Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 708

Tema: Peter Weir: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,641
    Agradecido
    56196 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Además en Man on the Moon empezó a destacar un actor excelente (que también tiene un pequeño papel en The Truman Show): Paul Giamatti. Y, claro está, aparece Courtney Love, supongo que amada/odiada por los fans de Kurt Cobain. Ah, y otro de los integrantes de Taxi: Danny de Vito.

  2. #2
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    En mi opinión -no sé como es el guion de Niccol, pero me gusta todo lo que hace- la premisa de El show de Truman sería tétrica y aburrida sin las muecas de Jim Carrey. Es el contrapunto de su personaje para darle un toque aventurero y satírico, tal como ocurría en La costa de los mosquitos por ejemplo, donde el humor empequeñece las tragedias. Carrey ha elegido papeles muy histriónicos, pero despunta en Olvídate de mi porque es capaz de hacer muchas mas cosas. Y estoy muy de acuerdo con Alcaudón, Milos Forman lo dirige muy bien en Man on the moon donde su previsible histrionismo no es el de otras películas. Transforma su estilo en un personaje muy curioso, que resulta ser muy fiel al cómico que interpreta. Alex, ya no sé si no te gustan los personajes o el actor porque no has visto sus películas mas aclamadas...
    Última edición por Anonimo19042021; 29/08/2019 a las 12:22

  3. #3
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,435
    Agradecido
    29374 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por muchogris Ver mensaje
    En mi opinión -no sé como es el guion de Niccol, pero me gusta todo lo que hace- la premisa de El show de Truman sería tétrica y aburrida sin las muecas de Jim Carrey. Es el contrapunto de su personaje para darle un toque aventurero y satírico, tal como ocurría en La costa de los mosquitos por ejemplo, donde el humor empequeñece las tragedias. Carrey ha elegido papeles muy histriónicos, pero despunta en Olvídate de mi porque es capaz de hacer muchas mas cosas. Y estoy muy de acuerdo con Alcaudón, Milos Forman lo dirige muy bien en Man on the moon donde su previsible histrionismo no es el de otras películas. Transforma su estilo en un personaje muy curioso, que resulta ser muy fiel al cómico que interpreta. Alex, ya no sé si no te gustan los personajes o el actor porque no has visto sus películas mas aclamadas...
    El actor, actor...lo he dejado claro, y como no veo personaje en Truman, veo a Jim Carrey.

    Discrepo lo del toque aventurero.....yo lo cambiaría por cómico. Acepto que sea una comedia dramática, no me gusta que sienta que sea un film cómico drámatico, ya que la combinación a mi no me cuadra, pero bueno son sensaciones que uno tiene, poco puedo hacer, entiendo vuestra defensa pero no la siento así, y si la vuelvo a ver, voy a seguir viendo las muecas de Carrey en un film potencialmente dramático y satírico, y desgraciadamente afirmo que mi sensación es que el actor está por encima del film. Por ejemplo la diferencia con "el club...." es que Williams no está por encima del film, aunque no guste sus muecas, como ya dije Williams lo considero un secundario, el peso lo llevan otros.

    Pues nos ha salido una mañanita de agosto entretenida con la tontería

  4. #4
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,641
    Agradecido
    56196 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    ...
    Pues nos ha salido una mañanita de agosto entretenida con la tontería

  5. #5
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,435
    Agradecido
    29374 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Yo veo a Ed Harris como a un flipao que se cree que su obra está por encima de todo, y sus tics de estar por encima del bien y del mal, esa pose bohemia que dan tanta rabia y tan propios por ejemplo de los directores de cine, a mi me cuadra y mucho, y me gusta porque el personaje lo encuentro insufrible, en cambio no hay ningún personaje en Carrey, hace de el mismo, encuentro insufrible el actor. No veo diferencia entre Carrey y el personaje, el film para mi se debería titular "el show de Carrey"..... Veo que será un todos contra Fletcher.....y eso también me pone

  6. #6
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,641
    Agradecido
    56196 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Yo veo a Ed Harris como a un flipao que se cree que su obra está por encima de todo, y sus tics de estar por encima del bien y del mal, esa pose bohemia que dan tanta rabia y tan propios por ejemplo de los directores de cine, a mi me cuadra y mucho, y me gusta porque el personaje lo encuentro insufrible, en cambio no hay ningún personaje en Carrey, hace de el mismo, encuentro insufrible el actor. No veo diferencia entre Carrey y el personaje, el film para mi se debería titular "el show de Carrey"..... Veo que será un todos contra Fletcher.....y eso también me pone
    ¡Qué cosas! A mí no me gusta por regla general Jim Carrey, y me alejo como de la peste de sus comedias más bufas, pero en cambio aquí creo que está muy bien, porque se ajusta al personaje (que yo sí lo veo, y muy perfilado, aunque evidentemente estamos en el terreno de la sátira). En cambio, me encanta por regla general Ed Harris, pero aquí me carga, porque creo que enfatiza demasiado ciertos tics del personaje (aunque puede ser que esa sea la forma como lo quería Weir).

