TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Iba a poner la misma cita . . . ¿risa?
En todo caso me gustaría saber el por qué de la sobrevaloración de Matrix, por ejemplo.
A mi Machete tambien me gusta y me divierte muchisimo
En general el rodriguez que mas me gusta es al que le sale la vena gamberra (abierto hasta el amanecer, desperado, the faculty, machete...)
Mataria por ver Machete kills, Machete kills again y Machete in the space
En general del cine de robert rodriguez no creo que se pueda decir que esta sobrevalorado o infravalorado basicamente por que no genera unanimidades
Y es un tipo de cine no para todos los paladares
pues para mi sin city es uno de los truños mas grandes del cine. no me cambiareis de opinion cuando es lo mas aburrido que se ha hecho en el cine, yo la tube que ver en tres trozos de lo truño que era porque me quedaba dormido![]()
Matrix en cuanto a efectos especiales fue muy revolucionaria, pero para mi gusto éstos han envejecido mal a día de hoy. No la considero un bodrio, pero no le doy más de un 6. En cuanto a las secuelas están basadas en escenas de lucha aburridísimas e interminables rellenas entre ellas de paja argumental.
Yo creo que los efectos especiales de Matrix son muy buenos, aun a día de hoy, y ciertas secuencias se han repetido hasta la saciedad, hecho que manifiesta el extraordinario efecto que ha tenido esta película en el cine. Pero es que los efectos especiales son lo primero que queda desfasado debido al increible ritmo de mejora de la tecnología, con lo cual si hay algo susceptible de ser analizado especialmente sincrónicamente esto sin duda son los efectos especiales.
En todo caso, los efectos especiales por sí solos no determinan la calidad de una película, son "sólo" un vehículo. Si Matrix es buena o no es buena no lo será por la calidad de sus efectos especiales, aunque estos la puedan guiar por el buen o el mal camino.
Efectos especiales a tener en cuenta son los de "2001" o "Blade runner", ya que por ellos no ha pasado el tiempo. Los de Matrix tienen sólo 13 años y desde mi punto de vista ya están algo obsoletos, seguramente por el efecto que señalas que tuvieron en el cine posterior y su uso masivo hasta la saciedad. Por eso las pelis actuales americanas tienen ese color tan poco natural y más de videojuego...
Última edición por blofeld; 06/04/2012 a las 22:33
Para película infravalorada de Rodriguez, Desperado.
La escena de la taberna es la ostia, empezando por el chiste de Tarantino y la entrada de Antonio Banderas.
-"¿Qué quiere?"
-"Solo estoy buscando trabajo"
-"Aquí no hay trabajo"
-"Ya veo. ¿Hay algo para beber?"
-"¿Hay algo en la funda de la guitarra?"
-"Si..."
-"¿Qué?
-"Mi guitarra"
El prólogo con Buscemi contando la leyenda del Mariachi, la canción del Mariachi, Joaquín de Almeida y la escena del "jodido número de teléfono de mi coche"...
o la escena de la salma cantando muy sensualmente en la camaSpoiler:
He editao en spoiler por si acaso...
Última edición por killbillito; 06/04/2012 a las 23:42
y hablando de la salma, una habitual de las peliculas de rodriguez, en desperado o Abierto hasta el amanecer sale tremenda sin embargo en The faculty debe ser una de las peliculas donde sale menos atractiva
Es que Rodriguez es mucho Rodriguez.
Cuando quiere, eso si...
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
A mí me resultó simpática en la comedia "Sólo los tontos se enamoran" , ahí la vi con mucho desparpajo![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
A mí siempre me ha gustado bastante Infiltrados, de Scorsese. Que conste que no he visto el original coreano en el que se basa. Simplemente juzgo en base a la peli de Scorsese sin más, y me parece un thriller bien construído, agil en cuanto al ritmo, y con ciertos toques de humor negro bastante acertados.
Vale que no está al nivel de Taxi driver, Toro salvaje o Shutter island, por ejemplo, pero no es el mal absoluto ni se merece la mala fama que tiene en círculos cinñefilos (que creo que viene por ser la peli que le dio el merecido Oscar a Scorsese y en cierta forma jode que sea por un remake y no por las bastantes obras maestras que acumula en su carrera).
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Pues creo que fue en Canal Hollywood donde la emitieron el otro día![]()
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Para mí es malísima,desde el punto de vista del puntaje en FilmAfinitty no es tan mala,pero una media de 6 tampoco es para tirar cohetes,sobre todo tratándose de una película según sus defensores tan buena y que ganó en Cannes.
Mi puntaje para esta peli es de no más de 2 puntos.
Un abrazo.Alejandro.
Yo vi las dos, y la de Scorsese es mucho mejor, sobretodo la supera en ritmo y calidad de algunos actores. Se dice que Nicholson sobreactua, pues es villano de la original ni te digo, para mi es la lacra que hace pasar de un 9 a un 6 o 7, porque lo impregnan de demasiada comicidad y mirando la seriedad del resto del film, sus apariciones hacen bajar su calidad, coño qie es el supervillano!!!! y no Chiquito de la Calzada!!!!; en cambio para mi Nicholson excelente. Mi escena favorita es la de los mensajitos de movil avisando a Nicholson, Scorsese me puse de los nervios!!!. Yo no creo que esté infravalorada Infiltrados. Para mi no es comparable con Shutter Island por el género, pero si tuviera que elegir me quedó con Infiltrados, se nota que es el género que Scorsese se mueve mejor y Shutter Island supera a muchos films de terror pero creo que no es el género de Scorsese, él podria haber dado algo més (eso sí tengo ganas de hacerle un 2º visionado cuando la pille en BR, a ver si la pillo baratilla!!!). Para mi Infiltrados un 9 y Shutter Island un 7.
Sin ánimo de pecar de, hay que tener en cuenta la premisa (aplastante por otra parte) de que:
- No es lo mismo la valoración del primer visionado que del segundo visionado. Si una película, en mi opinión y dentro siempre de mis gustos como cinéfilo, "soporta" distintos visionados y no pierde esa "frescura" (algo muy difícil) de la primera vez, es que es jod... GRANDE.
Por ejemplo, en mi caso, Con la muerte en los talones o Cadena perpetua.
Hay otras que siendo buenas, necesitan de cierto reposo, para no terminar hartándonos de ellas.
No tiene mucho que ver con el hilo (directamente), pero influye en la percepción de la sobrevaloración o infravaloración que tengamos de un film.
Mi blog: www.criticodecine.es
Tienes toda la razón, ahí radica gran parte de la grandeza de una película, el que la puedas ver una vez y otra vez, y otra... siempre sin cansarte.
A mi me ocurre por ejemplo con "La fiera de mi niña", no sé cuantas veces la he visto, pero nunca me canso, y cada vez que la veo me gusta más, y/o descubro algún detalle que antes no me había dado cuenta.![]()