Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 29

Tema: Personajes que son regalos interpretativos

Vista híbrida

  1. #1
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,639
    Agradecido
    37656 veces

    Predeterminado Re: Personajes que son regalos interpretativos

    No es que no esté a la altura del papel (que creo que sí lo está), sino que pienso que otras actrices lo podrían haber hecho igual de bien. Ojo, hablo de buenas actrices, no la primera chica mona de moda que aparece. Y que hace mucho el tener buenos directores de actores detrás. Rouben Mamoulian, que era el que iba a dirigir en un principio la película, también era un buen director, pero creo que sin la sutileza de Manckiewickz, y aunque probablemente también buena, su Cleopatra hubiera sido muy distinta. Y Vivian Leigh (creo que sólo había hecho dos o tres películas previamente en Gran Bretaña y ambas de mediano éxito) de hecho fue una de las últimas actrices en que se pensó para el papel de Scarlett O'Hara, un papel por el cual, como dices, peleó medio Hollywood. Pero la Leigh no sólo era buena actriz (muchas de las candidatas a Scarlett, entre las cuales estaba la Davies, también lo eran), sino que en el caso de Lo que el viento se llevó, también hubo muy buenos directores (hubo varios, entre ellos George Cukor, que pasa por ser uno de los mejores directores de actores y especialmente de actrices de la historia) detrás. Creo que ambos casos, Cleopatra y Lo que el viento se llevó, son muy interesantes por varios motivos. Yo diría que son la primera y la última gran película "de estudio", de "star system", de la época dorada de Hollywood. Después de Cleopatra, todo cambiaría, en parte, debido a la propia Cleopatra. Yo creo que hoy sería inconcebible que hubiera películas así, porque ahora los estudios -incluso los más grandes, tal ve éstos más- van sobre mucho más seguro y todo está mucho más medido y controlado, además que el concepto de "estrella", ha cambiado. En ambos casos hay historias interesantes y exitosas detrás de la película (aunque muy distintas: en el caso de Lo que el viento se llevó, un best-seller muy celebrado, en el caso de Cleopatra, cuyo guión fue en gran medida escrito sobre la marcha, las obras previas de Shakespeare, Shaw, y fuentes históricas antiguas modernas, sobre todo Plutarco), y ambas se caracterizan por un grado de colosalismo impensable en una película de hoy en día. Y que una película hoy, ya no causa tanto impacto como antes, la gente se entretiene de otras maneras, y lo audiovisual ha perdido gran parte de su impacto por la fuerte y contínua exposición a que estamos sometidos. Como curiosidad, Vivian Leigh también interpretó a Cleopatra en César y Cleopatra, de Gabriel Pascal. Es un buen ejercicio de estilo ver ambas películas y compararlas porque son muy distintas en estética e intenciones (aunque ambas tuvieron un accidentadísimo rodaje). Aun gustándome la película de Pascal, yo pongo la de Manckiewicz varios pasos por delante. No por tener necesariamente mejores actores (la otra también los tiene buenos) , o mejores diálogos (que la otra también los tiene buenos, de Bernard Shaw nada menos), sino porque creo tiene más enjundia -la importancia de tener una buena historia, yo siempre digo que sin una buena historia detrás difícilmente se puede tener una buena película- y ha soportado mejor el paso del tiempo. Y otras actrices excelentes como lo han sido Claudette Colbert y Sophia Loren también han encarnado a la reina más famosa de Egipto con resultados muy dispares. Y ya no digamos nada de cuando a Cleopatra la interpreta una actriz normalilla, como ocurre en Marco Antonio y Cleopatra, de Charlton Heston, o en los péplums italianos más rutinarios. No basta con tener buenos actores, tienen que estar bien elegidos para el papel, o por lo menos, enfocar éste de la manera adecuada (¿tú te imaginas a Giulietta Massina haciendo de Cleopatra? pues éso). Hay actores que me parecen sublimes en ciertas películas, y que en otras, ésos mismos, me producen vergüenza ajena. Creo también que muchas actrices hubieran querido intepretar papeles como Cleopatra o Scarlett, no por poder lucirse y hacer una gran interpretación, sino porque en ambos casos, se trataba de producciones caras y prestigiosas, y éso hubiera redundado en beneficio para sus carreras. Pero ojo, que si la hubieran cagado -como casi les pasó con Cleopatra- el batacazo hubiera sido importante. La Taylor pidió un millón de dólares por hacer Cleopatra -al final acabó recibiendo siete, una cifra astronómica para la época- pero acaso acabó arrepintiéndose, porque acabó por ser consciente de que si la película fracasaba, el estudio le echaría la culpa a ella, la actriz del millón de dólares, y esto acabaría siendo malo para su carrera. De ahí que se esforzara por hacerlo muy bien. Creo que en otros casos parecidos, de actrices de renombre en grandes producciones, ha pasado un poco lo mismo. Y lo dejo, que me estoy poniendo muy pesada.
    Última edición por Jane Olsen; 13/04/2013 a las 02:48
    Dr. Morbius y hd_20 han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  2. #2
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Personajes que son regalos interpretativos

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Sí, pero estamos en las mismas. La Davis bordó el papel porque era una actriz excelente y porque era idónea para él. No se me ocurre ninguna otra que hubiera podido hacerlo. Por no hablar de que había detrás un guión magnífico y porque había detrás también un gran director de actores, como era Manckiewickz.
    Una cosa no quita la otra, Jane. Precisamente, lo que hace un regalo enorme a la Davis (que lo necesitaba) es esa dirección y ese guión, que como bien decís, hace a todos igualmente grandiosos.

    Otro papel que fue un regalo para quien lo interpretó (excelentemente) fue el de Atticus Finch, en Matar un ruiseñor. Peck jamás estuvo tan bien como aquí. Claro que sus interpretaciones fueron elogiadísimas (a Peck le valió un Oscar y a la Davis se lo debieron dar), pero ELLOS mismos reconocían que habían sido papeles definitivos en sus respectivas carreras, por únicos.
    hd_20 y Jane Olsen han agradecido esto.

  3. #3
    sabio Avatar de hd_20
    Fecha de ingreso
    28 ago, 10
    Mensajes
    2,524
    Agradecido
    4311 veces

    Predeterminado Re: Personajes que son regalos interpretativos

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    No es que no esté a la altura del papel (que creo que sí lo está), sino que pienso que otras actrices lo podrían haber hecho igual de bien. Ojo, hablo de buenas actrices, no la primera chica mona de moda que aparece. Y que hace mucho el tener buenos directores de actores detrás. Rouben Mamoulian, que era el que iba a dirigir en un principio la película, también era un buen director, pero creo que sin la sutileza de Manckiewickz, y aunque probablemente también buena, su Cleopatra hubiera sido muy distinta. Y Vivian Leigh (creo que sólo había hecho dos o tres películas previamente en Gran Bretaña y ambas de mediano éxito) de hecho fue una de las últimas actrices en que se pensó para el papel de Scarlett O'Hara, un papel por el cual, como dices, peleó medio Hollywood. Pero la Leigh no sólo era buena actriz (muchas de las candidatas a Scarlett, entre las cuales estaba la Davies, también lo eran), sino que en el caso de Lo que el viento se llevó, también hubo muy buenos directores (hubo varios, entre ellos George Cukor, que pasa por ser uno de los mejores directores de actores y especialmente de actrices de la historia) detrás. Creo que ambos casos, Cleopatra y Lo que el viento se llevó, son muy interesantes por varios motivos. Yo diría que son la primera y la última gran película "de estudio", de "star system", de la época dorada de Hollywood. Después de Cleopatra, todo cambiaría, en parte, debido a la propia Cleopatra. Yo creo que hoy sería inconcebible que hubiera películas así, porque ahora los estudios -incluso los más grandes, tal ve éstos más- van sobre mucho más seguro y todo está mucho más medido y controlado, además que el concepto de "estrella", ha cambiado. En ambos casos hay historias interesantes y exitosas detrás de la película (aunque muy distintas: en el caso de Lo que el viento se llevó, un best-seller muy celebrado, en el caso de Cleopatra, cuyo guión fue en gran medida escrito sobre la marcha, las obras previas de Shakespeare, Shaw, y fuentes históricas antiguas modernas, sobre todo Plutarco), y ambas se caracterizan por un grado de colosalismo impensable en una película de hoy en día. Y que una película hoy, ya no causa tanto impacto como antes, la gente se entretiene de otras maneras, y lo audiovisual ha perdido gran parte de su impacto por la fuerte y contínua exposición a que estamos sometidos. Como curiosidad, Vivian Leigh también interpretó a Cleopatra en César y Cleopatra, de Gabriel Pascal. Es un buen ejercicio de estilo ver ambas películas y compararlas porque son muy distintas en estética e intenciones (aunque ambas tuvieron un accidentadísimo rodaje). Aun gustándome la película de Pascal, yo pongo la de Manckiewicz varios pasos por delante. No por tener necesariamente mejores actores (la otra también los tiene buenos) , o mejores diálogos (que la otra también los tiene buenos, de Bernard Shaw nada menos), sino porque creo tiene más enjundia -la importancia de tener una buena historia, yo siempre digo que sin una buena historia detrás difícilmente se puede tener una buena película- y ha soportado mejor el paso del tiempo. Y otras actrices excelentes como lo han sido Claudette Colbert y Sophia Loren también han encarnado a la reina más famosa de Egipto con resultados muy dispares. Y ya no digamos nada de cuando a Cleopatra la interpreta una actriz normalilla, como ocurre en Marco Antonio y Cleopatra, de Charlton Heston, o en los péplums italianos más rutinarios. No basta con tener buenos actores, tienen que estar bien elegidos para el papel, o por lo menos, enfocar éste de la manera adecuada (¿tú te imaginas a Giulietta Massina haciendo de Cleopatra? pues éso). Hay actores que me parecen sublimes en ciertas películas, y que en otras, ésos mismos, me producen vergüenza ajena. Creo también que muchas actrices hubieran querido intepretar papeles como Cleopatra o Scarlett, no por poder lucirse y hacer una gran interpretación, sino porque en ambos casos, se trataba de producciones caras y prestigiosas, y éso hubiera redundado en beneficio para sus carreras. Pero ojo, que si la hubieran cagado -como casi les pasó con Cleopatra- el batacazo hubiera sido importante. La Taylor pidió un millón de dólares por hacer Cleopatra -al final acabó recibiendo siete, una cifra astronómica para la época- pero acaso acabó arrepintiéndose, porque acabó por ser consciente de que si la película fracasaba, el estudio le echaría la culpa a ella, la actriz del millón de dólares, y esto acabaría siendo malo para su carrera. De ahí que se esforzara por hacerlo muy bien. Creo que en otros casos parecidos, de actrices de renombre en grandes producciones, ha pasado un poco lo mismo. Y lo dejo, que me estoy poniendo muy pesada.
    Totalmente de acuerdo. Pocas películas posteriores a Cleopatra han tenido ya esa grandiosidad de la época gloriosa de Hollywood. Quizá la Guerra y Paz rusa, pero no se me ocurren muchos ejemplos hasta Titanic de Cameron.
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  4. #4
    Night Watcher Avatar de Pegasus 3000
    Fecha de ingreso
    02 mar, 13
    Mensajes
    306
    Agradecido
    268 veces

