Bueno, según parece Dreyer tenía cierta tendencia a hacer películas con actores no profesionales (me parece que los de La pasión de Juana de Arco tampoco lo eran), y creo recordar que el estudio no le quiso financiar una película de terror, o que les pilló el crack del 29 por en medio y quebraron...no me acuerdo muy bien. La película la empezó a planear en 1929, pero no la rodó hasta 1930-31, o algo así, y encima tuvieron bastantes dificultades técnicas por las difíciles condiciones de los sitios donde rodaron (no rodaron en estudios para ahorrarse el coste del alquiler del mismo, y el castillo, por lo visto, estaba infestado de ratas), además el cine sonoro acababa de llegar y esto supuso una nueva dificultad añadida. Por aquella época, además, había cierta moda en Francia entre ciertos círculos de las clases altas de financiar películas (los condes de Noailles, que compraron varias de las primeras obras de Dalí, también pusieron la pasta para que Buñuel pudiera hacer La edad de oro). La película cosechó tan malas críticas que Dreyer se pilló una depresión de órdago y se tiró diez años sin hacer ninguna película. Me recuerda un poco el caso de Sibelius, que no compuso nada durante los últimos veinte años de su vida (opinaba que su música había quedado anticuada y ya no gustaba).