No podría elegir una como la mejor, su filmografía tiene mucha calidad, Zodiac tiene unos primeros 50 minutos fantásticos pero el resto se va diluyendo, no me llegó a calar.
Versión para imprimir
No podría elegir una como la mejor, su filmografía tiene mucha calidad, Zodiac tiene unos primeros 50 minutos fantásticos pero el resto se va diluyendo, no me llegó a calar.
Fincher es uno de los grandes y esta al maximo nivel desde que hizo Se7en, que es su mejor pelicula. Luego ya entrarian en combate los demas puestos, pero mis favoritas son Se7en, La Red Social, The Girl with the Dragon Tattoo, Benjamin Button, y El Club de la Lucha. Lo que esta fuera de duda es que se merece que un año le den ya el Oscar que le deben desde La Red Social.
Zodiac es muy buena, pero peca en su larga duracion (empieza genial, hacia la mitad decae mucho el ritmo y hacia el final vuelve a arrancar para terminar de esa manera tan fria otra vez), y que al ser un caso real, viendo como se desarrollan los acontecimientos, tambien puede crear una sensacion de "decepcion" al espectador.
Y yo espero que una vez terminada Gone Girl los de Sony lo aten para hacer las dos siguientes entregas de Millennium.
Para mí, Seven (que la vi el mismo día de su estreno y me dejó así :wtf, sintiendo que había visto algo único hasta entonces en intriga y en dejarte mal cuerpo, en el buen sentido de la palabra) y Zodiac son dos obras maestras. La primera vez que vi esta última del asesino del zodiaco, me pareció algo excesiva en metraje, pero después del segundo visionado, capté toda la esencia. Unos segundos, unos minutos de terror (escenas fantásticas del que nunca aparece) son solo el preámbulo del drama al que llegan los personajes, que les cambia la vida durante años.
La red social es un ejercicio sobresaliente de ritmo narrativo, en la misma linea que Millenium.
Creo que estamos, y coincido con Tripley y otros, ante un tipo que mezcla a la perfección lo clásico con lo moderno, y esa visión profunda del lado luminoso pero también del otro que en principio no trasciende, de los personajes...
El curioso caso de BB, sí que me pareció excesiva en duración, quizá por ir demasiado al detalle de cada momento. Perdí emoción además, con tanta técnica, porque al menos en La red social, había un ritmo continuo y un drama soslayado que te hace muy digerible y disfrutable su visionado.
Un cineasta que da para mucho que hablar (y casi todo bien) es que es un gran cineasta. Y David Fincher lo es. Oscar YA.
Si me pongo a hablar de Fincher no acabo :agradable Así que:
1. El Club de la Lucha (10)
2. Zodiac (10)
3. Seven (9.5)
4. The Game (9)
5. Millenium (9)
6. La Red Social (8.5)
7. Benjamin Button (8.5)
8. La Habitación del Pánico (6.5)
9. Alien 3 (5)
1. Seven (Comparte puesto con El Club de la Lucha)
2. Zodiac
3. Millenium
4. La Red Social
5. El Curioso Caso de Benjamin Button
6. The Game
7. La habitacion del Panico
8. Alien 3
Estoy de acuerdo con todas vuestras puntuaciones de las pelis de Fincher salvo con Alien 3, esta pelicula hay que revindicarla, no solo por ser de David Fincher (seria absurdo) si no por la puesta en escena, por volver al plantamiento de origen del primer Alien, por el personaje de de Charles S. Dutton...
Siempre me quedara la duda de cual hubiera sido el resultado si los productores no hubieran metido la mano.
Opino igual, y de hecho el montaje alternativo (aunque Fincher no interviniera en él, están las ideas que él prefería) muestra que era una película muy interesante.
A mí "Seven" y "El club de la lucha" me siguen pareciendo sus mejores películas. Creo que no ha vuelto a ofrecer narraciones tan redondas y equilibradas. Me encantan Zodiac, La red social, Millenium... pero veo más autocomplacencia, más conciencia de autor.
Y su peor película me parece Benjamin Button, no reconozco la energía ni brillantez de Fincher ahí.
1. Zodiac (10)
2. The social network (9)
3. Se7en (9)
4. Ficht club (9)
5. Millenium (8)
6. Benjamin button (8)
7. The game (7)
8. Panic room (5)
9. Alien 3 (5)
A mí me da un poco de pereza hacer la lista, si la hiciera, seguramente Seven no saldría muy arriba (mejor no la hago y así no me llueven las tortas :cuniao). Parece que, en general, prefiero al Fincher más reciente, el mas "autoral". Y respecto a Alien 3, el montaje alternativo, por mucho qu no sea de Fincher, creo que mejora mucho el montaje del estreno.
