Me gusta este opinador argentino: reparte a diestra a siniestra si hace falta aunque duela y sigue lo que le dice el instinto porque la vida no es ni blanca ni negra; ni diunos ni otros tienen la llave de la gran verdad porque raramente existe y ambas cometen errores y son adictas a populismos por mucho frac que lleven (otra cosa es el nivel de aceptación y decepción de sus acólitos, aquí sí que hay sangrantes diferencias). La vida es gris en su variedad de tonos: desde los más claros a los más oscuros como existen diversos tipos de nubes, las que amenazan tormentas devastadoras y las que tejen suavemente el cielo como si fueran los nervios o las venas de la cúpula azul (los llamados cirros).
Y entiende muy bien en síntesis lo que es Peter Pan y especialmente, la verdadera revelación del relato, Wendy. Sin artificios ni subversiones pueriles ni reinterpretaciones new age ni tendencias fashion insuficientemente moldeadas. El conocimiento, el análisis y el ensayo/error, lamentablemente estos últimos sentencian muy a enudo en causas leves, he ahí la clave.
https://twitter.com/i/status/1651976763407212546
Y aún más lo altera en el film de 2003 que en la de 1953 animada.