol (ya presentada en los juegos anteriores) y una trama que mezcla científicas con oscuras intenciones, racismo, persecuciones, rituales y costumbres estrambóticas (que rozan lo caricaturesco en ocasiones) y conspiraciones sin apenas base emocional o asidero contextual suficiente. Nunca llegamos a saber por qué persiguen a Kate o que quieren realmente de ella o de los Youkol.

    De hecho, hay subtramas, como las del detective, que siquiera tienen la decencia de concluir o desarrollar. Y a más inri el juego comete la temeridad de clausurar en cliffhanger, que además se siente precipitado y un tanto arbitrario, con lo que la sensación de “¿qué me estás contando?” se acentúa aún más.

    La propia Kate, que antes era un personaje con motivaciones claras y evolución personal significativa aquí parece actuar por inercia, sin demasiada justificación (se embarca en esta odisea extenuante por agradecimiento, que va en el personaje, se acepta, pero nunca llegamos a comprender del todo sus decisiones o su vínculo inmediato con los nuevos personajes, máxime hasta esas consecuencias).

    Sí, reconozco la empatía, resiliencia, autonomía e insistencia de Kate pero apenas hay conexión emocional (Óscar al margen), ni continuidad real, más allá de algún guiño cómplice. Kate actúa sin motivación clara o suficiente, como si estuviera ahí por obligación de la trama, porque tiene que estar hasta el final y punto. Lo que previamente era un viaje de descubrimiento personal, íntimo y melancólico ahora es una sucesión de eventos sin demasiado poso ni ritmo, en una historia que, aunque ambiciosa, se percibe un tanto vacía y difícil de seguir, sin ninguna necesidad además.

    Desde el punto de vista artístico, el juego se arriesga con una apuesta tridimensional con escenarios renderizados, abandonando los fondos prerenderizados que caracterizaban a sus predecesores. La intención puede ser loable pero el resultado es demasiado irregular. Los entornos y localizaciones carecen de riqueza visual y detalle. Ni hablamos de personalidad y atmósfera.

    La cámara es un dolor de cabeza constante y toma decisiones de transición, con algunos zooms desnortados, que son de no creerlo. Muy lejos quedan las composiciones de plano eficientes y los “tiros de cámara” de sensibilidad y elegancia.

    La dirección artística sigue apuntando hacia lo onírico y lo exótico, pero se ve empañada por animaciones robóticas y rígidas, expresiones faciales poco convincentes y sin demasiada expresividad, una iluminación sin demasiados matices que apenas logra presentar una mínima atmósfera y un doblaje al castellano bastante aceptable pero un tanto desconcertante porque la sincronización labial en cinemáticas es deficiente y en juego atribulada y algo negligente (en bastantes ocasiones oímos declamar a personajes que no mueven los labios).

    Además la OST, que antes acompañaba con elegancia y elevaba atmosféricamente el conjunto ahora apenas se percibe, como si también hubiera perdido interés en el juego. Casi parecen pequeños esbozos temáticos, interesantes por otra parte, en bucle.

    En cuanto al rendimiento, el juego presenta problemas que van más allá de lo tolerable en un título de su ambición. Las caídas de “framerate” son frecuentes incluso en equipos que superan los requisitos recomendados por muchísimo (apenas pide un Intel Core i5, 8 GB de RAM y una GTX 960 de 2 puñeteros GB, no me fastidies). Tenemos, aún a día de hoy, ocho años después de su lanzamiento, “bugs” visuales (es toda una experiencia ver pájaros que vuelan sin moverse del sitio), “glitches”, stuttering (tirones, vaya, especialmente en escenas con movimiento como los desplazamientos en carrera), personajes que se quedan atrapados, atascados, que atraviesan paredes o estructuras, NPCs a los que desplazamos antinaturalmente al colisionar con ellos, muros invisibles, objetos que flotan o desaparecen, puntos de interés que no reaccionan a nuestros comandos (en el control incidiré más tarde), animaciones que se cortan o no se reproducen correctamente, “cinemáticas” que no pueden omitirse y puntos de guardado automático que si nos quedamos a medio puzle nos obligan a comenzar todo ese segmento (“cinemáticas” incluidas) desde el principio. Ah, y un DLC narrativo (inane, innecesario e intrascendente) de pago de apenas cuarenta mínutos que reutiliza vídeos del juego base y cuya propuesta jugable llega a los veinte minutos con suerte...