    Predeterminado Re: Personajes que son regalos interpretativos

    Aparte que todo se resume en un compendio de gran trabajo en grupo,los primeros papeles que me vienen a la cabeza (tras Scarlett O´Hara, por supuesto que sí hd_20), son Karen Blixen y Denys Hatton en "Memorias de África".
    En una palabra se pueden resumir como; CLASE.
    Última edición por Pegasus 3000; 14/04/2013 a las 16:59
    hd_20 y Jane Olsen han agradecido esto.
    "Hagas lo que hagas, nunca te estés quieto"
    Bob Hope.

  5. #5
    sabio Avatar de hd_20
    Fecha de ingreso
    28 ago, 10
    Mensajes
    2,524
    Agradecido
    4311 veces

    Predeterminado Re: Personajes que son regalos interpretativos

    Anoche vi por primera vez Un tranvía llamado deseo, y el personaje de Blanche es otro ejemplo de caramelo interpretativo, el cual Vivien sabe degustar muy muy muy bien. Esa cara de niña buena-arpía es impagable. Y lo mismo digo del personaje de Brando. Qué duelo interpretativo el de la película
    tomaszapa y Jane Olsen han agradecido esto.

  6. #6
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,639
    Agradecido
    37656 veces

    Predeterminado Re: Personajes que son regalos interpretativos

    Cierto, pero de nuevo estamos en las mismas: buenos actores, muy bien elegidos, bien dirigidos y con buena historia detrás. Otro ejemplo que se me ocurre es la Norma Desmond de El crepúsculo de los dioses.
    tomaszapa, hd_20 y Pegasus 3000 han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  7. #7
    Night Watcher Avatar de Pegasus 3000
    Fecha de ingreso
    02 mar, 13
    Mensajes
    306
    Agradecido
    268 veces

    Predeterminado Re: Personajes que son regalos interpretativos

    También podríamos añadir a Joker, unos de los grandes enemigos de Batman y una montaña rusa para un actor.
    Otros; Marty McFly, de "Regreso al futuro", todo un premio para un actor joven y su compi el Dr. Brown es también un estilo divertido de interpretar.
    Cruella de Vil. Glenn Close hizo suyo el papel...
    Los 3 tiernos protagonistas de "Ghost", (Molly todo sensibilidad, y Oda Mae y Sam permiten pasar de la comedia al drama)...
    tomaszapa y hd_20 han agradecido esto.
    "Hagas lo que hagas, nunca te estés quieto"
    Bob Hope.

