Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 26 al 40 de 40

Tema: Pioneer PDP-LX5090H - Review (imágenes arregladas)

Ver modo hilado

  1. #1
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    14 abr, 08
    Mensajes
    19
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Pioneer PDP-LX5090H - Review (imágenes arregladas)

    Hola a todos,
    Voy ha hacer review que aunque tengo limitados conocimientos sobre la materia y poco con que comparar creo que puede servir para sacar alguna conclusión. Y es que después de aprovecharme de este foro aprendiendo un montón de cosas gracias a vosotros, es lo mínimo que podía hacer. Una review de este plasma.

    Hace una semana que tengo esta pantalla instalada en mi salón y después de hacerle muchísimas pruebas, diría que puedo ir sacando bastantes conclusiones.

    Datos de interés:
    Modelo PDP-LX5090H
    Lleva los altavoces inferiores PDP-S63
    Esta colgada en la pared con el soporte PDK-WM02
    Mi distancia de visionado es de 270cm.
    Esta conectada a una Playstation 3 por HDMI v1.3
    Conectada por Ethernet a un PC con Home Media Center.
    Dimensiones de la caja 134x85x35

    Diseño:
    Hace ya unos años que los diseñadores de Pioneer decidieron como tenia que ser el diseño de una pantalla de plasma y de hecho siguen exactamente en la misma línea. No han cambiado nada desde entonces, ha día de hoy es difícil distinguir entre las diferentes generaciones y modelos ya que son todos igual. Marco negro brillante piano, perfecto, no hay nada mas elegante y bonito para nuestros comedores, queda bien con todo.

    Conexiones:
    Esta tele esta muy bien servida.
    Entrada:
    3 x HDMI, 1 x Componentes, 1 x RCA AV, 3 x Euro-SCART, 2 x ranura CI, 1 x entrada PC, 1 x puerto USB, 1 x Ethernet
    Salida:
    1 x Optica, 1 x RCA Audio, 1 x Auriculares, 1 x Salida Subwoofer.

    Menús:
    Respecto a los menús, tengo que decir que todavía me estoy haciendo con él. Vengo de una Panasonic PX70 y este menú es muy diferente y con muchísimas opciones, aparte que también lleva muchísimas cosas más.
    El diseño sigue la línea elegante de la pantalla. Muy modernos y visuales. Aparte, han tenido el detalle de que por cada opción, aparece una breve explicación de lo que és. Esto evita que tengas que recurrir cada dos por tres al manual para ver que estas haciendo, aunque en este la explicación sea más profunda. Siendo un poco exigente, podría criticar que la navegación por los menús no sea más fluida y ágil, es un poco lento pero sin desesperar.


    El mando:
    El mando es una pasada, da la sensación de ser muy robusto y cuando lo coges te das cuenta que pesa. Tiene muchísimos botones de los cuales tienes que acercarlo a una luz para encontrar el que necesitas porque el modelo europeo no es retroiluminado como es el americano. Vaya chasco me llevé cuando me di cuenta.


    La pantalla:
    Lo que más me ha sorprendido es que esta pantalla refleja muy poco. En frente de ella tengo un monitor de ordenador y solo se refleja por el marco. Aparte se ve fenomenal desde cualquier ángulo de visión.

    Solo refleja el marco.

    Distancia de visionado:
    Mi distancia de visionado es de 270cm y la verdad es que tenia mucho miedo de pasarme de grande, incluso cuando fui a buscar la tele vi una de 42 y me pareció inmensa, en ese momento me aterró la idea de que a lo mejor me estaba pasando de tamaño. Pero no, una vez puesta en casa, te acostumbras y la sensación de inmersión es abrumadora. De verdad os digo que te metes dentro de todo lo que se ve. Con esta relación tamaño/distancia es otra forma de ver las cosas. Aparte se ve muy bien, pensaba que con el tdt vería las cosas mal a esta distancia, pero el procesador de imagen hace un muy buen trabajo entrelazando y reescalando la imagen. Incluso en algunos canales sorprende lo bien que lo hace.


