Tienes razón, igual me he explicado mal. No me refería a campañas de publicidad en sí, de las que paga la distribuidora, sino a fenómenos fan extremos, normalmente ligados a directores que caen en gracia o a sagas famosas. Por ejemplo, The artist y Slumdog... pues sí, me parecen sobrevaloradas, pero también me gustaron (sobre todo de Artist, que me parece preciosa). Igual porque no tengo que aguantar fanboys vendiéndome alguna pseudofilosofía barata que se desprende de la película cuando en el fondo lo que tiene son unos agujeros de guión como un castillo de grandes. Lost tampoco me gustaba mucho, por cierto.

Y me gusta mucho el cine de Christopher Nolan. A lo mejor por eso me decepcionó tantísimo el cierre de la trilogía de batman, no lo sé. Estoy siendo un poco irracional, que es una cosa que intento evitar al hablar de cine, vamos a dejarlo estar :p