¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
La primera no está nada mal. Viendo el tráiler de la segunda creo que se puede ver sin haber visto la anterior.
pero como va a ser un reboot o remake si sale el muñeco tocapelotas vivito y coleando el cual se escapo en la 1º y luego vuelve a salir Jack Black ( y ademas su casa plenamente abandonada)
Antes de decir sandeces informate, que seguro ni has visto la 1º y ni el trailer de la 2º.
En fin...
Bueno, Jack Black no sale, solo pone la voz al muñeco Slappy en la versión original inglesa.
Vi la primera en un preestreno exclusivo y por supuesto sigo este proyecto y conozco el trailer. En mi mensaje digo "casi reboot o remake" porque no repite ningún actor de la primera y, por lo tanto, no es una secuela típica sino una forma de reactivar la posible saga.
No voy a ser tan maleducado y desagradable como tú. Besitos.
Última edición por Achilipú; 20/10/2018 a las 22:57
Vamos a ver... si no digo que no sea así, pero yo he leído en medios especializados que se podría considerar CASI reboot o CASI remake. Jack Black ni siquiera está acreditado. Debe aparecer a modo de cameo. Lo único que quería indicar al compañero que preguntaba por la película es que su hija puede verla sin conocer el precedente...![]()
Pues... me tengo que comer mi sensación inicial de decepción. Dominic Lewis hace un fantástico trabajo, y su escritura de acción supera a la de Elfman en tramos. Ya demostró su valía en Peter Rabbit, a mi juicio.
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Las orquestaciones, especialmente el desarrollo de la sección de viento metal, son magníficas. Diablos, si es que hace un uso del tema de Elfman mejor que el propio Elfman, desarrollando y retorciendo de manera muy divertida. En fin, que bastante superior a la partitura de la primera entrega (que esta bastante bien).
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.