    Imagen:
    La calidad de la imagen es muy buena, muy natural, muy homogénea. Después de probar muchas configuraciones, me he dado cuenta que para imagenes de baja resolución el "modo cine" suaviza la imagen de tal manera que no se aprecia la falta de resolución en muchos casos y aparte le da al color una tonalidad muy natural. En cambio si lo que se visualiza es de alta resolución, el modo "Optimo" funciona muy bien dandole muchisima más resolución a la imagen y aviva los colores dandole más contsrate.
    Respecto a los negros, son abrumadores, es lo que promete en su publicidad, negro al 100%. La imagen tiene mucha profundidad y los colores son muy naturales.
    Respecto al famoso judder, yo no lo he detectado en ningún momento. He estado viendo la formula uno y el tenis y no he visto ese efecto, supongo que con el fútbol pasará lo mismo, y eso que es tdt normal.
    Otra cosa que me ha gustado y sorprendido es la forma con la que adapta la imagen a la pantalla. En el centro la imagen se ve normal y a medida que se acerca a los laterales se estira de forma progresiva evitando la sensación de estiramiento o achatamiento de la imagen. Esto, en otras teles que he visto como sony o panasonic, no lo hace, simplemente chafan la imagen, pero con este sistema de la pioneer casi ni se nota y disfrutas de toda la pantalla.

    Negros de verdad.


    Modo Cine


    Modo Optimo
    En este modo hay una opción donde podemos ver como gestiona la imagen la pantalla según la iluminación del ambiente y las imágenes que salen. Aparecen graficas de color y se puede ver como va modificando los parametros de la imagen en tiempo real. Es sorprendente.


    Asi estira la imagen a panoramico sin que casi se note

    Tipos de imagen y señal:

    Analógico:

    Que podemos decir, lo normal, se ve fatal.


    Tdt:
    Como viene la tele de fábrica se ve bien pero sin tirar cohetes, en cambio, con el modo cine, mejora bastante la calidad difuminando la imagen. Respecto a la agilidad cambiando de canales, podría decir que tarda en cambiar de canal entre 2 y 3 segundos.


    Tdt HD:
    He podido ver el canal de alta resolución de TV3 y la verdad es que se ve fenomenal, a ver si no tardan mucho en dar el salto al HDTV. La calidad la pondría incluso por encima de un buen dvd.


    Satelite:
    Tengo una antena colectiva y no consigo ver ningún canal . No los detecta, no se si es problema de la señal, de la entena que no funciona o vete a saber porque, pero no hay manera. A ver si me entero que pasa y añado el un comentario al respecto.

    Videos comprimidos (Dvix, avi, mpeg):

    Pues al igual que la tdthd, se ven muy bien. Este era otro tema que me preocupaba pero si tiene una mínima resolución y esta minimamente bien hecho se ve de escandalo. Tengo videos a 720x300 y la calidad es casi perfecta.

    Dvix 720x300

    Mkvs y QuickTimes 1080p:
    De mkvs a 720p y 1080p, pues tengo dos, pero no lo veo muy bien desde el pc. No se si estoy haciendo algo mal pero no soy capaz de verlos bien. Por otra parte la play no los lee y la tele tampoco. La única opción es el pc pero la calidad de estso no me convence. Aré algo mal? Igualmente, si con un avi de 720x300 veo una calidad brutal ya imagino que viendo un mkvs se tiene que ver muchisimo mejor, no creeis? Eso si, tengo quicktimes a 1080p y son impresionantes.

    QuickTime a 1080p

    DVD:
    He probado "El señor de los anillos" y la calidad es brutal. Quizás se nota la falta de resolución en algunas imágenes, pero la calidad de imagen es indiscutible. Lo mejor que he visto.


    BlueRay:
    Solamente he podido ver Drácula y la verdad es que me quedé un poco decepcionado, pero después leí en un post del foro donde decían que esta versión tiene una calidad de imagen bastante mala y me tranquilizó. Espero hacer pruebas en breve con algún blueRay de más calidad.

    Juegos Playstation 3:
    Se ve brutal, estuve jugando el viernes al Metal gear solid 4 y la calidad de imagen es espectacular. No se puede pedir más. Con el Gran turismo igual. Realmente parece que estas conduciendo el coche desde dentro. Tengo que decir, que en juegos como el cod4 se nota un poco la falta de definición de las texturas pero esto es más un problema del propio juego que de la pantalla que claro, al verse tan grande acentúa su falta de resolución. Pero hay que ser muy exigente para tener alguna queja con lo espectacular que es ver el juego a ese tamaño.

    Metal Gear Solid 4

    PC:
    Esta prueba la hice conectando mi pc a través de la salida hdmi.
    Yo uso como monitor de ordenador un Eizo de 24 a una resolución de 1920x1200 y la comparación es inevitable. Se ve muy bien pero a estos tamaños las faltas de resolución y fallos del juego se ven mucho más. Con el cod4 en cambio, noté bastante mejora respecto a la versión de ps3, claro esta que en pc juego a 1080p y esto si que se nota, sobretodo cuando me acerco a una pared para ver sus texturas. Se ven los ladrillos mucho más definidos y por lo tanto es más real. En general la sensación es buenísima.

    Call of Duty a 1920x1080p full

    Home Media Center por red y USB:
    Este tema es el que más frío me ha dejado. Va muy lento y se ve regular. Le cuesta muchísimo mover los archivos de mi pc. Las imágenes lo hace bien pero muy lento, la música bien y los videos los reproduce con saltitos. Aparte, lee muy pocos formatos de video:
    Formatos de video soportados: WMV9, MPEG1, MPEG2-PS, MPEG2-TS, MPEG-ASP
    Formatos de audio soportados: LPCM, MP3, WMA, WMA9 PRO, AC3, AAC, WAV
    Formatos de imagen soportados: JPG, TIF, PNG, BMP, GIF
    Yo creo que con alguna actualización del firmwere se podría mejorar esta utilidad.


    Retenciones y quemados:
    El sistema para evitar retenciones se llama Obiter y consta de dos modos:
    Modo 1 que funciona con todos los modos de pantalla menos con punto a punto y el modo 2 que funciona con todos los modos.
    Este sistema lo que hace es mover la iamgen unos pixeles sin que nos demos cuenta.
    El viernes estuve unas 6 horas jugando al cod4 y pro evolution 2008 y absolutamente nada de retenciones. Ni el más mínimo rastro de ellas, cosa que si me ha pasado de forma muy levemente en mi antigua Pansonic PX70. Definitivamente es un tema que auque lo tengo presente me deja de preocupar.

    Sonido:
    Los altavoces que le he puesto son los inferiores que no quiere decir que sean inferiores de calidad. El sonido es muy bueno, me ha sorprendido muchísimo. Dan un sonido que nunca había escuchado en ningún otro plasma. Es un sonido muy nítido y con unos bajos muy contundentes cuando toca. Cumplen su cometido con muy buen resultado.


    Soporte:
    El soporte mide unos 3cm y es fijo, con que tengo un pequeño comedor no me hacia falta poner uno que se moviese. La verdad es que es muy fácil de instalar, tanto a la pared como a la pantalla. El problema que le encuentro es que con tan poca distancia entre la pared y la parte de atrás de la pantalla no cabe ninguna mano donde agarrar la nansa que hay detrás para sujetarla. Esto provoca que lo tengas que coger por debajo y cometas algo que en el manual desaconseja totalmente. Coger la pantalla por debajo y si lleva los altavoces, todavía mucho peor. De momento lo he conseguido, pero cada vez que la cogemos se crea una buena tensión en el ambiente.
    Eso si, la pantalla sobresale de la pared solo 12,5cm.


    En resumen:
    En fin que estoy muy contento con esta pantalla, queda espectacular en mi comedor y no me arrepiento de nada en escoger este tamaño. La sensación de estar en un cine es inmensa y la calidad de su imagen es indiscutible, los negros son totales y en un principio no sufre de retenciones. Jugar con una consola, ver una película o ver tdt es impresionante. Me atrevería decir que comparada con la Panasonic PX70, aun siendo 13 pulgadas más grande y a la misma distancia, se ve mejor la pioneer en tdt y divx. De formatos HD ya ni os cuento.
    Respecto a si se puede justificar la diferencia de precio entre la serie 8 y la 9, tengo que decir que no puedo porque no tengo la serie 8, pero viendo que la 8 es igual o más cara, esta claro que es más que justificable.

    Pros:
    Acabado de materiales.
    Diseño espectacular .
    Diseño de menús y explicaciones de cada opción.
    Amplia conectividad
    No hace zumbidos ni nada.
    El mando, aunque no sea retroiluminado.
    Imagen increíble.
    Los negros son negros totalmente.
    El nivel de contraste.
    El procesador de imagen reescala de maravilla.
    Cantidad de opciones que trae.
    El TDTHD
    El sonido es buenísimo para ser el de una TV.
    Definición de imagen.

    Contras:

    El Home Media Center por red y USB es muy lento y limitado.
    El mando no es retroiluminado como el americano.
    La navegación por los menús es un poco lenta.
    Precio, sigue siendo muy cara.


    Ala!!! Espero que le sirva a alguien...
    Última edición por Danieldark; 14/07/2008 a las 11:05

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins