-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa.
Hasta hace no mucho, odiaba a muerte Blade Runner, me parecía una adaptación horrible y una película aburrida hasta el extremo. Al verla de nuevo en cine con el nuevo montaje, mi odio se ha rebajado, pero me sigue pareciendo una adaptación muy mala que sirve de lucimiento de efectos especiales y actores, poco mas.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa.
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Otras dos que entrarían en la categoría de odiar y que gusten a todo el mundo y de, no tanto, amar pero que no le gusta nadie q serían de un mismo director, el, para mí, sobrevalorado Almodóvar.
Todo sobre mi madre, me pareció inaguantable, en la primera categoría. En la segunda, La piel que habito, que aunque no la amo como digo no me pareció tan mala. Entre otras cosas porque es Los ojos sin rostro de Franju a la que se ha añadido la típica dosis de chabacanería del director y poca ropa.
Muy de acuerdo. Malillas como eran las primeras pelis de Almodóvar (Pepi, Luci y Bom, Qué he hecho yo para merecer ésto, Entre Tinieblas...), al menos eran gamberras, políticamente incorrectas, frescas y muy divertidas. Pero luego le dio por ponerse en plan serio y trascendente, y en mi opinión, la cagó bastante. Por demás, es un director que se me resiste bastante.
Para mi, en cambio, La piel que habito no es tan mala. Es, simplemente, una ida de la olla descomunal.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa.
Me encanta La piel que habito, para mi de las mejores en lo que va de siglo
Y como siempre digo habría ganado el oscar si los de la academia española la hubieran seleccionado (como ganó el bafta)
Y no soy fan de almodovar, he visto algunas películas suyas (3 o 4 no creo que mas)
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa.
Una reciente que no me gustó nada fue Interstellar, lo malo es que cuánto más pienso en ella, menos me gusta.
Otra que más de lo mismo fue Perdida, me sorprendió que un director al que admiro tanto se metiese con un guión tan irregular (ambicioso sí pero que no llega a meterte en la piel de nadie), que no consigue salvar más allá de hacer una película correcta técnicamente (lo que me molesta aún más por considerarlo un esfuerzo desperdiciado).
Por otro lado, me encantaron películas cómo The Immigrant o The Duke of Burgundy, que por desgracia han sido bastante ignoradas.
Ésta última es lo que debería ser 50 sombras de Grey, almenos lo que en apariencia se propone.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa.
Cita:
Iniciado por
Dekkard73
Pues yo diré mas que películas que odie o ame, hay dos directores que no soporto, es un odio visceral, solo oir hablar de ellos me sale sarpullido, y eso que reconozco que alguna de sus películas me gusta, pero no aguanto sus películas. Son:
- Tarantino y Woody Allen.
Estos dos para mí si que están sobrevalorados hasta el infinito, sobre todo el Señor Marrón. El Allen de sus primeras películas si me gustaba.
Del Sr. Tarantino no he visto nada. Es inédito para mí y continuará siéndolo. Del Sr. Allen casi todas sus películas son prescindibles. Las que salvaría, son en las que no actúa él, interprétandose a si mismo y sus neurosis. Me gustó y mucho "La rosa púrpura de El Cairo", "Días de radio", con un "gag", que Saenz de Heredia había escenificado mucho antes en su película española y magnífica "Historias de la radio". ¿Plagio? Luego hay una en que si actúa y me gustó "Broadway Danny Rose".
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa.
Cita:
Iniciado por
Fincher
Una reciente que no me gustó nada fue Interstellar, lo malo es que cuánto más pienso en ella, menos me gusta.
Otra que más de lo mismo fue Perdida, me sorprendió que un director al que admiro tanto se metiese con un guión tan irregular (ambicioso sí pero que no llega a meterte en la piel de nadie), que no consigue salvar más allá de hacer una película correcta técnicamente (lo que me molesta aún más por considerarlo un esfuerzo desperdiciado).
Por otro lado, me encantaron películas cómo The Immigrant o The Duke of Burgundy, que por desgracia han sido bastante ignoradas.
Ésta última es lo que debería ser 50 sombras de Grey, almenos lo que en apariencia se propone.
Lo de "Interestelar", antes de ir a verla, "porque era Christopher Nolan y había que ir". La crítica de José M. Prada en ABC, fue bastante sarcástica y dura. Me dije, como siempre un crítico de cine poniendo de lo último una película Ci-Fi. Es sabido, que los críticos desprecian las películas Ci-Fi. Pero el Sr. Prada escribió cosas de la película tales como: Que pretendía ser como "2001..." de Kubrick. Además de que había escrito el guión de la película bajo la influencia de una fuerte borrachera de anís. Cuando ví la película, pues no tengo ninguna objeción, que hacer al Sr. Prada. A pesar de que la Ci-Fi es mi género favorito y suelo perdonar bastante.