Saludos
Coincido con Tripley.
Gustándome, en general, cualquiera de las obras de Fincher, me decanto por las más recientes, ya que paréceme que, en esta últimas, el director ha sabido concretar (de forma magistral) un estilo propio e intransferible; además de tener más claro lo que quiere narrar y cómo narrarlo.
Saludos.
Ben Affleck con David Fincher en el rodaje
http://i.imgur.com/bdPT1kn.jpg
Fecha de Estreno: 3 de Octubre del 2014
Fox Sets New Dates for Book of Life, Gone Girl and Frankenstein
¿¿Es de la Fox?? Después de lo que pasó con Alien 3 y el batacazo que supuso El club de la lucha para el estudio mira que meterse ahí en medio...
Espero que no haya problemas de cara al montaje, que ya se sabe como se las gastan los de este estudio y Fincher no se corta con el tema de violencia o de duración que digamos.
Una de las imprescindibles del año que viene.
A mí lo que me encanta de "Zodiac" es el estilazo que le supo imprimir. Creo que en la película pesa más la atmósfera, la verosimilitud que otorgó, las interpretaciones... que la propia historia.
Yo también la vi del día del estreno y también me dejó mal cuerpo. Pero fue porque se me sentó un psicópata en la butaca de al lado :sudor A mis tiernos 14 añitos. Qué miedo pasé :sudor Yo creo que igual no era como el de la peli y sólo me quería tomar el pelo, pero me acordaré de él hasta el día en que deje este mundo :cuniao
Respecto a Fincher, las más redondas son "Seven" seguida de "El club de la lucha". Para mí todavía no ha vuelto a hacer algo así de perfecto.
"Zodiac", como dije antes, es de lo mejorcito pero no llega al nivel de las anteriores. Y lo mismo le pasa a "Millennium".
"Benjamin Button" tiene cosas muy buenas pero es cierto que peca de larga y flojea en algunas partes de la trama.
Finalmente, ejercicios como "La habitación del pánico" y "The game" son intersantes y resultones pero no llegan a la altura de sus mejores trabajos y/o tienen fallos considerables (ya hemos discutido mucho el final de "The game").
Estoy prácticamente de acuerdo con todo lo que dices, Campanilla.
Lo de la anécdota de Seven es tremendo. Ríete tú de la experiencia 3D. :wtf :lengua
Zodiac, la primera vez que la vi me descolocó, y me puso muy nervioso o más bien, intranquilo, esa es la palabra. Me recordó a lo vivido años atrás con Seven. Es un maestro Fincher en eso de crear desasosiego en el espectador.
Lo bueno en mi caso, es que tengo en casa guardadas algunas películas (las menores, digamos) aún por ver, y las dosificaré adecudamente.
:mparto :mparto :mparto
El 3D al lado de lo mío... un birria :lengua Esto era por lo menos "Real Life" :cuniao
Yo creo que ya os lo conté, pero lo cuento en spoiler para no desvirtuar...
Spoiler:
Lo cierto es que no tiene peli mala. A mí sólo me falta por ver "La red social" pero es que no me gusta mucho el prota :sudorCita:
Lo bueno en mi caso, es que tengo en casa guardadas algunas películas (las menores, digamos) aún por ver, y las dosificaré adecudamente.
Pues prepárate que tienes más deberes :aprende La red social es un peliculón. Otro mecanismo de relojería en cuanto a ritmo narrativo, a lo que ayuda mucho los impulsos que da la estupenda banda sonora (muy premiada). El protagonista lo hace muy bien, y todos en general, pero Fincher demostró que es un pedazo de director. En otras manos, esta película no va más allá de decente. Tienes que verla.
Pues yo las he visto todas (anda, ya tengo a otro a parte de Tarantino :juas). Es lo que decis, no tiene peli mala (bueno, Alien 3...). A mí La habitación del pánico me parece muy muy buena (para lo que es y lo que cuenta, a nivel de dirección creo que es un trabajo excelente). He repetido con todas salvo con Zodiac (por que la ví no hace mucho y por que requiere casi 3 horas en casa tranquilo y eso es complicado :cuniao Pero me encanta), The game (la ví por fin hará un año y la tengo reciente) y Millennium (una vez cuando salió en BD). Y también las tengo casi todas (salvo Alien 3 y The Game) y he recomprado en BD varias. Es un director que no me gusta vamos :cuniao
Todos tenemos deberes tomas :ceja
Menos The Game y La habitación (que las tengo en dvd), me hice con todas las demás en BD, porque eso es otra. El tio se los curra en buenísimas ediciones con extras y demás.
