-
Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Tengo dos casos de pelis que odio (que recuerde ahora mismo) por motivos que nada tienen que ver con ellas.
AMADEUS:
De niño me llevaba mi tia a un cine a ver Basil, el ratón superdetective... Pero ya habían cambiado la peli y proyectaban Amadeus. No entramos en el cine y me quedé sin poder verla en pantalla grande.
SU DISTINGUIDA SEÑORÍA:
Ya iba a BUP y un viernes decidimos ir con un par de amigos a ver El ejército de las tinieblas. Pero por desgracia miré el periódico del dia anterior y el viernes ya la habían cambiado por Su distinguida señoría de Eddie Murphy. Decidimos entrar igualmente a verla... Y tampoco nos entusiasmó, pero no sé si en parte fue por la decepción de no ver la de Sam Raimi.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Lo Imposible.
Por lo cansinos que fueron con el márketing y por lo guays que se creían.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Unas fáciles...
Saga Crepúsculo.
Ajenos a le película por que no la he visto (aunque visto algun anuncio o imagenes en TV tampoco me entran ganas), pero todo lo que se ha generado al rededor... :pota
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
El Caso Wells con Richard Gere y Claire Danes, la vi en su momento en el cine y me gusto pero poco tiempo despues un familiar fue a verla y a mitad de sesion digamos que tuvo un contratiempo del cual tristemente no se recupero. La pelicula en si no me parece mala simplemente son los malos recuerdos que me traen cuando me acuerdo de ella (no os doy muchos detalles para no resultar muy deprimente).
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
No es una película, pero ya que habéis mencionado Crepúsculo, tengo que decirlo:
Crónicas Vampíricas.
He visto ya varias veces en TNT la promo de la ¿3ª temporada? y me está pareciendo una gilipollez como un templo. Y ya podrán hablar de los de Crepúsculo, pero es ver a los dos protagonistas masculinos de esa serie y entrarme ganas de soltarles un par de ostias a cada uno.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Lo Imposible.
Por lo cansinos que fueron con el márketing y por lo guays que se creían.
Muy de acuerdo. Me parece una película decente, pero la exagerada campaña publicitaria ha logrado que acabe harto de ella. Y el problema es que aunque pasen años, la sensación de hastío probablemente será la misma. Por ejemplo, aunque hayan pasado 15 y 3 años, respectivamente, tengo la misma sensación con Titanic y Avatar. Las dos me parecen películas aceptables (le doy un 6 a ambas), pero con la paliza que dieron durante su exhibición, he acabado por cogerlas manía.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
La trilogia Matrix. La primera me parecio una buena pelicula de acción, casi lo más parecido a un anime que se podia ver en imagen real. Pero fue las continuaciones y su filosofia de baratillo que al final hasta sacaban libros explicandolo como si fuese la pelicula mas sesuda de Bergman y los fans que si le decias que no te gustaba, siempre decian que no las has entendido. Le cogi mania.
Aunque tambin le cogi mania a Perdidos por sus fans, casi era más interesantes las pajas mentales de estos que la serie en si, Que muchas veces nos reimos de las fans de crepusculo aunque hay algunos fans de otros tipos de cine que son casi peores.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Yo tengo una que, las cosas como son, va a parecer que la tengo manía porque no me gustó. Pero más bien es por otra cosa.
A pesar de que imagino que a muchos os gustará, a mi me horrorizó "Slumdog Millonaire". Sin animo de ofender, me parece la película más sobrevalorada de los últimos años. Ahora bien, si la tengo manía (odio tampoco es la palabra) es por el enorme éxito critico que tuvo entre la gente. Pocas veces me he encontrado con una película en donde mi circulo próximo la ovacionara con tanto ímpetu. Y eso hizo que la cogiera una manía que a día de hoy todavía conservo...
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
- Tadeo Jones:
Con las promos de Telecinco hasta en la sopa, una tras otra y a todas la horas del día, y que se suma que es condenadamente mala, acabé de ella hasta el gorro. Todavía me provoca la risa floja escuchar que no le tiene nada que envidiar en cuanto a animación a las pelis de Pixar o de similar calibre... En fin...
A la hoguera, sin duda.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Post interesante aunque poco explotado. Yo no odio películas, odiar es una palabra muy fuerte, pero sí puedo decir por ejemplo, los tres títulos que menos me han gustado del año pasado: Amour, Lo Imposible, Los Miserables.
