Salvando las distancias, Charlie Kaufman me empieza a recordar un poco a Christopher Nolan. Creo que ambos tienen un concepto muy elevado de sus propias películas, y que esta consideración viene de una idea del cine como construcción intelectual que es mejor cuanto más complicada sea. Kaufman busca un poco más el juego y Nolan busca un poco más la sorpresa, pero creo que ambos realmente están un poco obsesionados con ese armazón de complejidad aunque luego sus películas muchas veces funcionen a base de clichés. Pueden ser películas con ideas muy complejas pero que a veces están expresadas de formas mucho menos interesantes, y frecuentemente con deficiencias en aquello que yo llamaría pasión, aliento poético, no sé, algo que no sea la frialdad intelectual de cómo has desordenado el argumento para que haya que quedarse pensando a la salida del cine
En cualquier caso, no puedo criticar mucho a Kaufman porque en mi adolescencia Adaptation y Eternal Sunshine of the Spotless Mind eran dos de mis películas modernas favoritas (y me siguen gustando bastante), pero como autor tengo la sensación de que cada vez se me queda más confinado en esa categoría mental de la "curiosidad intelectual" que comentaba antes, por llamarlo de alguna manera. No sé si me gustará esta nueva. El tráiler no me atrae demasiado, pero creo que al menos tanta opinión negativa es un buen presagio en el sentido de que parece ser bastante rara y parece no ser ese tipo de película que quiere contentar a todos. Ahora al menos tengo curiosidad por verla.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
