Es que se puede hacer un tanto pesada, y sobre todo, la segunda parte (lo que sigue a la guerra en Armenia y demás), decae un poco (es muy atropellada e históricamente muy inexacta), pero es fantástica. A mí, este carácter inusual es precisamente lo que me vuelve tan atractiva esta película (me pasa lo mismo con un western atípico donde los haya, El rostro impenetrable). No tenemos los tópicos habituales en el cine de romanos de la época, hay un tono muy introspectivo y melancólico, no exactamente épico -como esperaríamos en una peli de romanos- pero muy adecuado al contexto histórico y la historia que nos quieren contar, mucho monólogo interior, mucha escena intimista... pero todo ello sin sentimentalismo ni tópicos banales. Con todo, tiene escenas de acción fabulosas, como la persecución de Cómodo y Livio en las bigas (me parece superior a la carrera de cuádrigas de Ben Hur, pues tiene la dificultad añadida de que no están en un recinto cerrado, sino en campo abierto y con obstáculos), o la emboscada de Ballomar y sus guerreros en el bosque y espectaculares, como la llegada de Cómodo a Roma o la presentación a Marco Aurelio de los distintos gobernadores de las diversas provincias, que además, da unas pinceladas históricas sobre la amplitud y complejidad del Imperio.
No es que me guste menos o más, es que hace un papel muy distinto. Quizá sea un héroe un tanto diluido (hay trechos importantes de la película en que no sale, y en otros su participación es más bien pasiva) y no muy convincente (es una película bastante coral, y por lo que parece, el papel de Livio lo iba a hacer Charlton Heston, que lo rechazó en el último momento), pero yo creo que esto acaba jugando a favor de la película. En una Roma tan hecha polvo como la que nos presentan, ya no puede tener cabida un héroe grandioso como Marco Vinicio, Julio César o Marco Antonio.
The Artist me gustó mucho en su momento, pero sospecho que si la vuelvo a ver, ya no me gustará tanto. El discurso del Rey, aun siendo buena, ha perdido muchos puntos para mí en revisionados posteriores.
Y no sólo errores históricos...La cabalgada de Germania a Mérida que se marca el amigo Máximo estando moribundo se las trae...