    Es demasiado. En un juego que depende tanto del vínculo emocional con los personajes tantas “distracciones” me parecen letales. Cortan el ritmo constantemente, arruinan la inmersión, perjudican sobremanera la credibilidad de ese mundo presentado y erosionan la suspensión de incredulidad e incluso la confianza en el juego al punto de llegar a cuestionarme si el juego “está más roto” que mal diseñado o viceversa.

    Y con todo, que no es poco en absoluto, mis mayores reproches pueden ser sus mecánicas y el control. Vamos a ello.

    El juego propone un control directo en tercera persona vía pad. Puede jugarse también con teclado y ratón (solo faltaría) pero el control es igualmente farragoso. En teoría, esto debería ofrecer mayor fluidez y libertad… pero en la práctica es muy cuestionable. Mover a Kate por los escenarios puede ser menos accesible de lo presupuesto porque el control es torpe, impreciso y bordea lo desesperante.

    Kate no solo responde con cierta lentitud sino que a veces tiende a atascarse en esquinas o salientes pero el mayor problema es la cámara. Debería acompañar con suavidad y sin estridencias, sí, pero deviene en un estorbo errático, cambiando de ángulo sin demasiada lógica y dificultando la orientación en multitud de localizaciones, especialmente en espacios cerrados. Girar, avanzar o retroceder puede requerir varios intentos, como si el juego estuviera poniendo a prueba tu paciencia constantemente. No digamos ya en puzles con diversos puntos de interacción…

    Porque sí, la interacción es otro punto negligente, muy poco intuitivo, máxime con objetos. A menudo hay que posicionarse en un punto exacto para que aparezca la opción de examinar o interactuar con el mismo y si no lo haces “correctamente” o a la primera el juego simplemente no responde porque no vuelve a ofrecer la opción a menos que te alejes de ese punto de interés y regreses de nuevo. Esto deviene en un ritmo frustrante y genera una sensación constante de estar luchando contra un diseño ineficaz en lugar de disfrutando de lo que el juego propone a nivel de exploración, interacción y reto. Hay momentos en los que simplemente no sabes si estás haciendo lo correcto no tanto por la dificultad del puzle sino por lo mal implementado que está el sistema de interacción.

    Y ello acaba repercutiendo en los puzles, claro, que se sienten menos inspirados en general aunque hay algunos interesantes. Intentan innovar con mecánicas “físicas” o interacción directa con objetos pero el resultado es a menudo frustrante por culpa de ese sistema de control farragoso y poco intuitivo del que hablaba anteriormente.

    Y es una pena porque esta saga siempre ha apostado por puzles que requieren observación, lógica y cierta intuición pero aquí esa fórmula se diluye un tanto. Algunos rompecabezas parecen diseñados sin demasiada coherencia interna (hay uno que te da cinco glifos para seis huecos y el del rompehielos déjalo ir), con soluciones que se deducen no tanto por razonamiento (porque suele ser obvio) como por ensayo y error (sellar el pase, por ejemplo). Y no falla, aquellos puzles que requieren manipular objetos en 3D convierten lo que debería ser un momento de ingenio o elucubración en una lucha contra la interfaz.

    Peor aún, hay puzles inmediatos de dificultad anecdótica que prácticamente se resuelven solos mientras otros, que se basan en mecánicas mal implementadas o pistas obtusas no parecen integrarse de ninguna manera. Por ejemplo, el puzle del templo y los espejos es el más frustrante de todo el juego, no por lo que exige, que es evidente, sino por la dificultad mecánica impostada asociada al puñetero control. Es como intentar controlar un carrito de supermercado con una rueda rota. A ese respecto es una experiencia irregular y están lejos de ser memorables aunque hay alguno certero, como el último del juego sin ir más lejos.

