Ayer fui a mi primer programa doble de Phenomena.

Blues brothers + Calles de fuego

Gran experiencia ver por primera vez estas pelis en ese pantallón.

Blues brothers la conocía, pero lo poco que vi de pequeño no me gustaba y por eso jamás me acerqué de nuevo a ella. Lo más cerca que estuve fue cuando hicieron un pase en el plus a finales de los 90, junto a su secuela. Las gravé en VHS para verlas algún día, pero cayeron en el cajón del olvido para siempre.

Es un poco ida de olla, y entiendo que de niño no me gustara porque no entendería la mitad de lo que sucede, además de las apariciones estelares de James Brown, Ray Charles, Aretha Franklyn etc...

Y también hay cierta crítica a la sociedad de la época (aplicable a hoy en día). Al menos me pareció ver eso en la secuencia que destrozan un centro comercial, por lo que van diciendo mientras pasan por cada tienda, y la escena del restaurante.

Durante la secuencia del centro comercial, no pude evitar pensar en George A. Romero y su Dawn of the dead, aunque no tengan formalmente nada que ver.

Quizás sea un poco larga para ser una comedia, pero la disfruté igualmente. Y me hizo gracia ver el cameo de un joven Spielberg.


Calles de fuego: Me sonaba el título, pero no conocía la existencia de esta peli. Aunque viendo que era de Walter Hill, no dudé en ir a verla.

Me resultó muy curiosa y con un gran ritmo, que desgraciadamente no vemos hoy en día en las pelis de acción. Creo que no había visto a Diane Lane tan sexy, acostumbrado a verla siempre más madura.

A Rick Moranis tampoco lo había visto en un papel (más o menos) serio. Y las pintas de Willem Dafoe son impagables.

Una peli de este estilo hoy vendría del cine asiático de Hong Kong o de Corea del sur, pero costaría verla en EEUU.