:agradable Un cordial saludo
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
No es una película, pero ya que habéis mencionado Crepúsculo, tengo que decirlo:
Crónicas Vampíricas.
He visto ya varias veces en TNT la promo de la ¿3ª temporada? y me está pareciendo una gilipollez como un templo. Y ya podrán hablar de los de Crepúsculo, pero es ver a los dos protagonistas masculinos de esa serie y entrarme ganas de soltarles un par de ostias a cada uno.
Nada que ver con lo de Crepúsculo, es personalmente, mil veces mejor la serie esa que la tonteria de Crepúsculo. Aunque, bueno, para gustos... Y los dos personajes masculinos de la serie les dan mil vueltas más al cuadrado a los de la peli.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Yo odio "Como agua para chocolate". Imaginaos la situación, años 90, chavales/as de 16-19 años, se juntan para celebrar cumplaños de 1 del grupo, despues de celebración, y antes de salir de marcha, deciden ir a alquilar una peli. Dejamos escoger peli a chicas, y alquilan "Como agua para chocolate". :bigcry:suicido
Algo verdaderamente apropiado para la celebración de un cumpleaños...:juas Debí mirar el reloj 40 o 50 veces, a ver si se acababa...:sudor
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Yo odio "Como agua para chocolate". Imaginaos la situación, años 90, chavales/as de 16-19 años, se juntan para celebrar cumplaños de 1 del grupo, despues de celebración, y antes de salir de marcha, deciden ir a alquilar una peli. Dejamos escoger peli a chicas, y alquilan "Como agua para chocolate". :bigcry:suicido
Algo verdaderamente apropiado para la celebración de un cumpleaños...:juas Debí mirar el reloj 40 o 50 veces, a ver si se acababa...:sudor
Pues yo la vi por casualidad, pues en aquella época ni loco hubiese ido al cine o alquilado una peli de ese tipo. Pero volvía de una excursión de BUP en autocar y toda la clase estaba reventada y dormían. Yo no soy de sueño fácil y sentado no me duermo. Así que aburrido sin nadie con quien hablar ni llevaba cómics ni libros, pusieron esta peli y me entretuvo para pasar el rato durante el viaje.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Pues te mereces una medalla al valor, por mantenerte despierto en esas condiciones y viendo esa peli, romita2.... :cuniao
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Hombre, odiar odiar tampoco. Las películas que no me gustan no me gustan, sin más, y no suelo dejar que experiencias personales me estropeen un visionado. Las únicas que quizá me crean algo de aversión son las que despliegan campañas de márketing brutales y tienen una base de defensores que te las quieren vender como una cosa sesuda y maravillosa pero luego se quedan en poco o nada, véase las ya nombradas Titanic y Avatar (que tampoco me disgustó del todo, visualmente me gustó bastante) o Prometheus, The dark knight rises, Los miserables...
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Pero, ¿qué peli de hoy en día no está rodeada de campañas de marketing brutales y defensores que te la quieren vender como una cosa sesuda y maravillosa? Si hasta lo más indie y "pequeñito" llega precisamente porque por ahí fuera lo han ensalzado como lo mejor desde el molinillo de café.
A mí me hacen siempre un poco de gracia todos estos que adoptan la pose de odiar pelis como "The artist" o "Slumdog" por todo el bombo y platillo de los Óscares y compañía, cuando todos sabemos que, si hubiesen pasado más desapercibidas, serían los primeros en mitificarlas como joyas incomprendidas. De la misma manera que muchos se sienten únicos e independientes por ir diciendo que Christopher Nolan es una mierda, cuando a menudo es simplemente un espíritu de contradicción mecánico que valdría para cualquier película y cineasta que se hubiesen puesto de moda, y por tanto pueden ser igual de borregos, a su estilo, que los que admiran "TDK" sin razones, solo porque es lo que toca.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Ya te digo. Campañas de publicidad brutales ya se hacían en la época del cine mudo (se cree que se gastaron más dinero en la publicidad de Nosferatu que en la propia película): pero hay mucha gente que se cree que es un invento de ahora, tal vez porque ahora los medios son más potentes, pero hacerse, se hacía (cuando estrenaron El fantasma de la Ópera, la muda, se llegaron a anunciar barras de labios de color "rojo fantasma" y caramelos "fantasma", para el estreno de Quo Vadis sacaron calzoncillos con dibujos romanos y para la Cleopatra de Manckiewicz lápices de labios y de ojos a semejanza de los de la reina de Egipto). Yo lo que tampoco entiendo es esa moda de vituperar películas que hace poco fueron éxitos aclamados, y que ahora resulta que son un mojón pinchado en un palo, como The Artist. De verdad que no entiendo la manía que de pronto le tiene todo el mundo a esa película.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Tienes razón, igual me he explicado mal. No me refería a campañas de publicidad en sí, de las que paga la distribuidora, sino a fenómenos fan extremos, normalmente ligados a directores que caen en gracia o a sagas famosas. Por ejemplo, The artist y Slumdog... pues sí, me parecen sobrevaloradas, pero también me gustaron (sobre todo de Artist, que me parece preciosa). Igual porque no tengo que aguantar fanboys vendiéndome alguna pseudofilosofía barata que se desprende de la película cuando en el fondo lo que tiene son unos agujeros de guión como un castillo de grandes. Lost tampoco me gustaba mucho, por cierto.