    Por todo lo expuesto concluyo y considero que Syberia 3 es una propuesta fallida que deja un sabor realmente amargo, máxime en contraposición al delicioso díptico anterior, y me hace muy difícil interesarme por el cuarto (The World Before), al ser secuela directa de este (he de suponer atendiendo al desenlace). Hoy por hoy, ganas ninguna. Igual desconecto primero con otro título, aún he de sopesarlo. Ha sido una experiencia desabrida e incómoda, de la que solo acabaré recordando reproches. Una pena.
    CaRnAgE, Egisto, heroedeleyenda y 4 usuarios han agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «In a world where evil prevails, goodness becomes an act of rebellion»

  12. #512
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,488
    Agradecido
    21300 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Me percaté a los cinco minutos pero ahora que llevo casi tres horas lo puedo afirmar rotundamente: Syberia 3, con todas sus imperfeciones, es una "alpha técnica conceptual" de lo que se ha conseguido en The World Before, que tuvo que contar con un presupuesto bastante más holgado. Esta cuarta entrega soluciona todos y cada uno de los numerosos problemas que presentaba su predecesor. Si acaso, por citar algo que me resulta un tanto ajeno a la franquicia (aún siendo interesante), tiene un componente dramático bastante acusado (al menos de momento), con un tono desusado en el resto de títulos. El juego está dedicado a la memoria de Benoît Sokal (que falleció tras una larga enfermedad) y no dejo de pensar que igual era consciente de que no le quedaba demasiado tiempo.
    CaRnAgE, heroedeleyenda, LennyNero y 1 usuarios han agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «In a world where evil prevails, goodness becomes an act of rebellion»

  13. #513
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ago, 09
    Ubicación
    Coruña
    Mensajes
    653
    Agradecido
    1632 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    Me percaté a los cinco minutos pero ahora que llevo casi tres horas lo puedo afirmar rotundamente: Syberia 3, con todas sus imperfeciones, es una "alpha técnica conceptual" de lo que se ha conseguido en The World Before, que tuvo que contar con un presupuesto bastante más holgado. Esta cuarta entrega soluciona todos y cada uno de los numerosos problemas que presentaba su predecesor. Si acaso, por citar algo que me resulta un tanto ajeno a la franquicia (aún siendo interesante), tiene un componente dramático bastante acusado (al menos de momento), con un tono desusado en el resto de títulos. El juego está dedicado a la memoria de Benoît Sokal (que falleció tras una larga enfermedad) y no dejo de pensar que igual era consciente de que no le quedaba demasiado tiempo.
    Muchas gracias por tus análisis BruceTimm. Un cosilla: yo estoy jugando el 2 y tenía pensado continuar, como es lógico, por el 3. El caso es que viendo tus comentarios casi estoy por saltármelo pero me surge la duda de si es importante para la historia de The World Before. ¿Tú que opinas? ¿Puedo jugar directamente The World Before o me perderé cosas?

    Un saludo.
    BruceTimm ha agradecido esto.

  14. #514
    Xen
    Xen está desconectado
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 may, 12
    Mensajes
    2,267
    Agradecido
    792 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Quitando los últimos 5 minutos realmente no hace falta jugar al juego pero claro en the world before estás constantemente recordando todo lo que le ha pasado a Kate y como ha influenciado en su vida.

    Yo creo que al menos pasártelo un viaje no está de más. A más Lore mejor pienso yo.
    BruceTimm ha agradecido esto.

  15. #515
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,488
    Agradecido
    21300 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Cita Iniciado por Egisto Ver mensaje
    Muchas gracias por tus análisis BruceTimm. Un cosilla: yo estoy jugando el 2 y tenía pensado continuar, como es lógico, por el 3. El caso es que viendo tus comentarios casi estoy por saltármelo pero me surge la duda de si es importante para la historia de The World Before. ¿Tú que opinas? ¿Puedo jugar directamente The World Before o me perderé cosas?

    Un saludo.
    Gracias a ti por leerlos.

    The World Before es secuela literal directa del tercero. Contextualmente, en lo que respecta a Kate, comienza con las consecuencias del desenlace del tercero de hecho. Casi he tenido información más certera sobre los antagonistas del tercero en World Before que en su propio juego, irónicamente.

    Eso sí, aunque aún no he avanzado demasiado ya he encontrado menciones explícitas literales a situaciones o personajes de toda la franquicia (tercero incluido) y hay alguna introspección en las que repasa acontecimientos de aquel juego. En justicia, atendiendo al arco de desarrollo de Kate, sería interesante que intentases jugarlo aunque no lo considero estrictamente obligatorio. No pierdes nada por probarlo. La sección con la que inicia el juego anticipa técnica y mecánicamente todo lo que vas a encontrarte después. Y en función de tus sensaciones en ese tramo, ya podrás decidir. A mí me resultó frustrante y decepcionante pero mi experiencia no tiene por qué coincidir con la tuya.

    No obstante, el menú de The World Before incluye un resumen narrativo de los eventos anteriores pero no es demasiado detallado, más bien es un esbozo general. Tiene una introducción que contextualiza la historia de Kate, y diría que especialmente lo ocurrido en Syberia 3, pero ya digo, a muy grandes rasgos.
    Egisto, heroedeleyenda y LennyNero han agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «In a world where evil prevails, goodness becomes an act of rebellion»

  16. #516
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ago, 09
    Ubicación
    Coruña
    Mensajes
    653
    Agradecido
    1632 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Lo jugaré entonces a ver si no me desespera mucho.

    Muchas gracias!
    BruceTimm ha agradecido esto.

  17. #517
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,488
    Agradecido
    21300 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Parece ser que Pendulo Studios ha cerrado definitivamente (oficiosamente desde marzo, aunque no hay declaración oficial aún). Un día triste.

    Hollywood Monsters, Runaway 1, 2 y 3, Hollywood Monsters 2, Igor: Objetivo Uikokahonia, Tintin: Cigars of the Pharaoh, Vertigo, Blacksad, Yesterday Origins, Hidden Runaway, New York Crimes...
    Última edición por BruceTimm; 07/10/2025 a las 16:40 Razón: Mejor así.
    KODAMA, Dean Phoenix jr, Jp1138 y 9 usuarios han agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «In a world where evil prevails, goodness becomes an act of rebellion»

  18. #518
    gurú Avatar de CaRnAgE
    Fecha de ingreso
    25 jun, 07
    Mensajes
    7,058
    Agradecido
    4536 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Una pena....
    BruceTimm y janiji han agradecido esto.
    A black belt is a white belt that never quit.

  19. #519
    Senior Member Avatar de b1985
    Fecha de ingreso
    15 nov, 11
    Mensajes
    8,789
    Agradecido
    10766 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    Parece ser que Pendulo Studios ha cerrado definitivamente (oficiosamente desde marzo, aunque no hay declaración oficial aún). Un día triste.

    Hollywood Monsters, Runaway 1, 2 y 3, Hollywood Monsters 2, Igor: Objetivo Uikokahonia, Tintin: Cigars of the Pharaoh, Vertigo, Blacksad, Yesterday Origins, Hidden Runaway, New York Crimes...
    Pues si es una pena, la verdad.

    Aquí mi pequeña aportación al mercado físico de sus juegos, los Runaway y Hollywood Monster cuando todavía el mercado de PC era físico de verdad ... aparte en digital tengo Vertigo y Yesterday Origins. Ojalá algún otro estudio se quede con algunas licencias y haga juegos al menos decentes.

    CaRnAgE, BruceTimm y janiji han agradecido esto.

  20. #520
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    3,129
    Agradecido
    4659 veces

    Predeterminado Re: El post de las Aventuras Gráficas

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    Parece ser que Pendulo Studios ha cerrado definitivamente (oficiosamente desde marzo, aunque no hay declaración oficial aún). Un día triste.

    Hollywood Monsters, Runaway 1, 2 y 3, Hollywood Monsters 2, Igor: Objetivo Uikokahonia, Tintin: Cigars of the Pharaoh, Vertigo, Blacksad, Yesterday Origins, Hidden Runaway, New York Crimes...
    Recuerdo con especial cariño Igor: Objetivo Uikokahonia. Creo que es de sus primeros lanzamientos, y recuerdo que era una aventura point&click que podría pasar por un título de Lucasarts, por su aspecto gráfico e interface.

    Una pena, aunque creía que ya no existía, sinceramente.
    BruceTimm y janiji han agradecido esto.
    Charrán
    Del ár. hisp. *šarrál 'vendedor de jureles'.

    1. adj. Persona poco fiable, aprovechada o que actúa con picardía o engaño. Sinvergüenza, caradura o estafador.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

+ Responder tema
Página 21 de 21 PrimerPrimer ... 11192021

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins