Estaba pensando que, tal y como están las cosas, me convendría abrirme un plan de pensiones. Alguien que sepa de estos temas, sabe cuál puede ser el más ventajoso, o tiene alguna idea de las variables en las que debo fijarme?
Saludos y gracias.
Versión para imprimir
Estaba pensando que, tal y como están las cosas, me convendría abrirme un plan de pensiones. Alguien que sepa de estos temas, sabe cuál puede ser el más ventajoso, o tiene alguna idea de las variables en las que debo fijarme?
Saludos y gracias.
Hola Wallander,
Yo le pregunté a mi gestor y lo he descartado. La única ventaja que le veo es que, si eres una persona que le cuesta ahorrar (porque se gasta el dinero, no porque no tenga) es la manera de guardar un capital sin tocarlo (porque no puedes, claro). Pero cuando lo recuperes, deberás pagar por los impuestos que te has ahorrado. O sea, pan para hoy, hambre para mañana.
Aún así te puede interesar si tienes una base imponible alta (si no recuerdo mal, a partir de unos 55.000€). Mira entonces uno que los gastos de gestión sean bajos (piensa que hay planes que te garantizan un 3%, por ejemplo, y tienen unas comisiones del 2%).
Saludos:hola
Gracias Victor. Mejor entonces abrir una cuenta corriente, y apañaos.
Muchas gracias!
creo que es mejor opcion autogestionarte tus ahorros o bien en depositos o renta fija, ya que a la larga esos fondos de pensiones se suelen invertir en renta variable y luego pasa lo que pasa
Coincido con vosotros, mejor es tener una cuenta corriente aparte de la que tenemos normalmente usamos para pagar, recibos y demás.
Los bancos te prometen mucho, que si esto, que si lo otro, pero a la hora de la verdad, pasa lo que pasa.
plan de pensiones, pero invertido en renta fija, al final tendrás menos pero no te arriesgas a perderlo...
Hola:
Estoy con todos vosotros. Lo mejor es autogestion de los ahorros y si un dia tienes un apuro echas mano de ellos sin tener que esperar o cumplir requisitos.
Yo tengo una cuenta nómina en ING donde obviamente me ingresan la nómina y luego otra cuenta naranja donde ingreso (mediante transferencia desde mi cuenta nómina) una cantidad razonable de media cada mes. Ese dinero, si no me encuentro en un apuro, no lo toco.