Y ya sólo visualmente todas son para verlas en BD (The game no la tengo por que es flojita la nuestra y a estas alturas ya paso de DVDs a menos que sean a 1 euro :cuniao). De ahí que recomprara Seven (:babas), Fight Club, El curioso caso... (me quedaría recomprar Zodiac).
PD: Esa edición en DVD con 3 discos de La habitación del pánico, con esos menús... :babas
Zodiac tiene una pedazo de edición en BD, con una calidad y unos extras maravillosos. Yo tenía esa pelicula de cuando sacaron la edición de dos disco en dvd, así, apaisajada, con unas postales. Pero el Bd, en calidad, es acojonante. Es de la de recomprar, sí o sí.
Dale una oportunidad a La Red Social, Campanilla. Es una grandisima pelicula, en todos los sentidos. Y aunque Jesse Eisenberg no te caiga muy bien (en la pelicula te lo dejan muy facil para que le cojas mania a su personaje, a lo mejor hasta te ayuda :ceja), los demas elementos de la pelicula son fantasticos y se te ira de la mente. Y si no, piensa que ahi esta tambien Andrew Garfield (que se come a Eisenberg).
La experiencia de Se7en no se te quitara nunca, y no me extraña. Vaya tio mas "salao"... :cuniao
Panic Room es un peliculón. Es de esas películas con una historia sencilla (cómo la actual Gravity por ejemplo), pero que está tan bien llevada que te atrapa, por no hablar de que técnicamente es un prodigio.
Se nota que es de su época pre-Zodiac (esos movimientos de cámara tan estrafalarios...)
Así a priori esta Gone Girl parece ir encaminada a parecerse a Panic Room en el sentido de sencillez de historia, pero incluso estando Affleck en la actuación estoy seguro de que de ahí saldrá un buen thriller.
Esperemos que David Fincher le exprima porque cuando Affleck tiene vía libre para actuar le sale algo como To the wonder y adiós muy buenas.
Que conste que no le tengo ninguna manía a este actor, simplemente me parece muy limitado. Quizás sea mi impresión pero creo que le irían mejor hacer papeles fríos en los que no tenga que gesticular demasiado.
Yo tambien he visto todas las peliculas de este director y me gustan todos sus trabajos ,incluyendo los peazos de videos musicales que dirigio para artistas como madonna.Alien 3 me encantó,seven me parecio asombrosa,The game tambien,El club de la lucha,La habitacion del panico ,todas y estoy deseando ver Gone Girl.En peliculas como Alien 3 y Seven se ven unas atmosferas ,unos decorados,con paisajes industriales,me encanta.Y el video de madonna al que antes me referia es Express Yourself.
También hizo el Janie's Got a Gun de Aerosmith o el Freedom de George Michael. Ambos ya clásicos.
Este hombre antes de entrar a dirigir películas ya era un mesías de la MTV. Además se encargó de dirigir un concierto de Rick Springfield con tan sólo 22 años.
A ver hoy en día quién te contrata a esa edad. Lo dicho, un genio.
Luego tenemos a su coetáneo Michael Bay pero eso ya es otra historia.
Jajaja, entonces genial. Lo acabaré odiando :cuniao Pero el consuelo de Garfield no me vale, es otro que me gusta más bien poco :sudor
El tío ese día se había echado el salero encima :ceja La madre que lo... :furioso De hecho, no sé si gracias a él, las películas de psicópatas y asesinatos son las que menos voy a ver al cine (las de terror sí. Me refiero a tipo "Seven", para que me entiendas). Para mí que me dejó algo en el subconsciente :cuniao
"La habitación del pánico" sorprende desde los títulos de crédito. Y es curioso, pero con el tiempo ha ganado para mí.
Es cierto que trabajar para Fincher es sinónimo de hacer un buen papel. Parece que tiene buena mano los actores.
Ben Affleck: 'Gone Girl' Adaptation is Faithful to the Book
Cita:
“I don’t want to give away too much, because if you know the book, you know that there are set of reveals that you would want to maintain the integrity of,” says Affleck. “But I will say that Gillian adapted it and I think it’s very, very faithful to her book. If you read the book and liked it, you will definitely like the movie.”
primera imagen oficial
http://www.indiewire.com/static/dims...en-affleck.jpg
Me suena mucho la cara del actor que aparece detrás de Affleck, con pelo y barba blanca, pero no caigo en el nombre...
Puede ser David Clennon, Palmer en "La cosa" ...
Un saludo :)
Foto en el "Entertainment Weekly" de esta semana:
http://i41.tinypic.com/20t5nit.jpg
Un saludo.
La película tendrá un final diferente al del libro, la propia autora Gillian Flynn ha reescrito el último acto del guión.
‘Gone Girl’ Ending Rewritten for David Fincher’s Adaptation
http://i.imgur.com/xhtXWVY.jpg