Pues que comercializar un juego en PC obviando Steam tiene como consecuencia que sus ventas sean poco menos que "residuales" en ese sistema.
Pues que comercializar un juego en PC obviando Steam tiene como consecuencia que sus ventas sean poco menos que "residuales" en ese sistema.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«In a world where evil prevails, goodness becomes an act of rebellion»
Por cierto esta semana está a 14€
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
A black belt is a white belt that never quit.
Epic Games financió el desarrollo de Alan Wake 2 y también publicó el juego, de ahí la exclusividad. Y su CEO, el execrable Sweeney, incluso llegó a declarar que Alan Wake 2 nunca estará disponible en Steam.
¿Nuestro proceder? Reclamarlo gratuitamente en XBOX con los "Rewards". Como comparto cuenta con un compadre me lo encontré disponible en la biblioteca sin desembolsar un céntimo. De no haber existido esa posibilidad, confieso, habría incurrido en la ilegalidad. (Casi) cualquier cosa antes que patrocinar con un céntimo de euro a esos "canallas".
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«In a world where evil prevails, goodness becomes an act of rebellion»
Que curioso.. gracias por la info.
Y ¿Por qué dices que no pan a ellos? Estoy en ignorancia mental en el tema jejeje.
A black belt is a white belt that never quit.
En lo que a mí respecta, es un cúmulo de motivos. Se viene tocho...
Como tienda, es muy limitada. La experiencia de usuario es muy deficiente. Es una aplicación poco optimizada, con tiempos de carga excesivos y un consumo de recursos desproporcionado. A esto se suma una interfaz que carece de funcionalidades básicas como filtros avanzados de búsqueda, categorización eficiente de títulos o posibilidades que faciliten la navegación por la biblioteca personal.
Por otra parte tenemos su limitada “propuesta social”. Carecen de foros, reseñas, guías comunitarias, soporte para mods y demás. Es un entorno cerrado, sin espacios para la interacción ni herramientas colaborativas. Además, funciones como el guardado en la nube han mostrado inconsistencias. Pero hay más.
El servicio de atención al cliente es desastroso. Hay demasiadas barreras, pasos adicionales y dificultades constantes para obtener respuestas ante problemas técnicos con algún título concreto o con la plataforma, errores con compras e incluso con situaciones de bastante mayor entidad y gravedad como cuentas robadas o comprometidas. El soporte ofrecido por Epic es totalmente insuficiente. Lo leo continuamente.
Y después tenemos aquello que me hace repudiarla con absoluta contundencia, su “estrategia comercial”. La adquisición de exclusivas temporales mediante acuerdos económicos con desarrolladores (la financiación es otro debate) me parece una práctica divisiva y nauseabunda (que además, como afirmó el propio Sweeney, casi nunca les ha funcionado) que limita nuestra libertad de elección, fragmenta el acceso a determinados videojuegos y perjudica directamente a los jugadores. Es una táctica de “bloqueo” dentro de un mismo sistema absolutamente repudiable.
Y toda esa “oferta” de juegos gratuitos me parece un movimiento desesperado y patético para compensar las deficiencias estructurales de una plataforma muy, muy cuestionable.
Dicho lo cual, este es mi posicionamiento personal subjetivo que sustento con mi convicción volitiva, con mi cartera cerrada e incluso con mi inacción en la "tienda". No pretendo que nadie en absoluto me “compre” el proceder o el discurso ni se me encontrará en ningún movimiento de “boicot” a la plataforma. No tengo redes sociales, no voy a tener y mis numerosos reproches apenas los aireo aquí o puntualmente con algún meme en el grupo de wassap con mis tres compadres. En lo que a mí respecta, son la irrelevancia absoluta y siquiera reparo en su existencia. Y obviamente, que cada cual patrocine lo que considere justo o apropiado, por supuesto.![]()
Última edición por BruceTimm; 19/09/2025 a las 12:41
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«In a world where evil prevails, goodness becomes an act of rebellion»
Yo no soy tan visceral en esto como el compañero Bruce pero suscribo sus apreciaciones. Epic Games Store es un entorno deficitario desde su concepción, no sólo a nivel comercial (que bueno, ellos verán) sino conceptual.
Nació básicamente como un launcher para Fortnite y la tienda en sí surgió como una "ocurrencia" a posteriori. Como Fortnite es gratuito ya además era el único juego de Epic, la aplicación no estaba pensada para ser una tienda, sino sólo un launcher. La tienda, en sus primeras etapas, era un basura tan absoluta que no merece ni describirla. Baste decir que durante años ni siquiera tubo carrito, había que comprar los juegos uno por uno.
Su estrategia comercial, frente a la inapelable hegemonía de Steam y a la clara simpatía del público por el modelo de GoG (que por si no lo sabes es propiedad de CD Project y se enfoca en rescatar juegos antiguos), se basa en hacer valer los beneficios obtenidos de Fortnite ofreciendo juegos gratuitos y comprando exclusivas, trasladando dicho modelo comercial de las consolas al PC, cosa que a muchos históricos PC gamers les causa una repulsión atroz.
Como nota positiva hay que decir que sus comisiones para los devs son sensiblemente menores que las de las demás tiendas, estando entre el 12% y el 15% frente al 30% habitual, con condiciones aún mejores para los que utilicen Unreal Engine (que también es propiedad de Epic).
Como digo, yo nunca he comprado nada en la tienda, no porque me caigan especialmente mal, sino porque no son un servicio fiable ni de calidad, mientras que Steam sí que lo es. Ahora, que si me quieren seguir regalando juegos, yo encantado. Como dije antes, he jugado varias cosas de Epic en la Deck. Aunque la compatibilidad es limitada, va mejorando.
Yo es que hasta la compra a mí Steam deck no tenía ni idea de qué tienda era cada una y cuál triunfaba más. Sabía que las dos tenían logros y tal pero poco más.
En la Epic solo he reclamado juegos, solo he comprado en Steam que sin darme cuenta entre Bundles y demás ya he sobrepasado los 200 juegos. Ahora toca tiempo para ir jugando los![]()
A black belt is a white belt that never quit.
Si quieres jugar juegos de Epic en la Deck te recomiendo Heroic Games Launcher. Lo puedes instalar desde el gestor de aplicaciones en el modo escritorio. El propio launcher te añade los juegos que descargues a Steam como aplicaciones externas. Va bastante bien.
Han puesto un buen bundle con la Deluxe Edition de Alan Wake 2
Si no se tiene ningún juego (dificil) me parece de compra obligada (aunque sea el tier intermedio por 12€)
https://www.humblebundle.com/games/r...emedy30thsep25
Como curiosidad, incluye el Alan Wake original (no remaster), que por suerte no ha sido retirado de las stores
Última edición por heroedeleyenda; 20/09/2025 a las 22:45
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Joer, llego que los tengo casi todos repartidos en Steam y Xbox, pero es una locura de precio.
A black belt is a white belt that never quit.