Que tanta paz lleve como descanso deja... o sea: que se pudra en el puto infierno.
Cuanta menos escoria en el mundo, mejor.
Versión para imprimir
Que tanta paz lleve como descanso deja... o sea: que se pudra en el puto infierno.
Cuanta menos escoria en el mundo, mejor.
Me alegro de que haya palmado.
Lo malo es que se va sin pagar sus crímenes y convencido de que hizo lo que debía.
Asco de mundo.
Celebremoslo.
[center:7ec84e6a82]http://www.convierta.com/JPG_250x250/18321153.jpg[/center:7ec84e6a82]
Ya se ha muerto¿?
Ya tardaba...
Una pena que se haya muerto, porque total morirse se tenía que morir y ya no iba a hacer más daño, lo interesante habría sido verlo jodido en la cárcel aunque hubiese sido un año.Cita:
Iniciado por dawson
- Como decía una canción de su época de dictador... "Se va acabar, se va acabar, la dictadura militar".
ya tardaba ya,un hijo de puta menos :fiu
Qué "láaaaastima" pero ADIÓOOOOS...
Me alegro de que desaparezca de entre los vivos un personaje así.
Espero que los Chilenos y el resto de los humanos lleven siempre en la memoria el recuerdo de sus tropelías para que estas no las pueda repetir nadie.
Espero que su dinero,ahora en manos de su familia,sea requisado y así paguen indemnizaciones a sus víctimas o allegados.Tampoco le vendría mal al gobierno chileno,que no está para tirar cohetes.
Por cierto,dijeron que el "angelito" tenía una importante cantidad de oro en lingotes en bancos suizos.
Me da que desaparecerá mejor que uno de los trucos de David Copperfield. :disimulo
:rock Y no estaba muerto no nooo y no estaba muerto nonooo estaba tomando cañaass :birr2
A este ya no se le puede cantar este temita...
Que se pudra en el infierno :burn
A mí también me ha entristecido, porque sigue siendo una derrota de la justicia humana. Es entonces cuando mis creencias me pueden, y ójala no tenga defensa en el Juicio...
se habrá muerto, pero viendo los cachorros que ha dejado en chile...
alguien vio el reportaje de CQC? escalofriante!
Y tanto, había auténtica sed de sangre por ahí. Y la policía tan sólo escoltando al periodista, parece que hay miedo por allí el mantener a cierta gente a ralla...
En Chile Pinochet sigue y seguirá vivo. La impresión general es que la mayoría de la gente no le apoya, pero no falta el que cree que su vuelta le haría bien al país.
Los que todavía son del old-school mas duro son los Carabineros, algo así como una policía militar que es la equivalente a nuestros Nacionales, Civiles y Locales todos juntos y con muy mala ostia. Es alucinante ver como lanzan gases, agua y perros sin bozal contra niños de trece años. Increíble y totalmente censurado en la televisión de nuestro país.
"El Gobierno comunica que conforme a la institucionalidad vigente se ha determinado que el fallecido general reciba, en sus exequias, los honores que correspondan a un ex comandante en jefe del Ejército, según lo establecido en el reglamento del Servicio de Guarnición del Ejército"
O sea en resumen, el gobierno no le rendirá honores, solo los militares. Hoy lo van a trasladar, a las 20hs hora chile, a la Escuela Militar. Lugar que fundó Bernardo O'Higgins para entrenar cadetes hace unos 200 años y que fue donde empezó el golpe militar hace 33 años.
---
Lo que dice Cimmerio es cierto. Aquí hay bastante gente (como un 40% cuando mucho) que aún le apoyaba y hasta hoy le tratan como Libertador de la Patria y cosas así. Por un lado estan los opositores celebrando públicamente en la alameda (la avenida más importante del país) y por otra parte, en el Hospital Militar su partidarios gritando en su apoyo.
Bueno, ya los regañaron y ahora los que apoyaban a Pinochet los calificaron de débiles. No hay quien los entienda (a la derecha chilena)Cita:
Iniciado por Cimmerio
Es cierto que cuando mas bestias se pusieron fué en la primera revuelta estudiantil de este verano (para vosotros invierno) y que después del escándalo de las palizas a niños bajaron mucho el nivel, pero todavía siguen repartiendo leña con demasiadas ganas. Me parece completamete alucinante que se usen gases lacrimógenos contra niños de doce años, y en pleno centro de la ciudad. A mi me pilló una de las manifestaciones y me pasé toda la tarde sin poder salir a la calle por el escozor de ojos.
Los Pacos necesitan urgentemente un lavado de cara. No me parece nada positivo para el país que nada mas bajarte del avión lo primero que veas sea un policía vestido como si fuera un soldado nazi, y que luego por la ciudad te de la impresión de estar en una ciudad en guerra.
jajaja. Es que estas cosas uno no se da cuenta, ya estando adentro. el uniforme tiene mas de 100 años y es una imitación del prusiano, si mal no recuerdo. Que viene a ser lo mismo.
Yo estoy habituado al Gas pq donde estudie en la universidad es usual que haya protestas por cualquier estupidez. Y de hecho el próximo 10 de Dicembre, el del 2007, van a pasar cosas.
Que bueno saber opiniones de gente que no esté dentro de chile pero si haya visto en persona cosas que pasan. Es abrir mi cabeza.
Lo curioso es que las manifestaciones mas violentas han sido de los adherentes a Pinochet, tirando botellas y cosas a la prensa.
Bueno, ahora están dispersando con camión Cisterna (mas conocido como Guanaco) y Gas Lacrimógeno a los contrarios al viejo. Una vergüenza, ya que estaban celebrando en paz.
Supongo que los chilenos no os daréis cuenta de esos detalles por estar acostumbrados, pero para uno de fuera, ver un tío vestido como un puto soldado nazi paseándose por el aeropuerto nada mas llegar no es lo mas agradable.
Afortunadamente, el país parece bastante abierto de mentalidad, aunque todavía siga siendo muy machista, por ejemplo. Esos cafés con piernas son de coña. :lol
Un día Como Hoy. Garzón procesó a pinochet por Genocidio y se publicó la Carta de Declaración de los Derechos Humanos.
Yo brindo por eso que dicen en tantas películas: "Que entre en el cielo antes de que el diablo se entere de que ha muerto", pero este último estaba bajo aviso y ha ingresado en el club como socio vitalicio.
Me lo ha contado un contacto que tengo por ahí bajo...
Seguramente tantos como Franco dejó en España.Cita:
se habrá muerto, pero viendo los cachorros que ha dejado en chile...
alguien vio el reportaje de CQC? escalofriante!
Pero como pasó aquí (afortunadamente) muchos se avergonzarán de su pasado y llegarán a decir que fueron antifranquistas y que corrieron delante de la policía, y que son demócratas de toda la vida...
Los seguidores de Pinochet quedarán reducidos a una minoría de viejos rencorosos y nostálgicos y unos cuantos jóvenes chalados.
Y llegará también la renovación del ejército y la policía. Por aquí "los grises" siguieron repartiendo estopa hasta bien entrada la transición y no se cambiaron de uniforme hasta el año 79, cuando la Policía Armada se convirtió en la Policía Nacional y cambiaron el uniforme gris por el marrón. El ejército y la Guardia Cívil tardarían más y no se depuraron hasta después del intento de golpe del 82.
Tiempo al tiempo.
Y supongo que eso no consistirá en arrojar el cadáver al mar desde un helicóptero con los pies metidos en un bloque de cemento ¿no?, ...habría quedado tan bonito!Cita:
Iniciado por SmellWing
Pobres peces, se intoxicarían.Cita:
Iniciado por Dr.Lao
El Mercurio. Santiago de Chile
Editorial
Pinochet en titulares
El infarto que sufrió el ex Presidente Pinochet quitó la respiración a sus enemigos, a sus seguidores y también a los más desinteresados en enjuiciarlo. La pasión y la curiosidad se sumaron al shock. La prensa internacional interrumpió los noticieros para cubrir la noticia en titulares. Hasta yo recibí a una destacada enviada de la cadena Al Jazeera, que recogió diferentes y encontradas opiniones sobre su legado, para transmitirlas al Medio Oriente.