    Se cuenta en los extras que, aunque no aparezca acreditado como tal, Weir modificó bastantes cosas del guion de Niccol, desde la ubicación geográfica (originalmente era Nueva York) al background de los personajes. Hay un detalle que a mí me parece particularmente interesante (y avanzo parte de mi comentario): el resto de "habitantes" de Seahaven (por cierto, localidad real de Florida, Seaside, con una población de alto standing que al parecer no vio con simpatía, sino más bien con incomodidad, el rodaje del film). Y es que para mí su "trabajo" es una condena. Pensemos en la Meryl de Laura Linney (espléndida como casi siempre), que se tiene que encamar con su compañero de reparto, día sí, día también, y además disimular su papel de esposa (me hace gracia un comentario de uno de los espectadores, cuando se queja de que siempre hay un fundido cuando la acción amorosa se pone en marcha ). O Marlon (excelente Noah Emmerich), viviendo a la sombra de su amigo desde la infancia: toda una vida echada a perder como actor secundario de una farsa. Y los compañeros de trabajo, con los que supongo que compartirá las 7/8 horas diarias de aburrida oficina. O esa madre, siempre a punto para reconducir a Truman a terreno seguro, para estabilizarlo. Visto desde esta perspectiva, a mí la película me parece uno de esos escalofriantes capítulos de The Twilight Zone, mucho más drama que comedia.

  7. #7
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,435
    Agradecido
    29374 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    ¡Qué cosas! A mí no me gusta por regla general Jim Carrey, y me alejo como de la peste de sus comedias más bufas, pero en cambio aquí creo que está muy bien, porque se ajusta al personaje (que yo sí lo veo, y muy perfilado, aunque evidentemente estamos en el terreno de la sátira). En cambio, me encanta por regla general Ed Harris, pero aquí me carga, porque creo que enfatiza demasiado ciertos tics del personaje (aunque puede ser que esa sea la forma como lo quería Weir).

    Se cuenta en los extras que, aunque no aparezca acreditado como tal, Weir modificó bastantes cosas del guion de Niccol, desde la ubicación geográfica (originalmente era Nueva York) al background de los personajes. Hay un detalle que a mí me parece particularmente interesante (y avanzo parte de mi comentario): el resto de "habitantes" de Seahaven (por cierto, localidad real de Florida, Seaside, con una población de alto standing que al parecer no vio con simpatía, sino más bien con incomodidad, el rodaje del film). Y es que para mí su "trabajo" es una condena. Pensemos en la Meryl de Laura Linney (espléndida como casi siempre), que se tiene que encamar con su compañero de reparto, día sí, día también, y además disimular su papel de esposa (me hace gracia un comentario de uno de los espectadores, cuando se queja de que siempre hay un fundido cuando la acción amorosa se pone en marcha ). O Marlon (excelente Noah Emmerich), viviendo a la sombra de su amigo desde la infancia: toda una vida echada a perder como actor secundario de una farsa. Y los compañeros de trabajo, con los que supongo que compartirá las 7/8 horas diarias de aburrida oficina. O esa madre, siempre a punto para reconducir a Truman a terreno seguro, para estabilizarlo. Visto desde esta perspectiva, a mí la película me parece uno de esos escalofriantes capítulos de The Twilight Zone, mucho más drama que comedia.
    Exactamente!!!! y como si una circularidad polanskiana se tratara, volvemos a lo mismo......Jim Carrey. Yo siempre lo he visto un dramón que se acercaría más a la serie comentada por Mad (por cierto han estrenado una temporada este año, vamos a ver que tal) y dicho tono Carrey lo pone en peligro permanente, aunque no lo consigue, pero ahí están sus intentos.

    Si se me despeja la casa de intrusos me veré los extras del BD, que por cierto, ahí si que estamos de acuerdo, luce la mar de bien.

  8. #8
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,641
    Agradecido
    56196 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Exactamente!!!! y como si una circularidad polanskiana se tratara, volvemos a lo mismo......Jim Carrey. Yo siempre lo he visto un dramón que se acercaría más a la serie comentada por Mad (por cierto han estrenado una temporada este año, vamos a ver que tal) y dicho tono Carrey lo pone en peligro permanente, aunque no lo consigue, pero ahí están sus intentos.

