peliculas de gonzalo suarez
estan sacando en fnac peliculas del director asturiano, he leido varios de sus libros y me gustaron mucho en su dia, pero no he visto ninguna de sus peliculas, alguien puede comentar sobre la calidad de su cine ( ditirambo, remando al viento, aoom, morbo etc)
gracias
Re: peliculas de gonzalo suarez
:fiu ,cine extraño y dificil de ver....hace años que ví varias de sus primeras pelis,y no guardo buen recuerdo.
Mi unico consejo:no te lances,empieza solo por una,yo te recomendaria Remando al Viento (creo que es mas accesible,pero hace ya que la ví tambien :juas),y de las mas antiguas,ni idea
Re: peliculas de gonzalo suarez
El cine de Suarez es un cine muy, muy lento y pausado... Casi siempre tiene muy buenas historias que contar pero su dirección tan personal y "literaria" hace que sus películas acaben aburriendo muxisimo, y en muchas ocasiones incluso caen el ridículo (un claro ejemplo lo encuentras en Morbo).
Excepto, La reina Anónima y su última película he visto todas sus cintas, y las mejores, para mi, (sin ser obras maestras) son el detective y la muerte (bardem está cojonudo) y remando al viento.
Re: peliculas de gonzalo suarez
este hilo no debería ir en cinefilia?
es un director al que le encanta regodearse en el propio placer de narrar, lo que le lleva demasiado a menudo a un ombliguismo irritante.
Lo mejor de lo que he visto es Epilogo. Excelente la escena del combate en el mar.
Gonzalo Suárez en la colección “24xSEG” de Mare Films para FNAC
Cita:
Iniciado por
zulu
estan sacando en fnac peliculas del director asturiano, he leido varios de sus libros y me gustaron mucho en su dia, pero no he visto ninguna de sus peliculas, alguien puede comentar sobre la calidad de su cine ( ditirambo, remando al viento, aoom, morbo etc)
En la colección “24xSEG” de Mare Films para FNAC se han editado los tres primeros largometrajes escritos, dirigidos y producidos por Gonzalo Suárez.
Patra acercarse a ellas olviden ustedes lo que hizo a partir de Epílogo (1984). Sólo Ditirambo (1968) y el cortometraje Ditirambo vela por nosotros (1966) encajan ligeramente en ese esquema de divertimento narrativo a partir de las técnicas que ya estaba experimentando como escritor.
El extraño caso del doctor Fausto (1969) y Aoom (1969) fueron rodadas en el mismo año con técnica de guerrilla. En ellas prima la experimentación formal.
En un momento en el que el “Nuevo Cine Español” y su apuesta por el realismo se veían abocados a un callejón sin salida, Suárez tira del star system de la “Escuela de Barcelona” para hacer un cine personal. ¿Es el Alphaville de Godard transplantable a Cataluña? ¿Puede una pastilla de Redoxón en un vaso de agua servir como metáfora del Big Bang? ¿Qué hace Lex Barker en Asturias?
Si sus propuestas de entonces tienen vigencia ahora es algo que puede juzgar cada cual. Capturas de los dos primeros títulos:
-Ditirambo (1968) + el cortometraje Ditirambo vela por nosotros (1966) y un documental de Celia Cervero.
-El extraño caso del doctor Fausto (1969) + el cortometraje El horrible ser nunca visto (1966) y un documental de Celia Cervero.
Cierra el triplete:
-Aoom (1969) + el mediometraje El genio tranquilo (2006) en el que Gonzalo Suárez revisita los escenarios de Aoom y hace una relectura de aquella película, gracias a la cual estableció una relación de amistad con Sam Peckimpah que duró hasta la muerte de éste.
Las tres son ediciones de dos discos con el segundo dedicado al material complementario.
Respuesta: peliculas de gonzalo suarez
En su momento, cuando comenzó a realizar películas, este escritor de relatos trató de conformar un grupo de películas con base literaria sólida que llamó "las diez películas de hierro" con una fuerte componente personal, aprovechando un momento en el que el cine español comenzaba a salir de una trayectoria populista para entrar en unos cauces más intelectuales.
