https://www.mundodvd.com/libros-que-cine-137144/
Yo abri hace tiempo un hilo inverso, pero sin valorar resultados.
https://www.mundodvd.com/libros-que-cine-137144/
Yo abri hace tiempo un hilo inverso, pero sin valorar resultados.
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien.
DALÍ
Aunque ya que hay hilo, comentare sobre el tema.
Nunca entendere ese motivo de comparacion.
Son artes distintas y creo no admiten esos juicios enfrentados.
Nunca he oido que la obra de Tirso es mejor que la opera de mozart, don juan. O si todo lo tratado sobre los nibelungos por wagner es mejor que la peli de Lang. Claro que comparten similitudes, pues Da Ponte escribe un libreto basado en el convidado de piedra pero mozart auna musicalmente el contenido, y compararlos es mezclar agua con aceite.
Y que creeis que es mejor, la eneida de virgilio o el texto de tate para el dido de purcell? Pues eso, nada que ver, en mi opinion, claro.
Creo que alguien apuntaba que lo que deberiamos valorar es la obra en si. Tal director ha hecho una buena o mala peli basandose en el buen o mal libro, pero no yuxtaponiendolos.
Disculpad mi disgresion, es para rellenar estas hora de vacaciones.
Feliz año a todos!
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien.
DALÍ
Yo, como aficionado al anime, habré escuchado como tres millones de veces la frase lapidaria: "El manga es mucho mejor".
Pero sin embargo el manga no tiene ni color, ni movimiento, ni voces, ni sonido, ni música, ni el mismo tipo de planificación, pues ya se sabe que las viñetas no necesitan llenar todo el tiempo un cuadro con el mismo formato.
Son modos de expresión diferente, pero sospecho que la razón de ser de esa frase es que se cambian aspectos de la historia, se suprimen personajes, hay momentos violentos o sexuales que son menos explícitos, diálogos que se acortan, etc.
Pero la verdad es que, a pesar de que me parece un mundo interesante, no soy lector de manga, y no acabo de entender por qué tengo que aceptar una opinión peyorativa de una película o serie por no tratarse de una adaptación minuciosa de una obra en otro formato que no conozco y va a ser muy improbable que llegue a conocer.
Con las películas igual, creo que hay que verlas ignorando el hecho de que se trata de una adaptación.
(De hecho, es lo que ocurrió por ejemplo con Old boy. Cuando se estrenó, la distribuidora se preocupó de que no se mencionara ni por asomo que la película adaptaba un tebeo japonés, quizá por miedo a que la clientela habitual de esas salas, a saber el público progre, para quien el manga y el anime mayormente son el mismísimo Satán, decidiera ignorar la peli de Park basada en sus prejuicios).
(Que por cierto también lo he oído: "Vaya porquería de película Old boy, se pasa el manga por el forro de los mismísimos")
Última edición por Abuelo Igor; 31/12/2016 a las 12:26
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Tu has hablado de manga, yo de opera... y en nada le tocara el turno a los juegos... Es mejor la novela de glukhovsky Metro 2033 o el juego?
Teniendo en cuenta que acaba de terminar la trilogia con 2035 que sentido tendria compararla con algo donde solo hay que apretar un gatillo?
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien.
DALÍ
Es que más que una comparación, personalmente lo entiendo cómo aquéllas ocasiones en las que, por los motivos que sea, una película te ha parecido mejor que el libro. Y digo "te ha" porque siempre (o casi siempre) será algo subjetivo.
Lo que sí hemos visto todos, es que hay ocasiones en las que de una obra literaria simple o no muy allá, se ha hecho una adaptación a la pantalla que ha superado a lo escrito. Y es cierto que son medios distintos, pero es curioso ver cómo de algo simple o sencillo, se ha podido contruir una muy buena o incluso una gran película. Creo que por ahí va el tema. Cada una tendrá su valor individual por ser artes distintas, como tú dices. Pero también es posible ver que algo ha superado a su origen en calidad global.
Me gustaría poder darte un ejemplo claro, pero ahora mismo no estoy muy centradaTan sólo me viene a la mente "Tiburón", que es una novela muy normalita y la película, en cambio, me parece digna de estudio para todos aquéllos que pretendan dedicarse al cine. El hecho está en que de algo simple y sencillo, ha surgido una gran obra. No creo que la novela sea tan importante como para que la estudien los que pretendan dedicarse al mundo literario, la película en cambio, sí lo es y me consta que se estudia.
Más o menos así es cómo entiendo yo este hilo. No sé si te habré ayudado mucho![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
A ver, si yo lo entiendo, es decir, sus diferencias, pero no que se comparen. El titulo ya es capcioso, jeje.
Pero creo que se lo que quieres decirme.
Cuando puse mi hilo creo haberlo titulado ecuánimemente, libros que fueron cine. Y poder hacer critica de ambas, separándolos. Aquí el titulo ya va a matar, taurinamente hablando
Caso de Tiburón, buena planificación, peliculón.
Caso de la novela, no se , no leí, quizás falle en narrativa, en personajes, en idea no, esta claro, sino spielberg no hubiera tirado del hilo.
Caso de Psicosis, la peli no esta mal, al menos su segunda parte.
La novela de Bloch es una pasada, desde el inicio, concepción, idea, desarrollo y final.
Creo que eso seria el hilo, sin mezclarlos.
Por ejemplo, Casa Usher es mejor Poe o Glass?
Última edición por hollenius; 30/12/2016 a las 00:35
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien.
DALÍ
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Yo con la opera de Glass
(Alguien puede decirme porque no me llegan avisos al mail teniendolo activado?)
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien.
DALÍ
Yo de poe me quedo con El sistema del d.tarr.
pero prefiero la película de Anderson, Asylum.
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien.
DALÍ
Si te refieres a que te aparezcan avisos de tener un nuevo mensaje en la bandeja, tienes que hacer lo siguiente: en Configuración general, vas al apartado de Mensajería Privada, y bajas hasta un punto dónde pone "Mostrar pop-up cuando recibes nuevo mensaje privado". Lo marcas (te saldrá una bolita azul) y luego bajas al final del todo a la derecha y le das a Guardar Cambios.
Si haces eso debería guardarte los cambios y te aparecería un pop-up cuando alguien te enviara un privado. Alguna vez falla, pero suele deberse a que justo te llega cuando estás cargando página o algo así. Normalmente te irá bien.
Última edición por Campanilla; 31/12/2016 a las 18:07
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life