La realidad es que el general no es indiferente. Recuerdo a Lord Brown-Wilkinson, presidente del tribunal de la Cámara de los Lores -"la más alta corte del territorio"-, al pronunciar uno de los tres fallos sobre su extradición: "Los antecedentes del caso muestran que, para aquellos que tienen convicciones políticas de izquierda, Pinochet es un archidemonio; para otros, es visto como el salvador de Chile ". Luego agregó que "no tendrá un juicio equilibrado". A su respecto, no hay términos medios. Como si los grandes líderes hicieran exclusivamente cosas buenas o únicamente cosas malas. Sin embargo, La Rochefoucauld dice: "Sólo los grandes hombres pueden tener grandes defectos". Sobre ellos cuesta hacerse un juicio desapasionado, frío y certero.
Algunos sostienen que la sentencia definitiva es obra de la historia, y que ésta requiere tiempo y debida ponderación del contexto contemporáneo de los enjuiciados. Es posible. Hay figuras que han sido execradas; después han sido reivindicadas, para volver a ser desacreditadas, en una dinámica que no sabemos cómo concluirá.
Asimismo, otros personajes tuvieron tiempos de gloria, y luego cayeron en la condena y en la intrascendencia. Todos los pedestales son precarios; las estatuas, removibles, y las condenas y absoluciones, revisables.
De lo que estoy convencido es de que el grueso de los enemigos del general no le puede dar cuartel, porque si lo hicieran, aflorarían sus propias responsabilidades y frustraciones. Se trata de utopías truncadas y fracasadas, de un socialismo que pretendió imponerse con violencia y despojo, a como diera lugar, apoyado entonces por la segunda potencia del mundo, la Unión Soviética, y su subyugada Cuba, con el mismísimo Fidel Castro, a quien el domingo pasado, mientras el general se debatía entre la vida y la muerte, nuestros dirigentes comunistas y socialistas le rendían honores.
Pretender destruir a uno y aclamar al otro es, a falta de doctrina, algo que les permite sobrevivir y encubrir sus responsabilidades en el término de la democracia y en el derrumbe del socialismo.
Sin embargo, La Rochefoucauld dice: "Sólo los grandes hombres pueden tener grandes defectos".
:?
Eso es una mentira como un templo; ahí tienes el caso de Aznar.
Parece que en el diario El Mercurio no tienen hoy muchas ganas de sonreir.
Yo si. Adiós torturador.
http://www.junjan.org/weblog/images/Pinochet.jpg
Menuda cara de hijo de puta
RIP. (Reo en el Infierno Para-siempre) :]
solo decirle a los de El Mercurio, que para estar en contra de Pinochet no hace falta ser socialista ni comunista. Solo hay que ser demócrata.
Yo no sé si creerme aún que esté muerto. A ver si en pleno entierro va a tener otra de esas recuperaciones milagrosas, y se va a levantar del ataúd y empezar a saludar a la peña :jaja .
Casualmente, recorriendo el dial de radio ayer, paré en Radio Intereconomía, en una tertulia en el que comentaban el fallecimiento del cabronazo ese.
Era para temblar... Afirmaciones como que "Allende, después de las elecciones (democráticas), tenía preprarada una dictadura de izquierdas", o que "las dictaduras de izquierdas son las peores" (¿Y no lo es cualquier dictadura, incluídas las de derechas?) :chalao ¿Acaso pretendían esos comentarios justificar la dictadura de ese cafre? Pues daba toda la impresión de que así lo parecía...
que cara de hijo de puta que tieneCita:
Iniciado por 60x60
Cita:
Iniciado por Astolfo Hynkel
L) :martilloCita:
Pinochet y el liberalismo de bolsillo
por Federico Jiménez Losantos :disimulo
Hay una tendencia inconfesablemente racista tanto en la izquierda como en la derecha de Europa y los USA según la cual las dictaduras están justificadas y pueden resultar beneficiosas para los países del Tercer Mundo. Que se haga en nombre de la Justicia es la coartada socialista y comunista para la defensa de tiranías como la cubana o la sandinista, una excusa intelectual e inmoral que Carlos Rangel criticó demoledoramente en "Del buen salvaje al buen revolucionario" y "Tercermundismo".
Pero en torno al "Caso Pinochet" está desarrollándose un discurso que, en nombre del liberalismo, supone una manipulación de la historia y justifica lo injustificable en materia de libertades apelando a los resultados económicos del régimen que las conculcó. Paul Craig Roberts en su artículo Los enemigos del mercado, desarrolla, sin duda de forma involuntaria, una argumentación típicamente marxista: los atropellos a la libertad están justificados por los resultados económicos de la gestión de los liberticidas.
