Yo creo que no, porque, aunque rodado originalmente para la televisión, se presentó en diversos festivales (no sé si tuvo vida comercial en salas), se ha editado en DVD junto a sus largometrajes y suele figurar en su filmografía junto al resto. Lo mismo pasaría, por ejemplo, con Bergman, que tiene bastantes films rodados para la televisión y, a pesar de ello, vistos en salas. En cambio, los telefilms de Hitchcock son episodios de series televisivas.




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar
conservo unos 250 VHS, todos ellos originales, la mayoría ediciones procedentes de videoclub, no de venta directa. Las que sí tiré eran las cintas vírgenes con cosas grabadas de la tele, y todos los vídeos familiares: pasados a DVD, y cintas a la basura. 
vamos al lío.-


y me permito cerrarlo contando que, de niño, apenas cinco o seis años, fui a un videoclub con mi madre y me encontré en una estantería con una carátula, que representaba (todo dibujado, sin una sola foto) el perfil de una ciudad sobre la que se abatía una ola, y la leyenda "¿Será así el fin del mundo?" o frase similar, que me fue haciendo run-run dentro de mi cabeza, y nunca me he olvidado de ese primer encuentro.
Ah, y soy Cáncer
Pero bueno, yo también tengo un bogavante y en la nevera otro 