Nolan está en la lista de otro "ilustre" como es el J.J. Abrams. Su "Lost" soy incapaz de acabar de verlo. Y lo de Star Trek en el cine, mejor no seguir.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa.
A Perdida me gusto muchisimo e Interstellar es muy buena, pero lejos del pepino que es Memento y Origen.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa.
A mi me gustan woody allen y tarantino, tienen mejores y peores películas pero todas tienen algo que me interesa incluso las mas denostadas
Y hace poco vi Interstellar y me pareció un coñazo tártaro
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa.
Películas unánimemente odiadas y que todo el mundo recurre al facepalm cuando digo que no me parecen tan malas (incluso alguna me gusta), pueden ser, por ejemplo:
-El remake de "Cuando llama un extraño"
-"La cara del terror", aquella con Depp y Theron.
-"Los 4 fantásticos" (la del 2005) y "Daredevil"
humm ... y la que seguro rebosa el vaso y me llevará al destierro foril: "Conan el bárbaro" de Marcus Nispel :cuniao
Esto .... ahora me voy :cortina
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa.
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
humm ... y la que seguro rebosa el vaso y me llevará al destierro foril: "Conan el bárbaro" de Marcus Nispel :cuniao
Esto .... ahora me voy :cortina
No eres el unico... :cortina
Sumo otra: Robocop (2014)
Ya esta, me despido mundo cruel
:juas
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa
Me parecen insoportables las películas de Almodovar, no puedo entender como son tan admiradas por el público. Sobre gustos no hay nada escrito
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa
Una que no me da vergüenza aceptar que me gusta y en cambio todo mundo la denosta es GIGLI.
Sí, esa de Jennifer López y que casi destruye la carrera de Ben Affleck, el futuro Batman. La verdad no me explico por qué se la atacó tanto en su momento, no digo que sea una obra maestra, es una película con partes tontas e inverosímiles, pero no creo que tuviera mas pretensiones, era simplemente una comedia romántica con dosis de parodia del cine de pistoleros y matones.Si se la toma como tal no creo que sea tan mala, he visto otros churros peores.
Pero leo las críticas que se le dieron y me quedo asombrada de la saña con que la atacaron, creo que hasta el que la dirigió ( no recuerdo el nombre) no volvió a pisar un estudio desde entonces. Pero insisto, me gustó de veras, algunos diálogos que se entablan entre la Lopez y Affleck me parecieron de lo mas picante e interesante, en fin, no me importa ir contra la corriente y decir que me gustó la película y hasta compré el DVD.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa.
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
No eres el unico... :cortina
Sumo otra: Robocop (2014)
Ya esta, me despido mundo cruel
:juas
Yo soy otro seguidor de Robocop del 2014,la vi hace unos dias que la tenia pendiente y la verdad me gusto bastante,sobre todo porque esta mirada desde otra perspectiva y aporta otras cosas,siempre me gustara mas la original claro pero este remake para mi no esta nada mal.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa.
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
No eres el unico... :cortina
Sumo otra: Robocop (2014)
Ya esta, me despido mundo cruel
:juas
Yo soy otro seguidor de Robocop del 2014,la vi hace unos dias que la tenia pendiente y la verdad me gusto bastante,sobre todo porque esta mirada desde otra perspectiva y aporta otras cosas,siempre me gustara mas la original claro pero este remake para mi no esta nada mal.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa.
A RoboCop 2014 yo le veo dos problemas de base que lastran toda la película: a) a mi entender, era un remake totalmente innecesario; b) la calificación PG-13 la limita muchísimo. Por demás, la de Padilha era una película con posibilidades y de donde podía haber salido una buena actualización de la de Verhoeven (tocando temas como las guerras -que se han convertido en algo muy tecnológico- en Oriente Próximo, el conflicto entre derechos individuales y la seguridad de un país, la subcontratación en muchas empresas, la invasión de la privacidad por las nuevas tecnologías...) pero se queda a medio camino en casi todo.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
A RoboCop 2014 yo le veo dos problemas de base que lastran toda la película: a) a mi entender, era un remake totalmente innecesario; b) la calificación PG-13 la limita muchísimo. Por demás, la de Padilha era una película con posibilidades y de donde podía haber salido una buena actualización de la de Verhoeven (tocando temas como las guerras -que se han convertido en algo muy tecnológico- en Oriente Próximo, el conflicto entre derechos individuales y la seguridad de un país, la subcontratación en muchas empresas, la invasión de la privacidad por las nuevas tecnologías...) pero se queda a medio camino en casi todo.
Y cuenta con que la de Verhoeven tenía muchas más narices en abordar determinados aspectos de la Norteamérica de los 80 (recordemos en plena era Reagan): la violencia, industrialización, la manipulación mediática, el tráfico de drogas, los sobornos, el inicio de las privatizaciones, hasta el punto en que los ciudadanos vean controlada su seguridad por una "policía privada" en manos de la OCP.
