Ufff todas estas películas parecen iguales, me da igual que esta sea de producción española, son un poco cansinas :fiu
Salu2.
Versión para imprimir
Ufff todas estas películas parecen iguales, me da igual que esta sea de producción española, son un poco cansinas :fiu
Salu2.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=JlH6M7WY27I[/ame]
Uhmmm... Me alegraré si es un éxito, pero personalmente me deja bastante frío.
Ahora, como hagan un remake en el que el astronauta aterriza en una localidad al estilo de las ESPAÑOLAS de los años 50, me tienen el primero en el cine el día del estreno. :cuniao
Saludicos.
¿Alguien la vió?
Yo la vi.... y sinceramente, la animación es bastante buena, asi que "Olé" por el equipo español y el buen trabajo que han hecho. Pero el guión deja bastante que desear, convirtiéndola en una película más de animación con la misma historia mil veces vista en otras películas, y demasiado infantil en algunos casos pero con bromas demasiado bruscas en otros:
Spoiler:
En resumen, puede tener momentos lúcidos, es agradable ver la multitud de referencias que hay a clásicos del cine como "Alien", "E.T.", "Bailando bajo la lluvia", etc. Y hay un personaje que marca la diferencia sin el que la película no sería la misma:
Spoiler:
Por lo demás, hubiese elegido a otra persona para hacer el guión, es lo más flojo que hay, sobre todo por encontrarnos demasiados topicazos. "Up" contaba también una historia con buenos y malos pero sabía contarla.
Mi nota: 5,5 / 10 (entretiene a ratos, te ries a ratos, deslumbra a ratos)
Una pena que esta peli no haya tenido más éxito, por que se lo merece, entretenimiento del puro.
No voy a enrollarme y voy a ir al grano: me ha parecido una muy buena y entretenida peli de animación, nada que envidiar a las producciones Disney, Pixar o Dreamworks de turno. Una animación muy buena, en mi opinión. La historia bebe de muchas pelis como Star Wars, Alien, Wall·E, La Invasión de los ladrones de cuerpos, E.T., y Encuentros en la Tercera Fase, de entre las que me han venido a la memoria. Ese prólogo ( la realidad supera a la ficción ), ese perro-alien :juas, ese final a lo Alien... Digamos que los 90 minutos que dura la peli se me han hecho cortos. Pasa en un pis-pas. Y durante los créditos finales hay alguna secuencia más.
Nota: 9
Espero que funcione bien en taquilla, la verdad que la animación es muy buena, aunque claro no está a la altura de Dreamworks o Pixar, pero vamos que es una opción bastante recomendable y le da mil patadas a todas las pelis de animación españolas que se han hecho hasta la fecha.
Le falta chispa. Muy buena animación, trama correcta... pero para mi gusto le falta alma. Los mejores gags están en el tráiler, como casi siempre. Un premio habría que darle al hombre que lo ideó. Después, los apuntes cómicos son muy de andar por casa, demasiado facilones y la historia peca de excesivamente infantil. No me han arrancado carcajadas. Aún con ello, se ve bien, pero esperaba mucho más a tenor de ese tráiler, que era estupendo.
Supera películas tipo "Espantatiburones", "Colegas en el bosque", "Horton" o similares, pero a años luz de los "Ice Age", "Shrek" o, por descontado, todo lo relacionado con Pixar.
Aún con todo, proyecto muy respetable y que demuestra que, con lo poquito que queda por pulir, se pueden dar grandes alegrías en España en el campo de la animación.
Acabo de verla y a mí me ha gustado un montón y me siento orgulloso de que sean españoles los encargados de poner calidad en el cine de animación, me sorprende el frío recibimiento a esta película, en mi opinión en cuanto a guión no tiene nada que envidiar a "Monstruos vs alienígenas" y está bastante mejor que los "Ice ages" o "Shrecks" de turno, pero bueno es una apreciación muy personal. Es verdad que en algunos momentos le falta algo de ritmo, pero también les sucede a las películas que he nombrado.
Bueno la empresa es española, pero trabajadores de todo el mundo, al igual que en las americanas que también tenemos españoles.
De hecho (y me sorprende que no se haya hablado por aquí) la financiación de la película ha sido, cuando menos, sospechosa.
Básicamente se resume en que el director ha ido alardeando de no haber utilizado subvenciones y por ahí van diciendo que eso ha sido a costa de no pagar a los proveedores de Pyro y de pagar más del doble a un animador extranjero que a uno español.
Lo cual plantea la duda de si realmente lo de que la animación sea buena es mérito español o si es que a golpe de talonario nos traemos a los animadores yankis y quedamos la mar de bien. Así que me parece a mí que de Española esta peli lo que tiene es el guión. Y por algunas gracias que he leído por ahí no parece que sea algo de lo que podamos estar orgullosos (¿Es cierto que hay un gag sobre ponerse un tapón de corcho en el culo para evitar problemas con ciertos personajes?).
Sí, es verdad que en otras películas españolas se ha contado con actores o equipo extranjero, pero en una película de animación es básico que los animadores sean españoles para darles realmente el mérito de ser una peli española bien hecha. Yo para que contraten a los descartes de Dreamworks prefiero que Filmax siga haciendo El Cid, aunque no vaya a ir a verla.
¡Qué divertido!
La calidad de la animación es francamente buena, pero al guión le falta mala leche. Apunta a cierto cachondeo del espíritu americano, pero se queda ahí. No sé donde he leido que el guión original era bastante más "punzante", y lo rebajaron para no afectar a la taquilla americana. Una pena. Lo único que se les ha colado es lo del corcho ("políticamente incorrecto") y lo de los argentinos, que no sé qué acento tendrán en la versión en inglés (y tengo curiosidad, la verdad).
Tiene un par de gags muy buenos, y algún personaje está muy logrado (para mí el mejor la sonda). Pero en mi opinión, a nivel de guión, hay un mundo entre esta película y por ejemplo Ice Age o Wall-e.
Yo no diría que lo del corcho sea políticamente incorrecto. Para mí es un chiste muuuuy fácil y de bastante mal gusto y ponerlo en una película de animación orientada a un público infantil no me parece demasiado adecuado. En una película para adultos me parecería una chabacanería hortera y trasnochada pero en una de críos es bastante hiriente.
No pinta mal esta película, cuando salga en DVD caerá seguramente. Lo que si creo es que se la está infravalorando porque, en cuanto animación, me parece excelente.
Lo que me hubiera gustado es que el astronauta fuera español pero no se puede pedir todo :agradable Respecto al guión, no se de que os quejáis, comparando Up con esta tampoco se llevan mucha distancia -es más, quizá esta me guste más que Up que no la vi para declararla "La película de animación del año"- Pero, en fin, habrá que verla y a ver como es...
Me refería argumentalmente hablando. Respecto a animación ya es otra cosa, estoy comparando la base de la trama de esta (Austronauta aterriza en Planeta lleno de aliens que le tienen miedo y debe escapar de allí) y la de UP (Viejo semi-loco al que se le muere su esposa y decide ir a las cataratas de América del Sur) Tampoco estan tan separadas una de la otra, enn mi opinión.
Debería haber sido más conciso tal vez.
Como digo, todavía no la he visto y no puedo sacar mucho en claro pero en cuanto a argumento me resultara similar a UP.
Estoy con THE_FLASH, de hecho, a mi la trama de "Planet 51" me parece que está muy vista y el guión no es nada del otro mundo. "Up" es una maravilla en todos los aspectos.
AguilaMaker, te recomiendo que la veas y ya nos dirás después, no creo queresuma la trama de Up, es cierto que ese es el comienzo de la historia (salvo por lo de semi-loco, es un señor de lo más normal), pero la película transcurre más allá de todo eso.Cita:
Viejo semi-loco al que se le muere su esposa y decide ir a las cataratas de América del Sur
Si ése es para ti el argumento de UP entonces es que hemos visto ua película diferente. Porque yo no vi en ningún momento a un "viejo semi-loco". Y el resto está de un simplificado que asusta.
Y no sé, comparar el argumento de una película con otra sin haberlas visto es bastante arriesgado.