- El prólogo con el joven Henry yendo en busca de su padre me ha encantado. No sólo trae de vuelta a Orlando Bloom, es que además es una escena muy dramática y llena de significado. El niño está desesperado por ver a su padre y comete un acto casi de suicidio lanzándose al mar y dejándose hundir a propósito. Me emocionó bastante su encuentro, y ver al Holandés Errante emergiendo y sumergiéndose siempre me pone los pelos de punta, es una imagen muy poderosa. Un gran comienzo que recupera una trama que creí cerrada y que ahora me alegro de que vuelva.
- Salazar es un buen villano. Bardem está muy bien, y el diseño de su personaje, su barco y su tripulación, es un trabajo maravilloso desde el mismo concepto. Todos los tripulantes y el mismo Salazar están quemados, mutilados y casi desvanecidos pero al mismo tiempo moviéndose como si aún se encontrasen flotando bajo el agua. Dan la sensación de hallarse entre dos realidades y resulta muy curioso el efecto. El barco casi parece una criatura infernal cuando se abre y se levanta, y el detalle de que esté siempre rodeado por gaviotas zombie es un puntazo, al igual que el hecho de que conserven los cadáveres de los tiburones y que los "revivan" al echarlos al agua para atacar a los enemigos.
- La presentación de Sparrow me parece muy divertida, borrachísimo y encerrado en la caja fuerte que él mismo pretendía robar. La escena de acción posterior es muy loca y cómica, al igual que la de la guillotina (puro cartoon, con toque macabro).
- El flashback con el joven Sparrow me recordó, salvando las distancias, al prólogo de
Indiana Jones y La última cruzada (que entraría sin dudar en mi top 5 de películas favoritas), por el hecho de mostrarnos al protagonista en su juventud, demostrando un arrojo y valentía envidiable, y conociendo el origen de su vestuario, que no deja de ser una parte esencial en la caracterización del mismo, y es bonito ver que oculta un significado. En Indiana Jones es el sombrero, aquí se podría decir que es el outfit completo, además del apodo y...la dichosa brújula, que es un error de continuidad gordísimo y un sinsentido innecesario, pero bueno, por lo demás bien. Es una escena interesante por lo que respecta al villano también. Me hubiese gustado verlo un poquito más estando vivo, en esa escena demuestra una crueldad tremenda.
- Me gusta que con Barbossa experimenten siempre un poquito y que en cada película cambien su situación y sus motivaciones. Es un punto muy a favor, y Rush además de buen actor tiene un carisma brutal en la piel de ese personaje. Su final es algo predecible y apresurado quizás, pues su paternidad surge de la nada en esta película, pero me parece que él mismo lo justifica bien al explicar cómo fue, cómo dejó a Carina en el orfanato con el diario, con la esperanza de que lo conservase y vendiese el rubí para poder vivir dignamente una temporada. Debo de tener la piel fina, pero percibí en sus líneas de dialogo su remordimiento por ello al comprobar que sin buscarla se habían encontrado, que estaba viva y había crecido sin padre. Consecuencias de la vida pirata supongo. Una mujer en cada puerto y de repente una hija cuya tutela es incompatible con el pillaje en alta mar.
- A mí la escena de la "boda" me hizo gracia. Qué angustia de señora por dios

Se confirma que Sparrow ha jodido a medio planeta
- También es gracioso lo absurdamente sencillo que resulta sacar La Perla de la botella. Aún así emociona un poquito verla resurgir, ese barco es casi un personaje más.
- Todo el clímax final, prácticamente desde que llegan a la isla de las piedras preciosas. Creo que aquí echaron el resto a la hora de concebir dónde se desarrollaría el acto final. La isla es una maravilla, transmite esa magia que le atribuyen, y la idea de abrir el mar a lo Moisés y bajar al mismo fondo marino para coger el tridente es una fantasía preciosa. Me gusta además lo paradójico que resulta el hecho de que lo que libra a Salazar y compañía de la maldición sea su misma perdición. Estar vivo es lo que tiene, se vuelve uno vulnerable a los ahogamientos ¿donde queda ahora la chulería esa de caminar sobre las aguas, eh?