Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
Qué despiste ¡Muchas gracias por la corrección, Jane! Tienes razón, era muda y utilizada la lengua de signos para comunicarse con su hija.

Esto me pasa por mis estudios, estoy acostumbrada a clasificar este tipo de películas de otra manera y siempre se me acaba colando alguna Y mira que iba teniendo cuidado de no mezclar términos, pero nada. Despiste al canto Aunque no es el único, ya he visto que se incluye "El milagro de Ana Sullivan" que no trata de una persona sorda, sino de una sordociega. Un mundo bastante diferente y con otras necesidades específicas. La verdad es que se podrían clasificar en 4 o más categorías pero si el amigo de Antonio1008 sólo quiere sordos, "El piano" no contaría. Error mío
La de La escalera de caracol, también era muda pero no sorda, lo que daba pie a un montón de angustiosas situaciones.