Pues bien, ni lo están en los regímenes comunistas ni en los capitalistas, porque nunca la libertad económica y la prosperidad se asientan de forma duradera sobre la falta de libertad política. Y, sin un poder judicial independiente, base de cualquier Estado de Derecho, no puede haber libertad real ni auténtica prosperidad.
Los que desde posiciones liberales hemos defendido públicamente, tanto contra la Izquierda revanchista como contra la derecha acomplejada, que Pinochet no debía ser juzgado en España, lo hemos hecho basándonos en dos razones: que nuestro país reconoce en Chile una democracia y que, en consecuencia, el enjuiciamiento moral, político o incluso legal corresponde a los chilenos. Esto es: a los poderes democráticamente establecidos o paulatinamente restablecidos después de la renuncia de Pinochet en 1990.
Chile ha cambiado desde entonces dos veces de gobierno y de tendencia política. Ha podido elegir y regular su política en materia de Justicia y también su orientación económica. Por mucho que lamentemos el triunfo de los socialistas en Chile, no puede identificarse sin más con las iniciativas del juez Guzmán. Y por mucho que justifiquemos el golpe de Estado contra Allende, no hay ninguna relación de causa-efecto entre los crímenes que se investigan en la "Caravana de la Muerte" y la política económica liberal de Pinochet.
En primer lugar, porque la reforma de las Pensiones no precisa de la tortura y el asesinato. Y en segundo lugar, que debería ser el primero a la hora de hacer identificaciones categóricas y peligrosas, porque cuando el régimen de Pinochet mataba sin necesidad real de hacerlo estaba haciendo un política económica que de liberal tenía tan poco como todo lo demás.
Sólo después de fracasar en su política intervencionista, típicamente cuartelera, Pinochet llamó a los "Chicago boys" a la desesperada, para que arreglaran una situación financiera que llevaba a la ruina no sólo al país en general sino a su dictadura en particular. Pinochet dio el golpe para evitar el comunismo, no para implantar el liberalismo. Como sucediera con Franco, sólo tras fracasar el intervencionismo de derechas se decidió a llamar a los tecnócratas de signo liberal. Con éxito, afortunadamente. Pero no hasta el punto de ocultar los móviles y la realidad de su sistema político.
Dice Craig Roberts. "Hay mucho escondido tras la persecución de Pinochet. Al desacreditarlo, la izquierda pretende desacreditar también sus reformas económicas y políticas. Tales reformas y no un anciano enfermo son el verdadero blanco. Una vez desacreditado Pinochet, la izquierda insistirá en el reemplazo de todas esas "injustas" soluciones liberales". A mí me parece que el ilustre ex-Subsecretario del Tesoro lleva a cabo a favor del dictador la misma mezcolanza que reprocha a la izquierda y que utiliza un liberalismo de bolsillo para defender algo que no tienen nada que ver con la libertad.
Puede que la izquierda chilena necesite identificar las reformas liberales con Pinochet para destruirlas. Pero ciertamente los liberales de Chile, de España y de todo el mundo no necesitamos identificarlas con la dictadura de Pinochet y sus peores episodios represivos para defenderlas. Si la libertad económica -que no puede existir, insistimos, al margen de un Estado de Derecho- dependiera para sobrevivir de su asociación con el futuro de Pinochet, poco futuro tendría la libertad. Pero lo tiene, sin necesidad de falsos amigos ni de enemigos de pacotilla. Que los chilenos defiendan su pasado y protejan su futuro. Pero no convirtamos entre todos su presente en una película del Far West.
Pues aunque me cueste, por una vez estoy totalmente de acuerdo con LosantosCita:
Iniciado por Zelig
Totalmente de acuerdo con Fede.
Yo nunca he dudado que Federico sea democrata, lo que siempre le he reprochado es la excesiva dureza en las formas.
No tú. Tú, yo, e incluso sus hijos, que él mismo ha reconocido que le discuten no lo que dice, pero sí la forma en que lo dice.Cita:
Iniciado por Astolfo Hynkel
Oye JasColón, al final Astolfo va a ser comentarista en el programa de Fedeguico o no?
Yo creo que también estoy de acuerdo con Fede... si me hubiera enterado de algo más del 50% del artículo. Maldita ignorancia.