    Si se me despeja la casa de intrusos me veré los extras del BD, que por cierto, ahí si que estamos de acuerdo, luce la mar de bien.
    Pero muchos capítulos de TTZ también recurrían a personajes ridículos, exagerados, cómicos, sin que eso le quitará el fondo dramático o inquietante al episodio (incluso uno contaba con Buster Keaton, en esa ocasión claramente en clave de comedia). Sobre la versión nueva de TTZ, he visto unos cuantos capítulos y se quedan muy por debajo de la serie de Rod Serling (ahora hace de narrador/presentador Jordan Peele, el director de Get Out) y cae en un error en que también incurrió la original durante una temporada: alargar los episodios demasiado. Con todo, vale la pena recordar que no todo era oro en TTZ, había capítulos más bien flojos al lado de auténticas obras maestras del género. Lo que no ha perdido actualidad es el concepto de la "twilight zone".

    Por cierto, ya que citas a Polanski, y teniendo fresca aún la revisión que le dedicamos, todavía sigue siendo un director maldito para muchos. Solo hay que ver la polémica que ha despertado la presentación a concurso de su último film en Venecia.

  9. #9
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,435
    Agradecido
    29374 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Pero muchos capítulos de TTZ también recurrían a personajes ridículos, exagerados, cómicos, sin que eso le quitará el fondo dramático o inquietante al episodio (incluso uno contaba con Buster Keaton, en esa ocasión claramente en clave de comedia). Sobre la versión nueva de TTZ, he visto unos cuantos capítulos y se quedan muy por debajo de la serie de Rod Serling (ahora hace de narrador/presentador Jordan Peele, el director de Get Out) y cae en un error en que también incurrió la original durante una temporada: alargar los episodios demasiado. Con todo, vale la pena recordar que no todo era oro en TTZ, había capítulos más bien flojos al lado de auténticas obras maestras del género. Lo que no ha perdido actualidad es el concepto de la "twilight zone".

    Por cierto, ya que citas a Polanski, y teniendo fresca aún la revisión que le dedicamos, todavía sigue siendo un director maldito para muchos. Solo hay que ver la polémica que ha despertado la presentación a concurso de su último film en Venecia.
    Yo empecé a ver el primero, "el comediante".....me dormí!!!

    Cuenta cuenta lo de Polanski??? Que ha hecho? no creo que sea por el sexo.

  10. #10
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,641
    Agradecido
    56196 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Yo empecé a ver el primero, "el comediante".....me dormí!!!
    Me temo que tienden a lo soporífero, a lo cual contribuye tono de Peele, nada que ver con Serling.

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Cuenta cuenta lo de Polanski??? Que ha hecho? no creo que sea por el sexo.
    De Polanski, me refiero a esto: https://elpais.com/cultura/2019/08/2...42_141514.html

    Es el tema de siempre: los abusos sexuales a una menor en 1977. Me sabe mal que una directora que aprecio, como Lucrecia Martel (con cuatro estimables films, que juegan además con temas delicados como la pederastia o el incesto), parezca haber sucumbido a la reacción de manual respecto a Polanski. Su respuesta a la prensa, si es como la recoge El País (y otros diarios), me parece lamentable.

  11. #11
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Además en Man on the Moon empezó a destacar un actor excelente (que también tiene un pequeño papel en The Truman Show): Paul Giamatti. Y, claro está, aparece Courtney Love, supongo que amada/odiada por los fans de Kurt Cobain. Ah, y otro de los integrantes de Taxi: Danny de Vito.
    Opino igual (esto está claro: se acaba la especie humana ). Giamatti es un gran actor. A mi me cautivó en Entre copas, donde hace una clase magistral de interpretación.

  12. #12
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Peter Weir: revisando sus películas

    Y respecto a Ed Harris, que comentáis filias y fobias por su personaje, tengo que decir que a mi me joroba mucho su personaje, como dice mad dog, que parece que está por encima del bien y del mal. Una especie de tío que se la ha ido la olla, claramente; que mira por el show casi más que por la persona que hay detrás.
    Pero aún así, creo que es "necesario", esto es, que así lo requería según la visión de Weir o del guión.

    Y respecto a las declaraciones de Lucrecia Martel sobre Polansky, me parece muy desafortunadas. Creo que se ha ido todo de las manos, como con el caso de Plácido Domingo.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins