Estupendo, Metal.
Esperamos tus impresiones.
Saludos!! ;)
Estupendo, Metal.
Esperamos tus impresiones.
Saludos!! ;)
Hola como se puede ver es mi primer mensaje,aunque ya conozco el sitio de sobra;Bueno a lo que voy,ayer recibi el ampli sc-lx81(ya pondre fotos)y la verdad dentro de mis conocimientos justos sobre el mundo del audio,la calidad de este aparato es sensacional,no solo en su diseño de un negro lacado espectacular(como la play3,la de 60gb)sino porque tambien tiene un ramillete exquisito de configuraciones,una sencillez superagradecida a la hora de configurarlo,sobre todo el MCACC que el mismo te lo calibra todo TODO.bUENO paranoyas aparte,sonar suena como decirle,del carajo,lo mejor q mis oidos con tapones de cerumen incluidos no han escuchado antes,dispongo de unas JBL e80 northridge un 5.1 y la verdad,yo no se como sonaran otras con este ampli pero yo he flipado con mis JBL y sobre todo con el pioneer,aunque creo q la culpa de esta calidad reside en este ampli que la verdad se sale,sonidos superniitidos,el thx le añade muchas opciones de sonido,bueno solo es mi opinion y espero que de paso asi la gente se anime mas en este gran post...
Bienvenido Naorags;
Y yo sólo puedo reiterar que desde navidades sigo yo sorprendiendome CADA DÍA del peazo de bicho este...
Sobre todo en lo referente a su espacialidad, separación de canales, nitidez y calidad de sonido...![]()
Yo ya estoy en el paraíso sonoro AV, que soñé desde pequeñito, y que predican los mujaidines...;)![]()
Creo que has hecho una magnífica compra.
Y sí: el sistema de calibración: espectacular... Prueba a ponerlo-quitarlo un día, y lo comprobarás...
Saludos!!!![]()
Hola chicos,
se me vienen unas ganas de tenerlo que no veas, sobretodo cuando os leo, pq normalmente no me acuerdo, a no ser que me llegue el correo con respuesta de post![]()
.
En fin, pero es que no baja el precio ni a la de tres, y es que 1700 eur me pican un poco ahora, pero todo se andará... Dios dame paciencia, que no puedo masss....
En fin mantengamos vivo este post y espero esas fotos/analisis a ver como queda puesto.
:village
![]()
Saludos.
Deja, deja, que las cosas buenas no bajan....
![]()
![]()
![]()
Después de un par de meses trasteando, voy a centrarme exclusivamente de momento en comentar su funcionamiento conectado a una red Ethernet que, por fin tengo bien configurada en casa. Prometo hacer una review mucho más completa y detallada, pero quiero contaros, antes de que reviente, algunas cuestiones.
La primera es el extraordinario sonido que se obtiene en la radio por Internet. Aún flipo de los "milagros" que hace el "reconstructor" de sonido digital comprimido, que es una especie de "contraalgoritmo" que simula la recuperación de la información perdida al comprimir en formato mp3. En principio suena a cuento chino pero que alguien haga la prueba de escuchar Radio RNE Clásica en mp3 a ¡32 kbps!.
La segunda es la experiencia de escuchar FM multicanal con el sistema THX neural, también a través de Internet, obtenida de un mp3 a 128 kbps. Con una calidad también muy respetable.
Y la tercera, es la enorme y gratísima sorpresa que me he llevado al conectar un lector de tarjetas al puerto USB frontal. He hecho la prueba de meter un dtswav y cuando esperaba escuchar ruido rosa, ¡tachán! flamante DTS 5.1
Con cierto escepticismo he repetido la prueba con un fichero dtswav del disco duro del ordenador conectado a través de la red Ethernet y de nuevo, bingo, DTS.
Cuento esto porque según las instrucciones el receptor es capaz de reproducir a través de estas tomas ficheros wav, flac, mp3 y wma pero siempre en estéreo.
Falta probar ficheros flac y mp3 multicanal, de los que no tengo ninguno -bajafremos alguno de la página de 2L. Pero de momento el hallazgo de esta compatibilidad oculta me ha alegrado el mes.
¡Joer!... Aquí se demuestra la versatilidad del "aparatito"...
