Por lo que cuentas puede valer Cena de asesinos, pero efectivamente creo que es una película verdaderamente mala, una pena.
He visto una de las que habéis citado, El asesino está entre los 13 y (casi) sirve. Me explico, no están realmente aislados, más bien cuando llegan (en coche) se encuentran en un lugar apartado pero pueden irse de ahí si quieren pero no lo hacen, salvo al final que la cosa se pone más fea.
Yo me refiero más bien a un lugar del que es imposible huir porque un barco no llega hasta mañana, porque una tormenta de nieve ha hecho imposible salir de ahí... O sea, a no ser que se quieran arriesgar a ahogarse o morirse de frío, en fin morirse, vale más que se queden ahí.
No me pareció tan mala como esperaba, pero está claro que buena no es. Se pasan la mayor parte del metraje con largas y aburridas conversaciones y concentran los crímenes en la media hora final. De esta forma el miedo a ser el siguiente sólo está en un tramo de la película y al ser al final ya te has dormido con tanto diálogo y tan nula acción.
Una cosa que me pregunto y no entiendo es ¿por qué Paul Naschy absolutamente siempre en todos sus clásicos está doblado? es que sólo he visto que use su voz en La herencia Valdemar I y II.
Lo mismo ocurre con otros actores, pero al menos son extranjeros. A Patty Shephard también la doblan, cuando se lee en sus labios que habla en español. A Dyanik Zurakowska lo mismo, a Jack Taylor igual, de estos actores que tanto trabajaron en España jamás he oído su verdadera voz ¿tan mal pronunciaban?
Habiendo en esta película nombres de personajes como Lisa Mandel, Srta. Hoven, Harry Stephen ¿no tendría sentido que pronunciaran mal el español? ¿es que la censura del régimen impedía que se oyera un castellano mal pronunciado? no lo entiendo. Ya digo, con extranjeros se puede "entender" que se doblen pero me da la sensación de que Naschy no es el único doblado en esta película de los españoles. Sin embargo, Carmen Maura sí que puso su propia voz.
Por cierto, el título de la película es una trampa. No digo más.