Campa, aunque seas muy fan de Dillon estarás de acuerdo conmigo que después de los films de Coppola hay un lapso de tiempo en que no se recuerda nada de lo que hizo (lo que se llama películas menores) hasta Drugstore Cowboy.
Acabo de ver Lovelace y no pasa de correcta. Parece hecha con el piloto automático, la sensación es que no se han atrevido ir más allá... El reparto es extenso pero hay actores que salen segundos (Eric Roberts, Chloë Sevigny y Wes Bentley tienen apariciones más fugaces que estelares) y otros ni aparecen (¿Sarah Jessica Parker cayó del montaje final?). Tras verla en "Killer Joe" y aquí Juno Temple es uno de los descubrimiento del año. Si obviamos la ambientación y el trasfondo del porno poco tiene que ver con la muy superior Boogie Nights, donde en aquella era frescura aquí todo es previsible y aséptico. La realidad fue mucho más escabrosa, y la película no refleja ni una cuarta parte.
Por cierto, sus directores volverán a los 70 ya que preparan el biopic de Anita Bryant. Puede que de este material saquen mayor partido porque profesionalidad no les falta.