-
Re: Pelis de misterio favoritas
No, fiel, fiel a El misterio de la guía de ferrocarriles es un telefilme británico
que hicieron con todo el equipo técnico y actoral de aquella serie de finales de los ochenta con David Suchet como Hércules Poirot, de hecho están rehaciendo muchas, precisamente en el 2004 han rehecho "Muerte en el Nilo", son largometrajes para televisión pero con buena calidad que están bastante bien y que destacan por una cosa, la absoluta fidelidad a las novelas, están clavadas son practicamente iguales, todos los detalles
de las novelas están captados. Yo tengo en VHS esa de El misterio de la guía de ferrocarriles (Muy fiel a la novela pero recomiendo encarecidamente la lectura de la novela, es increíble en mi opinión), también tengo El misterioso caso de Styles y Muerte en las nubes. Las que están rehaciendo ultimamente todavía no se han editado aquí supongo que lo harán en el futuro o las emitirán por televisión pero lo cierto es que para los seguidores de la obra de Agatha christie son un complemento perfecto a la lectura de las novelas.
Un saludo.
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Una cosa, siento salirme del tema. Están poniendo La soga en Telemadrid. ¿Queda alguien que no sepa que el plano secuencia está cortado?
Acabo de leer esto en la crítica de laguiatv.com:
Comentario:
Filmada en cinco planos secuencia trucados (y no uno sólo como dicen equivocadamente algunos cinéfilos),
No sé, creo que es pasarse de listo, pensar que los demás equivocados es una equivocación por sí misma.
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Tengo tantas... Aquí se han citado algunas, como El nombre de la rosa, El perro de los Baskerville (la de Fisher y la de Lanfield), etc. También tengo debilidad por esa extraña joya en blanco y negro que es Diez negritos, de René Clair, que me parece "refinitiva"... :amor
-
Re: Pelis de misterio favoritas
:hail Sir Alfred HITCHCOCK
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Por supuesto. Y ahora cuento un pecadillo. Recuerda siempre me pareció una absoluta maravilla, pero en un pase del filme me quedé reflexionando sobre la secuencia de la pareja esquiando en la nieve, cuesta abajo (y sin frenos). Ésa en la que, al borde del precipicio, él se arroja sobre ella y se detienen en plan instantáneo. Creo que aún no la he superado. Es una de las secuencias más desafortunadas e imposibles que he visto en mi vida, y quizá destaque tanto por el hecho de estar enamorado del filme. Por mí que la quitaran igual que se extirpa un carcinoma. Lo siento.
-
Re: Pelis de misterio favoritas
:hail Sir Alfred HITCHCOCK
Diodati :apaleao
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Dr. Lao: :alloro
:aprende
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Cita:
Iniciado por Diodati
Es una de las secuencias más desafortunadas e imposibles que he visto en mi vida, y quizá destaque tanto por el hecho de estar enamorado del filme. Por mí que la quitaran igual que se extirpa un carcinoma. Lo siento.
Pero vamos a ver, estimado maestro; el cine de Hitchcock tenía eso a menudo (es el precio a pagar por usar tantas transparencias y demás recursos de la época).
O me va a decir que la "bajada" por las escaleras, trastabillando y de espaldas, de Martin Balsam/detective Arbogast, tras ser apuñalado por la Sra. Bates, es menos imposible que la que tanto desagrada a Vd.???.
...y no irá a sugerir que la extirpen cual pólipo maligno!!!. :>: ¡¡¡¿O sí?!!!
:aprende "La obra de Hitchcock es perfecta e intocable desde el primero al último de sus fotogramas".
P.D.¿Acaso voy yo diciendo por ahí que se debería meter la tijera a cierto plano de cierta película con cierto personaje con la cabeza llena de culebras? ;) , ¿a que no?.
Pos eso mesmo.