Mientras que Robocop es una película revolucionaria y transgresora, la otra se limita a cumplir como película de acción con los clichés habituales del género tomando algún elemento de la original, pero nada más.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa
Robocop 2014 está a años luz de la original, pero como película de acción estándar cumple de sobra.
Yo la disfruté mucho.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Y cuenta con que la de Verhoeven tenía muchas más narices en abordar determinados aspectos de la Norteamérica de los 80 (recordemos en plena era Reagan): la violencia, industrialización, la manipulación mediática, el tráfico de drogas, los sobornos, el inicio de las privatizaciones, hasta el punto en que los ciudadanos vean controlada su seguridad por una "policía privada" en manos de la OCP.
Mientras que Robocop es una película revolucionaria y transgresora, la otra se limita a cumplir como película de acción con los clichés habituales del género tomando algún elemento de la original, pero nada más.
Pero yo creo que Padilha no profundiza en ésos temas por éso, porque la calificación PG-13 limita bastante la película, y como dice Dr. Gonzo, la acérrima sátira anticapitalista de Verhoeven se queda en una cinta más de acción del montón que se podría haber titulado perfectamente El superpolicía biónico de un futuro no muy lejano.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa
Y lo que Padilha plasma mas tambien fue esa lado mas humano de Robocop,o sea no haciendolo tan maquina y poniendolo mas humano que el original,con la consiguiente interaccion con su familia y demas,es algo que cambio tambien,pero tambien estoy de acuerdo con las apreciaciones de los demas compañeros,si hubiera sido con calificacion mas adulta como la original hubiera ganado un plus mayor,pero como ya digo aun asi pase un rato entretenido,peores cosas se han hecho.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa
Exacto. El RoboCop de Padilha era más humano, el de Verhoeven no era ni un humano ni una máquina, de ahí su trágica soledad y su aislamiento, que le daban también un toque casi frankensteiniano.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa
El Robocop de Padilha me parece aceptable, cuando menos entretenido. Muy por debajo, por supuesto, de Verhoeven, pero una película mucho más decente que, por ej., el remake de Total Recall.
No sé si son odiadas o no, pero me parecen divertidas las peli de Jackie Chan, sobre todo su primera etapa, antes de una mayor inmersión Hollywood, cosas con Owen Wilson y similares, que son… bah!
En el lado contrario, bueno, no odio (es una palabra que asocio a algún tipo de relación personal, no para una película) pero “Big Fish” y “El laberinto del fauno” me parecieron bastante malas e irritantes (bueeeeeeno, les daré una segunda oportunidad algún día). También encuentro anodino casi todo lo que lleva el nombre de Joss Whedon. No entiendo muy bien su fama, es como un Kevin Williamson pasado de pretensiones.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
...En el lado contrario, bueno, no odio (es una palabra que asocio a algún tipo de relación personal, no para una película) pero “Big Fish” y “El laberinto del fauno” me parecieron bastante malas e irritantes (bueeeeeeno, les daré una segunda oportunidad algún día). También encuentro anodino casi todo lo que lleva el nombre de Joss Whedon. No entiendo muy bien su fama, es como un Kevin Williamson pasado de pretensiones.
Otro a quien el film de Burton le pareció un truño, a pesar de (o quizá justamente a causa de) ese pretendido aire felliniano que le dió a la narración. Para mí, de lo peor del greñudo director. Tampoco el film de Del Toro me gustó, en este caso por exceso de imaginería fantástica, algo que me temo que es muy habitual en el mexicano. Estoy seguro que sus películas mejorarían (o al menos me gustarían más a mí) con algo más de contención.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Otro a quien el film de Burton le pareció un truño, a pesar de (o quizá justamente a causa de) ese pretendido aire felliniano que le dió a la narración. Para mí, de lo peor del greñudo director. Tampoco el film de Del Toro me gustó, en este caso por exceso de imaginería fantástica, algo que me temo que es muy habitual en el mexicano. Estoy seguro que sus películas mejorarían (o al menos me gustarían más a mí) con algo más de contención.
+1, :sudor: a mí Big Fish me pareció una película cursilona, aburrida y sobrada de pretensiones. El laberinto del fauno no la he visto.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa
Mi problema con "Big Fish" comienza en que no llegué a conectar con los personajes, me resultaron bastante insufribles todos ellos, y con eso, claro, es difícil, por no decir imposible, levantar interés en cinta alguna. Y el tono general tampoco me gusta: muy, demasiado light, y carente de personalidad visual, para mi gusto.
La de El Laberinto: creo que la amalgama entre la parte bélica y la fantástica, es bastante torpe, sin dar demasiada densidad a una, otra ni al conjunto. Y la monocroma grisura (nunca mejor dicho) visual se me acabó haciendo agobiante, en el sentido de cansina.
-
Re: Peliculas que odias, pero que todo el mundo ama y viceversa
No es Pais para Viejos, no la odio, simplemente me parece muy, muy pasable, salvo por algun momento de violencia con Bardem y su interpretacion, el resto me parece mejorable.