Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 58

Tema: Películas rodadas con peseta y media

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: Películas rodadas con peseta y media

    Precisamente muchas de las películas que más me han entusiasmado en los últimos años están rodadas así, con dos duros. Ahora mismo me vienen a la cabeza Los Cronocrímenes, Coherence, Starry Eyes, The man from earth, Honeymoon o Blue Ruin.
    Mención especial merecen mis idolatradas desde hace años El proyecto de la Bruja de Blair y, sobre todo, La matanza de Texas (1974)

    Generalmente, cuando una película con pocos recursos y escaso presupuesto está hecha con ganas, seriedad y cariño, supera en calidad artística a casi cualquier blockbuster. Y ojo, que no tengo nada en contra del cine comercial, de hecho me encanta, pero también es verdad que estas propuestas pequeñitas suelen llenarme más.
    Última edición por Dr.Gonzo; 08/03/2015 a las 19:10
    tomaszapa, Roy, MIK y 4 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    sabio Avatar de janiji
    Fecha de ingreso
    07 jul, 11
    Mensajes
    2,067
    Agradecido
    1372 veces

    Predeterminado Re: Películas rodadas con peseta y media

    Qué raro que no hayáis mencionado todavía a Clerks. No recuerdo los detalles, pero si que es de esas de sacar el dinero de debajo de las piedras (o tomar prestado equipo y cosas).
    tomaszapa, MIK, xoseso y 3 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Películas rodadas con peseta y media

    Otra que se me ocurre ahora es otro clásico que me encanta: Vampyr, de Dreyer, se rodó en un intervalo de tiempo bastante largo y con dificultades económicas. La pasta la puso un aristócrata excéntrico al que le gustaba el cine y que tuvo más de un disgusto con la ocurrencia peculiar que tuvo: se hizo amigo de Dreyer y se ofreció a financiarle la película a cambio de ser él el prota. Y ahí lo tenéis. La película, además, fue un desastre de crítica y público cuando se estrenó, aunque hoy es un clásico que sorprende por sus oníricas imágenes de una inquietante belleza:









    Última edición por Jane Olsen; 08/03/2015 a las 21:26
    tomaszapa, Roy, MIK y 5 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  4. #4
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Películas rodadas con peseta y media

    No había reparado en que Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón a pesar de haber contado con medio millón de pesetas siendo rodada en 1980 sería mucha más pasta hoy día. Lo interesante sería saber a cuánto equivaldría hoy ese dinero, lo que serían 3.000 euros al cambio, pero mucho más en 1980.

    De las que citáis son muy buenos ejemplos El mariachi, Evil Dead y La fiesta. Esta última sería una buena muestra de cine español de peseta y media. Ya digo que es difícil compararlo con EEUU porque el presupuesto de una película de peseta y media de allá da para hacer 2 ó 3 de peseta y media de aquí.

    En cualquier caso, es habitual ver en el cine español Una producción de...., con la colaboración de... y otra vez con la colaboración de..., con la colaboración de..., con la colaboración de..., con la colaboración de... Puede estar así medio minuto, pues eso es lo que no quiero lo que me gustaría es saber de títulos que verdaderamente se rueden sin costarnos dinero a los españoles. Pocos debe haber y es un problema del cine patrio porque limita muchísimo la producción, al menos en mi opinión. Gente que termina de estudiar cine y se queda para llevar los cafés en los rodajes, como mucho, por desgracia hay un montón.

    Pues eso, a mí me parece elogiable rodar una película sin apoyos y sin apenas recursos por lo que este post sería un homenaje para dar a conocer todas aquellas películas. En los casos de Corman o la serie B americana son ejemplos estupendos de trabajo al margen de los grandes estudios, ojalá hubiera esa iniciativa por aquí para dar un soplo de aire fresco al cine.
    tomaszapa, Roy, MIK y 4 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Películas rodadas con peseta y media

    Jane, no me acordaba de Vampyr y es otro muy buen ejemplo. Creo que Dreyer conoció al barón protagonista de la película, que quería ser actor, en un banquete. Por aquella época Dreyer llevaba tiempo sin hacer cine ¿como puede ser esto?????? y quería volver a rodar. Así que en cierto modo tuvo que hacer ciertas concesiones y filmar esta obraza maestra con sólo dos actores profesionales. El resto del reparto era todo debutantes o no profesionales, eso recuerdo. Cuántos Dreyers habrá hoy día que no puedan rodar por no saber venderse...
    tomaszapa, Roy, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Películas rodadas con peseta y media