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Volviendo a La soga, yo creo que Hitchcock no pudo elegir peor ocasión para realizar su primer film en color, ya que los cambios de plano apenas se notarían si fueran en blanco y negro. Y me parece que los de la guía de TV esa se han pasado de listos porque creo que son más de 5 planos (creo que entre 7 y 9).
Respecto a Recuerda, creo que es un gran whodunit que inicialmente no lo parece.
-
Re: Pelis de misterio favoritas
¡Nooooooo!, mi más querido y preciado doctor. Uno puede caer así por las escaleras en plan acrobático. Es difícil, pero no imposible. Lo de la caída ladera abajo es ir en contra de las leyes más elementales de la física: ¿no existe la inercia? Cien veces que te tires ladera abajo esquiando y te dejas caer en el borde del precipicio, cien veces vas de caraho al vacío. Así de cruel y duro, por más que sea mi Hitch de mi alma. Es lo comentado mil veces con el espantoso desenlace de The Game. Con respecto a lo del cabezón de cartón piedra con las culebras de tenderete de feria, pues llevas más razón que un santo. Ojalá hubieran contratado a un buen técnico en efectos especiales, pues la película es una obra maestra y hubiera merecido un desenlace "técnicamente" más acabado. Los seres humanos somos imperfectos. Ocurre que, a veces, las imperfecciones hacen más daño por estar inmersas en obras de loables intenciones y sensibilidad extrema.
-
Re: Pelis de misterio favoritas
...pueees, no sé!. Seguro que tiene vd. razón, maestro (lo cierto es que yo, aunque me considero bastante sibarita y mundano, no he ido nunca a esquiar :oops ).
¿¡ Y si la nieve era muy blanda-muy blanda-muy blanda, y justo debajo había un ligero remonte o irregularidad del terreno !?, ¿no podía eso haber frenado el deslizamiento inherente a la inercia ésa y...?
¿No? :P
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Mi amigo de toda la vida, el poeta loco, siempre dice: "Podemos cuadrar el círculo siempre que la obra lo merezca". Pues eso. :)
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Yo creía que lo que decía el poeta loco era eso de "E incluso con los misteriosos evos, hasta la muerte puede morir..."
-
Re: Pelis de misterio favoritas
"¡Eh, policía! ¡Detengan a la muerte, que me quiere asesinar!"
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Oye..., ¿pues sabes que me he quedado mucho más tranquilo?.
¿Por qué será que tenemos tantas afinidades con poetas locos, señores con guadaña y demás personajes con un pie aquí y el otro allá?.
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Porque somos hermanos de espíritu (y ya la vamos a liar otra vez, Dr., saliéndonos del topic). :))
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Cita:
Iniciado por Diodati
(y ya la vamos a liar otra vez, Dr., saliéndonos del topic)
Pues eso no lo podemos consentir, amigo Diodati, así que aprovechando que estamos todos sobrios me voy a permitir recomendar otros dos platos de gourmet 100% inscritos en la temática del post:
-de 1º la desasosegante "Luz de gas", y me refiero a la dirigida por George Cukor en el 44, aunque también la versión anterior (de sólo cuatro años antes) era excelente -e incluso hay quien la prefiere-, ...si bien yo me inclino por la de Cukor en base a su insuperable reparto.
-y de 2º la maravillosa "La escalera de caracol", dirigida en 1946 por el señor Robert Siodmak (amigos; vaya pedazo de fotografía tenía este film!!!).
-el postre (o el café/copa/puro) te lo dejo a ti, Diodati; :)) ¡sorpréndenos!.
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Cita:
Iniciado por Dr.Lao
-de 1º la desasosegante "Luz de gas", y me refiero a la dirigida por George Cukor en el 44, aunque también la versión anterior (de sólo cuatro años antes) era excelente -e incluso hay quien la prefiere-, ...si bien yo me inclino por la de Cukor en base a su insuperable reparto.
-y de 2º la maravillosa "La escalera de caracol", dirigida en 1946 por el señor Robert Siodmak (amigos; vaya pedazo de fotografía tenía este film!!!).
-el postre (o el café/copa/puro) te lo dejo a ti, Diodati; :)) ¡sorpréndenos!.
¡A ver, no monopolicéis los temas, que los demás también contamos!
Luz de gas me decepcionó bastante, por el hecho de que está todo más claro que el agua desde el principio y además lo que da título a la película [spoiler:11dec5e22b]la disminución de la intensidad de la luz de gas, es involuntaria por parte de Charles Boyer, cuando registra el desván[/spoiler:11dec5e22b]
No es que no me gustara, sino que esperaba más de la película. Odiosa Angela Lansbury, lo hace genial.
En cuanto a La escalera de caracol, la única pega es que fue una producción B y se nota, pero tiene momentos geniales.
El otro día volví a ver una peli que no es de misterio, pero que va desvelando un crimen de una forma sorprendente: JFK, Caso abierto.
-
Re: Pelis de misterio favoritas
De nuevo estoy con el Doctor Lao y sus comentarios constructivos. Y de misterio, hay una importante parcela en el cine mudo (a finales de los veinte) que se dio a llamar la Mystery Comedy, con títulos tan sabrosos y fundamentales como El legado tenebroso, El teatro siniestro, The Haunted House, House of Horror, etc. Realizadores como Paul Leni, Christensen y hasta el propio Griffih nos brindaron grandes muestras del estilo. Eso sí, casi todas pertenecían a la tendencia de lo "horrible imposible".
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Y ya que estamos con misterios..., :ein ahí va uno auténtico!.
En 1930 Rupert Julian, director de la versión Chaney del fantama de la ópera, dirigió para la Universal (-anótese el año y la productora- :)) ) un film titulado "The Cat Creeps".
La película estaba co-dirigida por John Willard, autor teatral, en cuya famosísima obra de misterio "El gato y el canario" (versioneada media docena de veces con resultados varios) se basaba el guión, quien pretendía así garantizar que el resultado fuera una adaptación fiel -y definitiva- de su obra.
El reparto estaba a la altura del empeño, para la época, al igual que el équipo técnico, en un año en el que esa misma productora comenzaba oficialmente su auténtica edad de oro con otro título que no es necesario mencionar, ;) ...¿verdad?.
Entonces, ¿dónde está esta peli?; ...¿alguien la tiene?, ...¿alguien la recuerda?, :ein ...¿¿alguien la ha visto siquiera??.
:?
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Debe ser muy poco interesante lo que escribo...
Bueno, ¿alguien ha visto La cena de los acusados y sus secuelas (The Thin Man)?
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Llevo eones tras las huellas de The Cat Creeps, segunda adaptación de la novela The Cat and the Canary, que conociera una obra maestra en el año 27 de la mano de Paul Leni, que se trajo gran parte del expresionismo de Alemania, y hasta el día de hoy estoy a dos velas... :((( . Es más, últimamente estoy rastreando títulos esquivos por el ciberespacio, y he llegado a dar con la versión del 39, de Elliot Nugent, con Bob Hope, que no está nada mal. ¡Pero quiero ya esa versión de Julian, por Fisher! :>:
Cita:
Debe ser muy poco interesante lo que escribo...
Nabsoluto.
-
: Pelis de misterio favoritas
A mi sinceramente, recuerda nunca me ha parecido de las mejores del maestro. Es un peliculon sin duda alguna, pero no esta a la altura de titulos como encadenados, con la muerte en los talones, sospecha, vertigo , psicosis, los pajaros, etc.
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Pues a mi "Recuerda" siempre me ha fascinado, no sé que tiene esa película que sin ser de las mejores de Hitchcock según dicen me parece una gran obra para mi si es de sus mejores películas, me da igual si tiene algún plano un poco chapuza, lo paso por alto e Ingrid Bergman tremenda.
Saludos
-
Re: Pelis de misterio favoritas
Algo parecido me ocurre a mí, pero me hubiera gustado esa secuencia rodada de otra manera. Por lo demás, bestial.