Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 32

Tema: Películas españolas que se "disfrazan" de americanas

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Películas españolas que se "disfrazan" de americanas

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Pues entonces Los otros (que citaste al principio como ejemplo) tampoco valdría, porque, aunque la película está rodada en Santander, se supone que la acción transcurre en la isla de Jersey, que está en el Canal de la Mancha . De las demás trampoco valdrían Romasanta (la acción transcurre en Galicia) ni El caballero del dragón (que no se sabe bien dónde transcurre la acción -en la Edad Media, éso sí- ni a nadie le parece importar ).
    Pues tienes toda la razón, lo que pasa es que no recordaba bien donde transcurría y pensé que era en EEUU. Aunque ya de por sí quedaba medio descartada por lo que comenté de que Amenábar nació en Chile.

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    El otro caso que cito, sí que creo que se ajusta: en El maquinista Anderson nos sitúa en una ciudad que no recuerdo si se identifica, pero en todo caso se hace pasar por un país anglosajón, que es la lengua que hablan los protagonistas y sus nombres. Apunto que el film de Anderson no me gustó nada de nada, y la interpretacion de Christian Bale, menos.
    No valdría por lo mismo que Amenábar, si le podemos considerar "forastero" imagínate a Brad Anderson. De todos modos creo que se hacía pasar por California, por las matrículas, pero no me acuerdo bien. A mí la verdad es que sí me gustó bastante esa película y también la interpretación de Christian Bale, ya sólo por el esfuerzo que hizo al quedarse en los huesos merece la pena tener en cuenta su interpretación. Lo que más se le puede achacar es que El maquinista parezca un refrito de varias películas del género, aún así me gustó mucho.

    Cita Iniciado por janiji Ver mensaje
    Las de Fantastic Factory y otras de terror de Filmax: Fausto, Arachnid, Dagon, Beyond Re-Animator, Darkness, Frágiles, Romasanta, Rottweiler...

    El caso de Lo Imposible es de lo más deplorable, basado en la historia real de una familia española a los que pilló un maremoto, va y los convierten en guiris; podrían haber sido los propios Naomi y Ewan con el pelo teñido de moreno.
    Pues esa es una que no me gustó nada de nada, Lo imposible. Si para encima eran españoles y los han convertido en foráneos más ridiculez. Lo cierto es que con lo que cobrarían de nuestro dinero las estrellas más el gasto en hacer la "gran ola" se pagaban 50 películas de gente que está intentando tener una oportunidad y no la tiene por no tener padrinos. Además nos librábamos de presenciar un bodrio que busca que llores cada 10 minutos.

    De las de la Fantastic Factory solo he visto Dagon y tiene director extranjero, Stuart Gordon, y creo que transcurría en Galicia, aunque sí se rodó en inglés.

    En cuanto a las nuevas, Mindscape no la conocía y Luces rojas no la he visto, habría que ver donde transcurren.
    Última edición por Mizoguchi; 16/04/2016 a las 18:02
    Draconary, DaRLeK, janiji y 2 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    sabio Avatar de killbillito
    Fecha de ingreso
    08 ene, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,644
    Agradecido
    7282 veces

    Predeterminado Re: Películas españolas que se "disfrazan" de americanas

    Igual puede valer La residencia

    Está rodada en Cantabria pero en la ficción es Francia
    janiji y Mizoguchi han agradecido esto.

  3. #3
    sabio Avatar de juan miguel
    Fecha de ingreso
    24 abr, 08
    Mensajes
    2,378
    Agradecido
    1761 veces

    Predeterminado Re: Películas españolas que se "disfrazan" de americanas

    Grand Piano y Open Windows.

    Por cierto, pobre Elijah Wood que ha tenido que terminar haciendo cine español para comer......
    janiji y Mizoguchi han agradecido esto.

  4. #4
    sabio Avatar de killbillito
    Fecha de ingreso
    08 ene, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,644
    Agradecido
    7282 veces

    Predeterminado Re: Películas españolas que se "disfrazan" de americanas

    También hizo aquella de Alex de la iglesia,Los crimenes de Oxford
    janiji y Mizoguchi han agradecido esto.

  5. #5
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,790
    Agradecido
    10636 veces

    Predeterminado Re: Películas españolas que se "disfrazan" de americanas

    Cita Iniciado por juan miguel Ver mensaje
    Por cierto, pobre Elijah Wood que ha tenido que terminar haciendo cine español para comer......
    No le veo el chiste. Que tendrá que ver donde se hace el cine.
    ¿Entonces Anne Hathaway tiene un problema también ya que ha rodado la proxima peli de Vigalondo?

    Sobre Open Windows, los exteriores creo que se rodaron en Austin por lo que tecnicamente está rodada en USA, y los interiores se rodaron en Madrid si.
    Los Crimenes de Oxford está rodada en el Reino Unido asi que creo que tampoco contaría, como tampoco contaría Regresión de Amenábar ya que está ambientada en USA aunque rodada en Toronto.
    Draconary, janiji y Mizoguchi han agradecido esto.

  6. #6
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: Películas españolas que se "disfrazan" de americanas

    No sé si se ha mencionado "Extinction"
    janiji, Mizoguchi y ChanclónVandam han agradecido esto.

  7. #7
    adicto Avatar de Dekkard73
    Fecha de ingreso
    08 ene, 13
    Ubicación
    Albacete
    Mensajes
    158
    Agradecido
    257 veces

    Predeterminado Re: Películas españolas que se "disfrazan" de americanas

    Se me viene a la cabeza La invasión de los Zombies atómicos, una bizarrada total que era una coproducción entre México, Italia y España. Se rodó plenamente en Madrid, hasta sale el parque de atracciones, y en la película la hacen pasar por una ciudad de EE.UU. Es de lo más curioso ver furgonetas Ebro haciendo de furgones policiales yankies.

    Entre el reparto sobresalían nuestro Francisco Rabal y el norteamericano Mel Ferrer como nombres más conocidos, el resto eran actores italianos y alguno español.
    janiji, Mizoguchi, Jane Olsen y 2 usuarios han agradecido esto.
    If they move, kill 'em

  8. #8
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Películas españolas que se "disfrazan" de americanas

    Cita Iniciado por killbillito Ver mensaje
    Igual puede valer La residencia

    Está rodada en Cantabria pero en la ficción es Francia
    En La Residencia pensé pero al darme cuenta de que es Francia y no EEUU la descarté. Quizá hubiera sido mejor, ya que Serrador iba a contar con una reparto anglosajón, hacerla pasar por Inglaterra antes que por Francia, no entiendo a qué se debió esa elección.

    Cita Iniciado por juan miguel Ver mensaje
    Grand Piano y Open Windows.

    Por cierto, pobre Elijah Wood que ha tenido que terminar haciendo cine español para comer......
    Cita Iniciado por tatoadsl Ver mensaje
    No le veo el chiste. Que tendrá que ver donde se hace el cine.
    ¿Entonces Anne Hathaway tiene un problema también ya que ha rodado la proxima peli de Vigalondo?
    Elijah Wood ha trabajado tanto con Vigalondo como con De la Iglesia, sin duda me quedo con el segundo. Aunque no pueda considerarse una bajeza para él, lo cierto es que entra probablemente dentro de sus proyectos alimenticios. Por lo menos, por ahora, no ha caído en alguna comedieta, el género favorito del cine patrio. Es curioso que las historias tipo misterio/terror/fantásticas tengamos en España que ambientarlas fuera porque si transcurren aquí parece que nos las tomamos a coña. Es como si lo nuestro sólo pudiera ser la comedieta y Sálvame

    Por otra parte, no sabía que Anne Hathaway había hecho o va a hacer una película con Vigalondo, eso ya me parece bastante nivel, la verdad. No deja de sorprenderme que alguien que se vio envuelto en la polémica de mofarse del Holocausto, otro más, trabaje en coproducciones con EEUU. Desconozco si volverá a nominarle la industria (judía) de los Oscars por alguna otra cosa.

    Cita Iniciado por Ludovico Ver mensaje
    No sé si se ha mencionado "Extinction"
    No se había citado, podría valer pero no la he visto.

    Cita Iniciado por Dekkard73 Ver mensaje
    Se me viene a la cabeza La invasión de los Zombies atómicos, una bizarrada total que era una coproducción entre México, Italia y España. Se rodó plenamente en Madrid, hasta sale el parque de atracciones, y en la película la hacen pasar por una ciudad de EE.UU. Es de lo más curioso ver furgonetas Ebro haciendo de furgones policiales yankies.

    Entre el reparto sobresalían nuestro Francisco Rabal y el norteamericano Mel Ferrer como nombres más conocidos, el resto eran actores italianos y alguno español.
    Otra que no he visto, pero con toda esa descripción que das parece que se ajusta como anillo al dedo a todo.
    janiji, Jane Olsen y Akákievich han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins