¿Alguno haéis podido probar una LED "en casa" a fondo?
Yo he tenido 3, dos local dimming (1 con LED blanco y otra RGB) y una Edge. Cada una de ellas la he probado muy, muy a fondo durante más de un mes. La Edge tiene un problema de uniformidad tremendo, los negros no tienen nada que ver con los de una G10 (y menos una Kuro) y si logra un nivel decente en algunas situaciones es porque aplica "dimming" a la totalidad de la imagen, es decir que oscurece todo desde lo oscuro a lo brillante y esto solo se puede desactivar desde el menú de servicio con los riesgos que conlleva.
Las "local dimming" aparentan mejor resultado pero no están exentas de probelmas, lo primero son los halos que se forman alrededor de los objetos brillantes sobre fondo oscuro al iluminarse la matriz de LEDs,por ejemplo al ver los títulos de crédito blancos sobre un fondo negro. Lo segundo y común a las Edge es la dificultad de calibración y especialmente sus curvas de gamma, una pesadilla.
En ambos casos siguen presentando, como no podía ser de otra manera, los problemas habituales de las LCD, especialmente el ángulo de visión. De cifras de contraste mejor no hablar, los 1 ó 2 millones a 1 una vez calibradas se quedan en unos modestos 2.000:1 on/off en el mejor de los casos (que todo sea dicho no está tan mal). Los LCD anuncian cifras altas de contraste utilizando unas luminosidades altísimas que salvo que veamos la tele de día con todas las ventanas abiertas no tienen sentido alguno, si ve la tele en penumbra o a oscuras a todas hay que bajarles el contraste y la retroiluminación sustancialmente (y de paso se evita clipping de alguno de los colores)
Es innegable que las plasma tienen defectos, pero para ver películas éstos son bastante más inofensivos que los de las LCD. Tuve una Sony OLED y si se consigue poner en el mercado algo que se vea así pero con el tamaño y precio de los LCD/plama actuales será el futuro, mientras para ver cine, plasma y si es posible Kuro.
Salu2

PD. esto es mi modesta opinión no hablo "ex cátedra"