Ya se habían realizado algunas interesantes películas basadas en sus relatos, como De cuerpo presente, realizada por Antonio Eceiza, o Fata Morgana, la primera película de Vicente Aranda, con un aire surrealista, lleno de un cierto sentido del humor negro.
Como suele ocurrir con el exceso de ambición sus diez películas de hierro fueron diluyéndose desde sus comienzos de Ditirambo , El extraño caso del Dr Fausto y Aoom, muy a contracorriente del cine usual siguiendo un trayecto bastante cercano al cine más experimental de la llamada "Escuela de Barcelona" (en contraposición con el llamado "Cine mesetario" que conjuntamente formaron el "Nuevo cine español"). Al poco tiempo tuvo que ceder a aspectos más comerciales con Morbo (aún un tanto atípica) Al diablo con amor, La loba y la paloma y La regenta, pero incluso en su cine más comercial mantuvo siempre un aspecto personal muy destacable.
Con toda la irregularidad de su cine, a mí me parece uno de los directores españoles más interesantes de la segunda mitad del siglo pasado ... independientemente de que a alguno les puedan aburrir sus películas. Yo siempre preferiré al director que arriesga, aunque se equivoque, que al que se acomoda.
Respuesta: peliculas de gonzalo suarez
Cita:
Iniciado por
Vogler
En su momento, cuando comenzó a realizar películas, este escritor de relatos trató de conformar un grupo de películas con base literaria sólida que llamó "las diez películas de hierro"
Vamos, que las diez películas de hierro se quedaron más o menos en estas tres editadas para FNAC.
Fata Morgana iba a ser codirigida por Vicente Aranda y Suárez, pero al final el primero decidió hacerla por su cuenta. En De cuerpo presente sí que están presentes elementos de humor negro bastante desquiciado y apuntes pop. Por suerte he visto ambas. Podrían ser candidatas a completar esta serie de 24xSEG, como algunos otros títulos primerizos de Mario Camus -al margen de Raphael- ausentes del pack de adaptaciones de Aldecoa, que espero comentar en breve.
su seguro servidor, don venerando
PD.- Querido señor Vogler: le sugiero que suavicemos un poco el tono de nuestras intervenciones o me temo que seremos desterrados a la sección de "Cinefilia".
Respuesta: peliculas de gonzalo suarez
Tomada nota. Tiene usted toda la razón, pero es que cuando empiezo a hablar me cuesta contenerme. Soy carne de Cinefilia aunque no participo casi nunca, desde que hace unos años dejé de entrar asiduamente en los foros.
En lo que se refiere a las diez películas de hierro que pretendían cambiar el cine español (casi nada la ambición) pues sí que parece que en la práctica se quedaron en lo que usted dice ... aunque por lo que le voy leyendo no creo que le diga nada que no supiera antes.
¿Quizás vivimos la misma época?
Respuesta: peliculas de gonzalo suarez
(Digamos que uno es de la quinta de los que vieron las películas en programa doble y luego en cineclubes y en la Filmoteca. Cuando había que perseguir las películas que querías ver y aquello sabías que igual no volvía a repetirse jamás. Dentro de este grupo soy de los antinostálgicos. O sea que lustro arriba, lustro abajo...)
Y disculpen los demás el cambio de registro, don venerando
Respuesta: peliculas de gonzalo suarez
Ya. Sesiones dobles y en sesión continua, donde ni por asomo aparecían películas que no tuvieran un Nihil Obstat aunque sí películas que, a la postre, creaban una fuerte afición al cine, casi una adicción. Sí, me temo que somos de la misma época.
Re: peliculas de gonzalo suarez
La edición de 2 DVD exclusiva FNAC de Ditirambo está actualmente a 1,74€ en fnac.es
http://cine.fnac.es/a20382/Ditirambo...in-especificar
También a 1,74€ El extraño caso del Doctor Fausto
http://cine.fnac.es/a54797/El-extran...in-especificar
Re: peliculas de gonzalo suarez
Don Juan en los infiernos es muy recomendable también.