  8. #8
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,639
    Agradecido
    37656 veces

    Predeterminado Re: Personajes que son regalos interpretativos

    Cita Iniciado por Pegasus 3000 Ver mensaje
    También podríamos añadir a Joker, unos de los grandes enemigos de Batman y una montaña rusa para un actor.
    Que se lo digan al pobre Heath Ledger ...Otro tema interesante para un hilo sería "actores devorados por un papel". Que desaparecieron dentro de él, y en los cuales la ficción se acabó confundiendo con la realidad. Pero yo no creo que un papel así sea algo que quieran hacer todos los actores, no creo que sea "una golosina", entre otras cosas, porque ese tipo de papeles suelen exigir muchísimo, también en lo físico, al que los hace. Ahora, tal vez, un papel así sí sería codiciado, pero creo que hasta hace no muchos años muy pocos actores querrían hacer algo así, porque el cine "de superhéores" no tenía buena reputación: era un género "menor", "para críos" y todo eso.

    También ha habido actores que han dejado pasar papeles míticos porque les parecían "raros", no les atraían o pensaban que podían perjudicar su imagen o su carrera, y esto daría para otro hilo interesante. Volviendo al Joker, el personaje que lo inspiró, El hombre que ríe, estuvo cerca de ser objeto de un remake en los años sesenta por parte de Kirk Douglas, pero lo rechazó porque pensó que no sería bueno para su carrera. Tom Selleck declinó protagonizar Indiana Jones, porque le parecía simple y con poco atractivo, y Tom Cruise no quiso ser Eduardo Manostijeras porque pensó que deterioraría su imagen de galán. Bela Lugosi no quiso hacer de Monstruo de Frankenstein porque no quería llevar un maquillaje elaborado ni hacer un papel de "bruto sin diálogos".
    tomaszapa ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  9. #9
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,639
    Agradecido
    37656 veces

    Predeterminado Re: Personajes que son regalos interpretativos

    Cita Iniciado por Pegasus 3000 Ver mensaje
    También podríamos añadir a Joker, unos de los grandes enemigos de Batman y una montaña rusa para un actor.
    Que se lo digan al pobre Heath Ledger ...Otro tema interesante para un hilo sería "actores devorados por un papel". Que desaparecieron dentro de él, y en los cuales la ficción se acabó confundiendo con la realidad. Pero yo no creo que un papel así sea algo que quieran hacer todos los actores, no creo que sea "una golosina", entre otras cosas, porque ese tipo de papeles suelen exigir muchísimo, también en lo físico, al que los hace. Ahora, tal vez, un papel así sí sería codiciado, pero creo que hasta hace no muchos años muy pocos actores querrían hacer algo así, porque el cine "de superhéores" no tenía buena reputación: era un género "menor", "para críos" y todo eso.

    También ha habido actores que han dejado pasar papeles míticos porque les parecían "raros", no les atraían o pensaban que podían perjudicar su imagen o su carrera, y esto daría para otro hilo interesante. Volviendo al Joker, el personaje que lo inspiró, El hombre que ríe -papel, por cierto, concebido para Lon Chaney y que acabó haciendo Conrad Veidt, lo que me lleva a la segunda parte de este mensaje-, estuvo cerca de ser objeto de un remake en los años sesenta por parte de Kirk Douglas, pero lo rechazó porque pensó que no sería bueno para su carrera. Tom Selleck declinó protagonizar Indiana Jones, porque le parecía simple y con poco atractivo, y Tom Cruise no quiso ser Eduardo Manostijeras porque pensó que deterioraría su imagen de galán. Bela Lugosi no quiso hacer de Monstruo de Frankenstein porque no quería llevar un maquillaje elaborado ni hacer un papel de "bruto sin diálogos". Hedy Lamarr no quiso ser Ilsa en Casablanca porque opinaba que la película era una mala copia de Argel. Paul Newman odiaba el cine de romanos, y en consecuencia, rehusó protagonizar Ben Hur. ¿ Hay que culparles o estar enfafados con ellos? No, porque el que ellos no aparecieran, no perjudicó en la mayoría de los casos la calidad de la película. Con ellos las películas que conocemos y apreciamos hubieran sido tal vez peores o mejores, pero en cualquier caso, distintas. Aunque es pura especulación, es un tema que siempre me ha atraído mucho, películas que pudieron haber sido así y fueron de otra manera. Y por supuesto, tenemos el caso opuesto: actores que se hicieron famosos o son recordados por un papel o por una película a su pesar. Con todas las cosas que había hecho en su carrera, Alec Guiness no comprendía por qué la gente lo recordaba como Obi Wan.
    Última edición por Jane Olsen; 14/04/2013 a las 22:23
    Gon_85 ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins