Terminada la 3a temporada. Nada que decir: esta serie es una absoluta garantía. Sigue siendo redonda en el triunvirato guión, dirección e interpretaciones. Le añadimos un formato perfecto de 6 episodios, en los que no sobra nada, y con historias compactas bien narradas. En este tercer año han dado con algo un poco más lioso (veamos, no tanto, pero hablamos ya del clásicocon rusos aristócratas (vs soviets) de por medio.Spoiler:
Es tremendo como Knight evita los errores de este tipo de narrativa: Sons of Anarchy, por ejemplo, cayó por la profunda exageración. En Peaky Blinders se concentran en conducir la historia, que esta afecte a los personajes y no piensan en golpes de efecto. En ese sentido la serie es tal cual como Tommy: tiene un punto muy frío pero de emoción latente que apenas se vislumbra.
Es lo malo, para mi gusto: no conecto emocionalmente con la serie. Creo, ojo, que no lo pretende y, además, ahí reside su virtud. Por ejemplo con ello logran que no me pregunte como, salvo.Spoiler:
A por la 4a.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