    Bueno, según parece Dreyer tenía cierta tendencia a hacer películas con actores no profesionales (me parece que los de La pasión de Juana de Arco tampoco lo eran), y creo recordar que el estudio no le quiso financiar una película de terror, o que les pilló el crack del 29 por en medio y quebraron...no me acuerdo muy bien. La película la empezó a planear en 1929, pero no la rodó hasta 1930-31, o algo así, y encima tuvieron bastantes dificultades técnicas por las difíciles condiciones de los sitios donde rodaron (no rodaron en estudios para ahorrarse el coste del alquiler del mismo, y el castillo, por lo visto, estaba infestado de ratas), además el cine sonoro acababa de llegar y esto supuso una nueva dificultad añadida. Por aquella época, además, había cierta moda en Francia entre ciertos círculos de las clases altas de financiar películas (los condes de Noailles, que compraron varias de las primeras obras de Dalí, también pusieron la pasta para que Buñuel pudiera hacer La edad de oro). La película cosechó tan malas críticas que Dreyer se pilló una depresión de órdago y se tiró diez años sin hacer ninguna película . Me recuerda un poco el caso de Sibelius, que no compuso nada durante los últimos veinte años de su vida (opinaba que su música había quedado anticuada y ya no gustaba).
    tomaszapa, Roy, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  7. #7
    experto Avatar de darkman_wu
    Fecha de ingreso
    10 abr, 13
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    357
    Agradecido
    1231 veces

    Predeterminado Re: Películas rodadas con peseta y media

    Yo añadiría La noche de los muertos vivientes del gran George A. romero, con un presupuesto aproximado de 114.000 dólares y que revolucionó género de terror y a partir de la cúal hemos visto nacer infinidad de historias sobre zombies.
    tomaszapa, juli, Roy y 4 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Películas rodadas con peseta y media

    Muy buen ejemplo La noche de los muertos vivientes, tampoco la recordaba. Es posible que en España haya más iniciativa para rodar largometrajes con peseta y media de lo que parece pero vaya usted a saber cuántas acaban viendo la luz. De muchas de ellas jamás sabremos siquiera que se rodaron. El propio Corman dijo en una ocasión que el futuro del cine pasaba por internet, en realidad es una buena plataforma de distribución si no encuentras manera de que se vea tu película. Pero claro, si te has gastado una pasta, que por poca que sea para cualquiera es una pasta, y luego sólo consigues distribución por Internet... La salida comercial está muy difícil en este país y es algo que debería cambiarse.

    No estaría mal que se pusiera en los cines una película "más amateur" o pobre al lado de un estreno que alguien vaya a ver. O sea, plan B, serie B. Con los precios que cobran perfectamente se podría destinar parte de la entrada a pagar a la otra película y promocionar así nuevos talentos. Por que pierdan un eurito por entrada los consagrados, o acabados en algunos casos, no pasaría nada con tal de sentir un aire fresco en la cultura. Muchas películas B fueron superiores a la A con la que se proyectaban en sesión doble.

    Sobre Dreyer, creo que no le importaba contar con "no actores" pero de todos modos no creo que su intención fuera poner a un protagonista tan malo como el barón de Vampyr. Si haces una película con un protagonista así no le puedes pedir peras al olmo, si no tienes el talento de Dreyer eso te limita. Cuando no tienes un duro no podrás tener un reparto estelar y tendrás que limitarte a hacer cosas que requieran poco talento interpretativo. Vamos, que no te puedes poner a hacer un remake no reconocido de una peli de Bergman con tu vecina del cuarto
    Roy, MIK, Jane Olsen y 2 usuarios han agradecido esto.

  9. #9
    adicto
    Fecha de ingreso
    20 abr, 14
    Mensajes
    110
    Agradecido
    89 veces

    Predeterminado Re: Películas rodadas con peseta y media

    Según comentó una vez Kevin Smith, Clerks la grabó con el dinero obtenido de sus tarjetas de crédito. Dos mil y pico de una, cuatro mil y pico de otra, etc....hasta reunir los 15000$ que costó.
    tomaszapa, mad dog earle y MIK han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins