Para mí, Seven (que la vi el mismo día de su estreno y me dejó así, sintiendo que había visto algo único hasta entonces en intriga y en dejarte mal cuerpo, en el buen sentido de la palabra) y Zodiac son dos obras maestras. La primera vez que vi esta última del asesino del zodiaco, me pareció algo excesiva en metraje, pero después del segundo visionado, capté toda la esencia. Unos segundos, unos minutos de terror (escenas fantásticas del que nunca aparece) son solo el preámbulo del drama al que llegan los personajes, que les cambia la vida durante años.
La red social es un ejercicio sobresaliente de ritmo narrativo, en la misma linea que Millenium.
Creo que estamos, y coincido con Tripley y otros, ante un tipo que mezcla a la perfección lo clásico con lo moderno, y esa visión profunda del lado luminoso pero también del otro que en principio no trasciende, de los personajes...
El curioso caso de BB, sí que me pareció excesiva en duración, quizá por ir demasiado al detalle de cada momento. Perdí emoción además, con tanta técnica, porque al menos en La red social, había un ritmo continuo y un drama soslayado que te hace muy digerible y disfrutable su visionado.
Un cineasta que da para mucho que hablar (y casi todo bien) es que es un gran cineasta. Y David Fincher lo es. Oscar YA.