Típico error que comete la gente para desprestigiar a este genio.
Cuando se estrenó la película del engañabobos Shyamalan, "Los Otros" ya estaba escrita y rodada. :cafe
Versión para imprimir
Si, eso lo dice Amenábar. Se lo comenta al señor Cruise cuando se estrena aquí en España y él va al cine a verla y sale acojonado, porque se supone que se parecen. Y Cruise le dice que no se preocupe, porque "Los Otros" ya está rodada en ese momento.
Yo me creo esta versión. Si tu prefieres creerte a Imdb, perfecto.
por no hablar de Abre los ojos o Tesis :cafe, en estas Amenabar en que se inspiró?? que por otro lado parece que sea malo beber de otras fuentes......
pero nada que ahí esta Tarantino que cualquier peli de serie Z le sirve de inspiración y mola no??
Ahí lo has clavado. Ése es el desprecio destilado que refería siempre Gerard Lenne...
Abre los ojos, reconocido por el propio Amenábar: Desafio total, Vértigo y Plan Diabólico. No reconocido: Ubik.
Tesis se que tambien tenía alguna acusación, de una pelicula alemana o así, pero no recuerdo. De todas formas es una trama muy común.
Y aunque Los Otros no bebiese de El Sexto Sentido, ambas si que se parecen sospechosamente a otra pelicula, de 1981. Por cierto, que Los Otros se rodó en invierno de 2000, y El sexto sentido en otoño de 1998. No digo que Amenabar no tuviese la idea antes de ver la del indio, que es algo que nos ha pasado a todos, pero... a tiempo estuvo de cambiarla.
Completamente de acuerdo, F_Elliot. El propio Donen se cabreaba bastante cuando le hablaban de su "díptico Hitchcock" y argumentaba, con toda la razón, que ese tipo de películas (el thriller mezclado con algo de humor) no era un invento ni una exclusiva de Hitchcock. Y viendo "Charada" y "Arabesco" queda bastante claro que Donen no está plegándose a hacer meras imitaciones de Hitchcock.
Y por qué tienes que cambiar una idea que a ti te parece buena por el simple hecho de que otra película de éxito la haya utilizado ya? A mi me parece que tanto la película de Shyamalan como la de Amenábar funcionan perfectamente, hubiese sido un error cambiar el final de "Los Otros" simplemente porque "El sexto sentido" tuviese uno similar.Cita:
No digo que Amenabar no tuviese la idea antes de ver la del indio, que es algo que nos ha pasado a todos, pero... a tiempo estuvo de cambiarla.
Y películas que se parecen a otras habrá a millones, intencionadamente o no: en más de 100 años de historia del cine rara será la historia que no se haya contado todavía. Lo importante es cómo se cuenta.
Un sludo
Si yo no he dicho "tiene que cambiarla" si no que PUDO cambiarla.
¡Pero que nadie ha dicho que tenía que cambiarla! :doh
Pues habrá mucha gente que critique a Amenábar, pero a los que no nos gusta el cine español, sí nos gusta el suyo, y hace más taquilla que las películas pretenciosas de otros españoles. ¿Que se inspira en otras pelis o directores? Pues muy bien, pero yo, y me imagino que a otr@s much@s, lo prefiero a otros (junto con Garci, aunque el cine de uno y del otro no tengan nada que ver).
En cuanto a Donen y Charada, la verdad es que yo prefiero ésta última a otras muchas de Hitchcock mejor consideradas, como Vértigo, Psicosis, Marnie, etc
Me da que me va a caer alguna crítica que otra... jejeje
A mí que se parezca a El Sexto Sentido me da igual, es un dato anecdótico. Lo que me repatea es que fotocopiara The Changeling.
Click!
:palmas:palmas:palmasCita:
Y por qué tienes que cambiar una idea que a ti te parece buena por el simple hecho de que otra película de éxito la haya utilizado ya? A mi me parece que tanto la película de Shyamalan como la de Amenábar funcionan perfectamente, hubiese sido un error cambiar el final de "Los Otros" simplemente porque "El sexto sentido" tuviese uno similar.
Modestamente, yo tenía estructurada una historia para escribir una novela (una serie de novelas, era un proyecto ambicioso), y he tenido que abandonarlas después de ver Jericho. No es lo mismo, pero es muy parecido. Pero claro, también sospecho que tanto los guionistas de Jericho como mi menda somos admiradores de Apocalipsis de S.King.
En realidad no todo está inventado, pero todas los guiones siguen la misma estructura, y eso en sí ya es un plagio. Y en realidad todas son historias humanas, y debemos reconocer los méritos de los distintos guionistas por ofrecer nuevos aires a historias ya conocidas. Por ejemplo, Disturbia. Sin ser la película mejor del mundo, y estando muy lejos de su predecesora (La ventana indiscreta, de la que no oculta que bebe), combina, a mi gusto, muy bien la historia adolescente con el suspense de la trama, y logra muy buenos resultados en ambas. No son originales ninguna de las dos, pero se obtiene un producto de entretemiento de cierta calidad.
Y a mi que "The Changeling" me pareció un rollazo....:fiu