Hook. Tus opinipones y las de ketten en cuanto a LCD las tengo en gran valía, creo que los dos aportais equilibrio a los debates, en tu caso me gusta el tono irónico de tus intervenciones, pero aquí no me parece acertado tu comentario "ventajista" y, por supuesto, no creo que otros compañeros callen porque yo hablo. Yo desde luego hice una valoración subjetiva de lo que ví y he comparado con los paneles que tengo. Lo del contraste es evidente, como también es evidente el hecho de qué, por más que busqué, no encontré esos halos alrededor de fondo negro, salvo en una pequeña ocasión que para mí no es ni digna de hacer mención. En lo demás, sigo prefiriendo una 428 ó una PZ80, por lo tanto, mi punto de vista queda muy claro en este último comentario.
Estos son los ajustes y menús...ayer lo hice de memoria...y ya sabes lo que pasa con mí alzheimer galopanteTWISTER, leyendo ahora los comentarios de los escasos ajustes (por decir alguno) que tiene la TV.., comprendo lo que comentaste de la colorimetria. Un LCD con esas limitaciones en los ajustes, se queda en clara desventaja (respecto a otros LCDs).., una pena porque la pantalla lo tiene casi todo.:
Menú parámetros de imagen: iz pa TDT. Der pa BD
Contr: 60/63
brillo: 50/51
color: 47/48
realce: 2
Reductor de ruido: APAGADO
TONO: normal/calido.
Menú procesamiento de la imagen:
PNM: MIN/apagado
200 HZ: encendido/apagado
realce avanzado: dependiendo de la emisión/ apagado
control dinámico de contraste: apagado
retroilu: satandar
reductor mpeg: apagado
realce de color: apagado
sensor luz: apagado
A esto hay que añadir un menú personalizado para ajustar un poco mejor la colorimetría. Por cierto, los menús son complicados y poco intuitivos
Esos son los ajustes que en mi opinion y mi gusto consiguen una mayor naturalidad de imagen, pero yo opino que en estas teles es mejor dejarlo como a uno le guste, que para eso se gasta uno este pastón.
Salu2
.
En esto no estoy de acuerdo contigo. Al desconectar el PNM el refresco de pantalla desciende, y de rebote, en escenas que transcurran a gran velocidad (cosa normal jugando) la resolución de esta pantalla con la gestión de las imagenes en movimiento también se verá afectada de manera considerable. En cambio, con la V10 no existe ese problema, con la V10 se mantiene la resolución de movimiento en las 1080 líneas debido principalmente a que sí que podremos mantener el procesado sin que se vea afectada por Imput Lag. Es que esta Philips, puede bajar su resolución en movimiento para juegos a menos de 500 Líneas de resolución en imagenes rápidas de movimiento. La V10 mantiene el tipo a 1080. Esto sí que penaliza la calidad, y es el aspecto que yo más valoro en una pantalla, por eso, incluso podría llegar a preferir la V10 a la Pioneer 5090H, pero esa opinión ya la daré cuando reciba la nueva cafetera.
En esto no voy a complacerte estimado chicote, no es por nada, es que creo que no sería buena idea que lo haga yo. Creo que por aquí hay gente con esa pantalla y esa película que pueden hacerlo perfectamente, así se meteran con otro, y no conmigo, que para variar no estaría nada mal
Un salu2