
Iniciado por
Findor
La piratería y el derecho a copia privada son cosas que no tienen absolutamente nada que ver. La piratería consiste en la vulneración de los derechos de autor, la copia privada consiste en la exención de esos derechos en casos puntuales.
Los derechos se pagan en función de muchas cosas, y por mucho que pueda parecer "legal", técnicamente bajarse cosas de la mula es ilegal. Aquí, como en todo, pueden aparecer atenuantes, pero el hecho de que la mula comparta con todos los usuarios es lo que la mata, se convierte en un uso comunitario.
Si el viernes no puedes grabar bones, nada te impide grabarlo en la repetición del sábado. Las formas son importantes, es lo que puede marcar la diferencia entre homicidio o asesinato, por ejemplo, aunque el resultado sea el mismo, un muerto. Bajar Bones de la mula puede infringir la ley si ha alguien al que le compartes que no sea socio de D+, por ejemplo. La ley en españa donde falla es en marcar unos límites claros, y de ahí que todo el mundo se agarre a lo de la copia privada, que es una ley con objetivos muy diferentes a los que se usa actualmente. Si me copio una peli que me deja mi amigo, ¿es legal? ¿es un acceso lícito? ¿Si la han emitido en la tele?... Falta definir el acceso lícito, pero ante la duda yo, personalmente opto por ser estricto y sacar los programas P2P de la definición de copia lícita, porque en la mayoría de los casos el origen de la copia ni siquiera se conoce.
Para la copia privada, siempre que sea privada, pues lo que dan por la tele, lo que compras, lo que alquilas en el videoclub (que sigue siendo una copia lícita, has pagado por verla, y el aviso legal habla sólo de REDIFUSION), puede ser copiado para uso personal e intransferible.
En todos los demás casos, pues no me gusta la criminalización extrema, pero desde luego decir que "no hago daño a nadie" o "uso mi derecho de copia privada" lo encuentro, por lo poco, chistoso, sobretodo porque los que lo esgrimen no parece que se hayan leido la legislación.