Todo lo que ha comentado el compañero anterior, son funciones que yo nunca uso, he usado, ni usaré....![]()
Yo sólo home cinema puro y duro, en DVD y Blues.
Y estoy igual, o mas feliz que él...;)
![]()
Hace poco más de una semana que tengo el Pioneer sc-lx81. Me ha sorprendido, favorablemente, la calidad de sonido en estéreo, en modo Pure Direct. Y me ha decepcionado la sutil (poca) mejoría de los nuevos formatos de sonido envolvente HD. Además, al activar el modo THX Cinema, el sonido es más apagado
Pero lo que me tiene un poco preocupado es el control del volumen, que comienza en "-80", y he de colocarlo a "-25" para música, y "-15" con películas. Vengo de un sencillo receptor Sony y girando un poco el volumen ya se escuchaba fuerte. Mi salón tiene 30 m. y las cajas frontales son unas B&W Nautilus 805.
Xavi...
Una duda que tengo y que tal vez se haya respondido ya pero, ¿cuánto tiempo tarda en calibrar el pioneer con su sistema MCACC (sistema de calibración acústica multicanal)?.
Me gustaría ver si es tan rápido como el que realiza Sony con su DCAC (Digital Cinema Auto Calibration), que en 30 segundos te deja el sistema calibrado.
Gracias.
Saludos, El Nota. ;)
El "MCACC" del Pioneer, en Full Auto, tarda entre 4 y 5 minutos.
¿¿¿"Sutil, y poca mejoría"???...:inaudito![]()
:inaudito
Pues no sé qué decirte chico, yo venía de un pedazo de Onkyo y la mejoría sólo puedo calificarla de BESTIAL.
En cuanto a espacilidad del sonido, contundencia, calidad, separación de canales, etc.......
¿Seguro que lo tienes todo bien trasteado? ¿Has probado con alguna banda sonora en DTS HD Master audio???...;)![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Y ¿qué ocurre por tener que poner el volumen a -15?... Eso es algo que tanto Nick, como yo ya comentamos. Ando exactamente por los mismos niveles que tú: -15, -10, como mucho y aún me sobra mucha potencia, sin nada de distorsión...
Seguramente tu ampli anterior "se entusiasmaba antes"(como me pasaba a mi con el Onkyo...), pero empezaba a distorsionar a volúmenes mucho más bajos.
Haz la prueba y compruébalo.
Tienes "bicho" más que de sobra para llenar dos salones como el tuyo, te lo aseguro...![]()
Y, no te preocupes, que haz hecho una compra EXCEPCIONAL.
Para mi gusto la mejor, entre sólo dos o tres opciones, de su categoría...
Un Saludo!!!![]()
Amigo Nota, tiene varias opciones de calibrado, desde "la rápida y más básica", a la avanzada.
Es un cacharro impresionante que te puede tener ocupado muchos días antes de poder dejarlo en "su punto" y sacarle TODO su potencial...
El tiempo estandar ya te lo ha dicho el compañero Xavi.
Y es que precisamente su IMPRESIONANTE sistema de autocalibración (del que incluso tienes un modo Demo...), es uno de sus puntos fuertes.
No creo que haya muchos que se puedan comparar en este sentido en el mercado actual. Y es especialmente indicado para usuarios con una sala irregular, o que les pueda dar problemas.
Y no creo que una de las virtudes de un sistema de calibración pueda ser la rapidez... Sino la precisión.
Saludos!!! Y siempre es grato volver a leerte por aquí...;)
![]()
Muchas gracias, querido Ribus por ampliar algo más la respuesta del compañero Xavi.
Tienes razón en que lo importante a la hora de calibrar no es el tiempo que tarda en hacerlo, sino la calidad y precisión del calibrado. Pero también soy de la opinión, que si existe un sistema de calibrado rápido y eficiente, es una mejor opción que otro lento y también eficaz.
Saludos, El Nota. ;)
Pues deberías, Ribus. Imagino que alguna vez escucharás la radio. Bien, haz la prueba de conectarlo a Internet y escuchar ese sonido multicanal de las emisoras musicales. Verás como alucinas en colores. Hay muchas de blues, por cierto. Además con el códogo del aparato puedes entrar en Internet con un ordenador, modificar configuraciones, añadir emisoras, clasificarlas y ordenarlas en favoritas, etc. y luego al conectarte con el receptor, las tienes perfectamente disponibles en el orden que deseas.