Y me gusta mucho el cine de Christopher Nolan. A lo mejor por eso me decepcionó tantísimo el cierre de la trilogía de batman, no lo sé. Estoy siendo un poco irracional, que es una cosa que intento evitar al hablar de cine, vamos a dejarlo estar :p
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
O la legión de detractores que le surgió de repente, "misteriosamente", a "Argo". Yo todavía recuerdo las crónicas del festival de Cannes hablando de "The artist" como una exquisitez cinéfila sin porvenir comercial, casi al nivel de cualquier otra de las flipadas de autor francesas que se ponen cada año en ese festival, y luego ya veis. Pero supongo que para muchos es su manera de sentirse independientes y no manipulables por las multinacionales.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Avatar de James Cameron
Todo un fenómeno social para ver una versión espacial de Pocahontas.
Origen de Christopher Nolan
Mucha expectación para ver otra obra sobrevalorada de Nolan.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Cita:
Iniciado por
Psyro
me parecen sobrevaloradas, pero también me gustaron.
Es que existe un hábito abusivo de utilizar "sobrevalorado" como sinónimo de "basura". A mí por ejemplo Billy Wilder me parece sobrevalorado en el sentido de que no lo pondría en el club de "los mejores de todos los tiempos", como machaconamente se hace, pero eso no quita un ápice para que me guste muchísimo su cine.
Cita:
Iniciado por
Psyro
en el fondo lo que tiene son unos agujeros de guión como un castillo de grandes.
A mí los agujeros del queso no me estropean el sabor. La vida real tiene unos "agujeros de guión" brutales y ahí la tienes, que no puedes escapar de ella.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Es que existe un hábito abusivo de utilizar "sobrevalorado" como sinónimo de "basura". A mí por ejemplo Billy Wilder me parece sobrevalorado en el sentido de que no lo pondría en el club de "los mejores de todos los tiempos", como machaconamente se hace, pero eso no quita un ápice para que me guste muchísimo su cine.
A mí los agujeros del queso no me estropean el sabor. La vida real tiene unos "agujeros de guión" brutales y ahí la tienes, que no puedes escapar de ella.
De acuerdo con lo primero, y de ahí que matice diciendo que me gustaron, por si alguno lo interpreta como algo más negativo de lo que toca. Relativamente de acuerdo con lo segundo. Hay agujeros de guión perdonables, que son detalles tontos o que de algún modo son necesarios para la trama. Eso me parece hasta obviable en muchos casos. Yo hablaba más bien de fallos gordos, de esos que te rompen totalmente la suspensión de incredulidad y te sacan de la película a puñetazos.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Bueno, pero no sé hasta qué punto se exagera hoy en día en cuanto a exigir verosimilitud a las historias. Será que soy hijo de todo aquel postmodernismo de los 80, pero doy tan por hecho que las películas son mentira que las incongruencias y coincidencias increíbles que están ahí solo para que la historia pueda continuar hasta me hacen gracia.
A mí me hacía sonreír que la gente se escandalizase porque en Indiana Jones 4 el barco se cayese por tres cataratas seguidas sin secuelas graves y en cambio en la primera película Indy pudiese recorrer medio Mediterráneo agarrado al periscopio de un submarino y a todo el mundo le parecía tan normal. Hitchcock está llenito de "deus ex machina" y de resoluciones tramposas, y si uno se pone a analizar en plan puñetero los argumentos de casi todo el cine clásico no se salvaba ni la Santísima Trinidad.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Yo tengo unos berrinches tremendos con algunas películas históricas. Por ejemplo, con algunas de las que ha hecho Mel Gibson, en que la fidelidad a la historia se limita a que los personajes hablen en lenguas muertas o los vestuarios y accesorios estén muy bien imitados...aunque luego se pasen la historia en sí por el forro. O con cierto cine histórico que se hacía en los treinta y cincuenta y en la que los personajes hablaban como personajes de por aquel entonces (se me ocurre, la Cleopatra de De Mille, a la que sólo le falta decir a César o a Marco Antonio "querido, me voy a poner la negligé de París para jugar a la canasta con la señora tal que viene a tomar el té esta tarde..."..."Querida, mucho me temo que esas amigas tuyas son absolutamente tediosas, le diré al esclavo que prepare la cuadriga nueva para ir a jugar al polo..." :lol...o como cuando te encuentras una copia del David de Miguel Ángel en el circo donde luchan los gladiadores de Calígula...) No lo puedo evitar, reconozco que lo mío es deformación profesional, aunque también digo que una peli no es un documental y que no tiene por qué ser absolutamente fiel a la historia (y aún así me lo paso muy bien con los anacronismos de Cleopatra o Los últimos días de Pompeya)...pero una cosa es seguir la historia, y otra, alterar cronologías en cincuenta o cien años y poner a los personajes a hacer cosas que sólo haría la gente de hoy... Bueno, yo creo que lo más sensato es ser como Aristóteles, que decía que la obra de arte no tenía por qué ser realista, pero que sí debía ser verosímil.
Hablábamos antes de películas que otrora fueron muy buenas y que de pronto todo el mundo vitupera: también se da el caso contrario. Hay películas que cuando yo era pequeña, sin ir más lejos, se consideraban bodrios y ahora resulta que son la bomba.
-
Re: Película(s) que odiais por motivo ajeno a la misma
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Bueno, pero no sé hasta qué punto se exagera hoy en día en cuanto a exigir verosimilitud a las historias. Será que soy hijo de todo aquel postmodernismo de los 80, pero doy tan por hecho que las películas son mentira que las incongruencias y coincidencias increíbles que están ahí solo para que la historia pueda continuar hasta me hacen gracia.
A mí me hacía sonreír que la gente se escandalizase porque en Indiana Jones 4 el barco se cayese por tres cataratas seguidas sin secuelas graves y en cambio en la primera película Indy pudiese recorrer medio Mediterráneo agarrado al periscopio de un submarino y a todo el mundo le parecía tan normal. Hitchcock está llenito de "deus ex machina" y de resoluciones tramposas, y si uno se pone a analizar en plan puñetero los argumentos de casi todo el cine clásico no se salvaba ni la Santísima Trinidad.
De hecho Indy es uno de esos casos en los que es perdonable y hasta comprensible. Es que la saga va de eso. Cuando fui a ver la cuarta recuerdo que mucha gente criticó lo de la nevera con dureza, y yo pensaba "¿pero vosotros habéis visto las tres primeras?". Y sí, me parece cojonudo que superman lleve capa cuando es lo más incómodo del mundo para un superheroe, y que los viajes en el tiempo requieran un condensador de fluzo, y por mí como si John Connor quiere ser su propio abuelo. Y con las coincidencias soy absolutamente permisivo: es que si no hubiera casualidades en los guiones de las películas no habría películas, así de claro (ni literatura en general). "Joe, qué potra, ¿pues no va la niña esta chunga y de todos los vecinos que podía haber tenido resulta que el suyo es un asesino profesional que la va a adiestrar?" Pues sí, podía haber tenido un vecino afinador de pianos en vez de asesino, pero entonces ya me contarás qué cuernos me importa a mí la vida de la cría esta. No hablaba de eso, sino de cúmulos de despropósitos nivel Prometheus, que tiene un guión entre flojo y flojísimo y del que encima hay que aguantar a MUCHA gente diciendo que vaya peliculón más profundo. No que sea visualmente impresionante, que lo es, ni que tenga buenas actuaciones, que las tiene, sino que es inteligente. Pues esas cosas me dan rabia XD