Planeta Prohibido: opiniones
Después de revisarla una vez más a través de ese peaso de edición enlatada, llego a la misma conclusión de las últimas veces: visualmente resulta implecable, hipnótica :gafas3d , de la creme de la creme de su época; su banda sonora me parece fascinante, novedosa y arriesgada. Cuando la vi de pequeño fue como una revelación. Peeeero... Siendo uno de los títulos que más aprecio y cariño le tengo, he de confesar que argumentalmente me parece un tostón casi en su totalidad :cortina . Muy flojita y poco desarrollada para lo que podría haber dado de si. Creo que pierde demasiado fuelle con toda la subtrama romántica.
Por ejemplo, Ultimátum a la Tierra me parece notablemente superior en el aspecto narrativo y mucho más adulta.
Re: Planeta Prohibido: opiniones
Es cierto que tarda muchísimo en arrancar, y se toma demasiado en seria a si misma para lo que está narrando, pero el desenlace me reconcilia con todo el trabajo. :palmas
Re: Planeta Prohibido: opiniones
Es una peli de la época grande de la Ciencia ficción, con toda su moralidad implícita y esos mensajes apocalípticos, pero que a pesar de sus años tiene un revisionado más que aceptable, que no muchas otras películas aguantan. Tiene ese punto de atracción que dice Jimbo, que muchas veces piensas en que es "cutre", pero no puedes dejar de verla.
Yo la he visto unas tres veces, una de ellas en la Filmoteca de Barcelona hace unos años en un ciclo de CF de 10 películas clásicas, y probablemente la vería una cuarta sin problemas, y es más de lo que hago con muchas otras películas.
Re: Planeta Prohibido: opiniones
- A mí me encanta de ella, toda la historia de la cultura alienígena Kreel. He revisado muchas veces las secuencias en las que el doctor Morbius (Walter Pigdeon), muestra al capitán y sus oficiales, las instalaciones subterráneas que se conservan de esa civilización extinguida. Son maquetas y dioramas, pero preciosas y el recorrido por esas instalaciones majestuosas y muertas, a ritmo de esa hipnótica banda sonora es un prodigio y eso que hablamos de los años 50. :) Le dan ganas a uno de poder visitar ese complejo donde todavía se genera energía de modo automático, con esas tomas de Morbius y los oficiales de la nave como minúsculas hormigas caminando entre la maquinaria.
No vemos nunca a los Kreel, porque ninguno queda pero están presentes de modo invisible en todo el metraje en las instalaciones que dejaron, su maquinaria y tecnología, sus fantasmas mentales... :amor Yo también soy de los que la reviso con mucha frecuencia.
Re: Planeta Prohibido: opiniones
Un clásico en maravilloso metrocolor, cimeascope y efectos especiales de Walt Disney, poco más que decir, cada vez que la veo es que me fascina...Y por cierto tambien es todo un antecedente de "Star Trek"