¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Diodati, yo simplemente sostengo que hay películas muy concretas donde un elemento está por encima de el resto, y que eso a veces puede desmerecer el resto de los elementos (tal vez de manera injusta, eso ni lo discuto). Pero en mi caso, y soy guionista, creo que tristemente es un hecho. Son un grupo reducido, sí, pero por haberlos los "hay los".
Yo si creo que Hitch fuera era el responsable. Ahora bien, ¿ Rebeca supone la plasmación que Hitch quería realmente? Hitch quería un final más dramático en la resolución de la muerte de Rebeca. Un final que sí está en la novela y que el productor exigió dulcificar. Y lo mismo con "Sospecha" (este todavía más sangrante).
Por qué Hitchcock y un buen puñado de directores acabaron produciéndose las obras y el mismo Hitchcock acabó hasta las narices de Selznick? En cierta manera sentían que la obra no acababa siendo del todo suya. A pesar de los desvelos del director, en bastantes ocasiones, el film que ha quedado, para bien o para mal, ha sido con la visión del productor. Y supongo que en una industria en donde se jugaba y se juega tanto dinero, para bien o para mal, en muchas ocasiones la decisión final no la toma el director, y el resto de trabajadores, a sueldo, acatan y se ponen de parte de quien paga.
Por otra parte, me he encontrado con quejas de profesionales del sector cuya opinión de algunos directores es nefasta, la de gente que no sabe su oficio y que toman decisiones que acaban desquiciando al equipo de técnicos. Supongo que cuando eso pasa, en una industria profesional alguien toma las riendas, en cinematografías de república bananera en que el producto se hace para cobrar una subvención supongo que el espectador acaba pagando los platos rotos consumiendo porductos infumables.
De todas maneras quiero aclarar que el post no lo he abierto para menospreciar al director, ni mucho menos. Ha sido con la intención de valorar a profesionales que han estado ahí dando la talla cuando por causas X, el director no ha cumplido o públicamente este ha reconocido que sin el trabajo de determinado profesional la película nunca habría tenido el aspecto que nos deslumbra.
Ok. Caso que no veo aplicable a las dos defensas perpetradas por un servidor. Yo creo en la inocencia de los acusados. Por eso hablaba de casos puntuales.
Con respecto a Rebeca, y a pesar de los pesares (que es verdad, no lo niego), veo un Hitchcock al cien por cien. Valoro aún más estos casos (y otros como los de Orson Welles), de sobrevivir a los productores y legar piezas maestras con el sabor de su estilo.