En cuanto a la posibilidad de escuchar en multicanal con sonido DTS, ficheros wav descargados de la red, en versiones descatalogadas o carísimas, sin necesidad de tostar el CD correspondiente, pues excuso decirte. Si no quieres oir a Vangelis o a Pink FloyD en multicanal con mezclas de estudio originales ... tú mismo.
Estoy detrás de configurar el sistema "perfecto" en el que tenga volcada toda mi biblioteca de medios a varios discos duros, los cuales gestionaré a través del SONY VAIO y del propio receptor. Todavía falta bastante, máxime tenien do en cuenta que probablemente este verano caerá el KRP-60, pero cada vez estoy más cerca.
Última edición por HOOKEVE; 21/04/2009 a las 10:38
¡Joer! Pues sí que me has puesto los dientes largos, amigo HooKeve...![]()
Lamentablemente mi impericia con los recovecos e intríngulis de la informática, y mi cada vez más alarmante falta de tiempo, me impiden de momento, seguir tu consejo...
Sólo para conectar el bicho a internet tendría ya que hacer filigranas con un cable larguísimo...![]()
Pero lo tendré muy en cuenta para el futuro.
Saludos!!!![]()
Amigo Nota, no es por nada, pero en cuanto a calibración, lo que se dice calibración, no creo que hayas muchas bestias pardas por ahí que se puedan comparar a esta...![]()
Ojalá te pudieras pasar por casa, para ponerte aunque fuese el modo Demo, y vieras a qué me refiero...
Un Abrazo!!!;)
Última edición por anonimo281113; 21/04/2009 a las 00:32
volvi![]()
pd: ayyyyy, que no me haciais caso con el piopeaso máquina ¿eh?
BRUTAL.
Y yo feliz, como una lombriz.:agradecido
Y mira que es difícil dejar completamente satisfecho a un obseso de la perfección como nosotros... Pues desde que tengo a mi bestia en casa no he vuelto a pensar en otras...![]()
De hecho me da todo lo que siempre pedí en una máquina de sus características...;)
No puedo imaginar nada más, nada mejor.
Tengo bestia para rato...
Da gusto tenerte por aquí de nuevo, Nick.
¿Al final vendiste el tuyo?...
![]()
Esas Focus xDD, que no me las quisiste vender :cabreo ,llegue tarde .
Directamente no se puede. Lo que puedes hacer es conectar la bestia a un hub y éste por al router con acceso a Internet, siempre que ambos soporten WIFI. De esta manera tendrías una red formada por:
- El ordenador de sobremesa/portátil conectado con cable (o WIFI) al router WIFI.
- El router WIFI conectado por cable a Internet (ADSL).
- El router conectado por WIFI al HUB.
- EL HUB conectado por cable al SC-LX81.
- EL HUB conectado por cable al BDP para las funciones del Blu-Ray Live.
Con esta sencilla configuración tendrías acceso a Internet para la radio y para el blu ray y además acceso a toda la música que tengas en el disco duro del ordenador. Lamentablemente no soporta -espero que sólo de momento- la reproducción de archivos de video, aunque tengo que hacer la prueba de si soporta la reproducción del audio de esos ficheros cambiando la extensión.
Hola compañero;
No sé lo que es un Hub, pero no parece tan difícil, no...
Y además podría disfrutar del BD-Live, que, claro ahora no puedo.
Me has aclarado muchas dudas, y creo que me lo pillaré en cuanto pueda.
Muchas gracias, porque la verdad es que no lo había pensado.
Se lo comentaré a algún amigo informático que tengo por ahí, y ya te comento que tal, aunque sea por mp.
Ave Hookeve!!! Ya sabes dónde estoy para lo que quieras.
Ribus![]()
Una dudilla que tengo con este aparato, tiene la opcion por ejemplo, de guardar varias configuraciones?, es decir para musica para cine para tv, todos calibrados por medio del MCACC?.
Saludos