Joder, la diferencia aquí es que los exclusivos en consola son juegos que desarollan los mismos propietarios de la consola, que ellos mismos cargan con todo el desarollo, no se los están "robando a nadie", que sí, son exclusivas, y sí, tienes que tener una consola para jugarlos solo en esa; pero es que la cosa es muy, muy muy diferente en PC, no es lo mismo ni jamás lo será. Es como Nintendo.. tanto Sony como Nintendo tienen sus juegos que hacen ellos mismos, que lo diferencian de los demás. ¿Qué hace Epic? ¿Epic es comparable con estas dos? ¿Que experiencias hacen? ¿Qué juegazos hacen? Lo que tienen es un buen motor y Fortnite y poco más.
Aquí lo que se está haciendo es quitando juegos al personal con muy mala hostia, haciendoles esperar un buen tiempo para la gente que no quiera tragar por su mierda de programa. Es literalmente obligar. O pasas por nuestra raja o no juegas en lo que estás interesado. Es como se dice "coger juegos como rehenes".. dar dinero, intencivar, para tener juegos como rehenes durante un año. Y se aprovechan de que están yendo a por indies o juegos que les hace falta la pasta. Y repito, ¿no os parece raro que la mitad de exclusivas vengan por decisión de la publisher, y no de la desarolladora? ¿Será porque esta gente no quiere esta mierda y quiere que su juego llegue a todo el mundo, cuanta más plataforma mejor?
No es lo mismo, por mucho que queráis convencer de lo opuesto. La exclusividad de consola no es la misma que en PC. Y estoy un poquito harto del victimismo contra la tiranía de Steam. A ver, gente, que no solo hay Steam en el mercado, ¿sabes? Que tengan menos éxito o no, alternativas hay. Está GOG, está Origin, está uPlay. Si la gente va a Steam es porque tienen el monopolio. ¿Pero por qué lo tienen? ¿Por qué la gente decide ir a Steam? Pues porque con todo su derecho, la mitad de gente tienen sus juegos en esa plataforma y los compran allí. ¿Por qué demonios querría yo irme a otra tienda en la que la gente compra menos? Es así de fácil.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar


clientes como uplay o origin ya se han puesto a parir mil veces cuando son requeridos al comprarlos en steam, pero la practica totalidad de usuarios no los usa en otras ocasiones, sobre todo Origin que es un horror. Pero de catalogo propio exclusivo tienen entre poco y nada. GoG no obliga ausar el cliente para nada y Battle.net solo tiene sus propios juegos (¿9? ¿10?). Puedes jugar todo lo variado que quieras, sin usarlos, como hacemos muchos. Hablar de unas pocas decenas de juegos entre miles, es bastante tonto.
